La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y The Arbor Day Foundation (ADF) reconocieron a 75 ciudades de América Latina, de las cuáles 27 pertenecen a México, como “Ciudades Árbol del Mundo 2024”.
¿Qué es Ciudades Árbol del Mundo?
Tree Cities of the World es una iniciativa conjunta de la FAO y ADF, a través de la cual se reconoce a las ciudades de todo el mundo que se han comprometido a crear y crecer las áreas verdes, así como a incrementar y cuidar el arbolado urbano en su comunidad.
Este año, 210 ciudades de 24 países y seis continentes, recibieron el reconocimiento por promover las buenas prácticas en el manejo, cuidado y fomento de los árboles de las ciudades. Dentro de éstas, 75 ciudades y alcaldías pertenecen a América Latina; de ellas 27 son mexicanas, algunas de las cuáles mantienen por sexto año consecutivo el distintivo.
La asociación civil Reforestamos México es uno de los seis líderes internacionales del programa Ciudades Árbol del Mundo, y brinda acompañamiento a las ciudades y alcaldías de México y Latinoamérica, tanto para la renovación como para la obtención del reconocimiento internacional.
El distintivo Ciudades Árbol del Mundo es una forma de reconocer los esfuerzos de las ciudades mediante el cumplimiento de cinco estándares:
Asignar a una persona la responsabilidad del manejo y cuidado del arbolado urbano.
Contar con normatividad que proteja a los árboles.
Generar información útil para el manejo de arbolado y áreas verdes.
Asignar presupuesto anual para mantenimiento e incremento de arbolado.
Involucrar a la sociedad para celebrar a los árboles
Gabriela López, directora de Árboles y Ciudades en Reforestamos México, señaló que en esta organización promueven, impulsan y fomentan alianzas, estrategias y soluciones para los gobiernos locales y la ciudadanía, enfocadas en la arborización de las ciudades y la conservación de los bosques urbanos para tener ciudades más verdes y resilientes.
“Impulsar que las ciudades y alcaldías cumplan con los cinco estándares para recibir el distintivo de Ciudades Árbol del Mundo, es fundamental para alcanzar nuestros objetivos”, comentó la directiva.
Ciudades y alcaldías de México que recibieron el distintivo Ciudades Árbol del Mundo 2024
Renovaron el distintivo por sexto año consecutivo: Guadalajara, Jalisco Mérida, Yucatán Toluca, Estado de México
Por quinto año consecutivo: Durango, Durango Irapuato, Guanajuato Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Zapopan, Jalisco
Por cuarto año consecutivo: Alcaldía Tlalpan, CDMX Villa del Carbón, Estado de México
Por tercer año consecutivo: Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX General Terán, Nuevo León San Luis Potosí, San Luis Potosí San Pedro Garza García, Nuevo León
Por segundo año consecutivo: León, Guanajuato Iguala de la Independencia, Guerrero La Paz, Baja California Sur Metepec, Estado de México
Por primera vez lo recibieron: Cuernavaca, Morelos Hermosillo, Sonora Monterrey, Nuevo León Nogales, Sonora Oaxaca de Juárez, Oaxaca Puebla, Puebla Puerto Vallarta, Jalisco Sahuayo de Morelos, Michoacán Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco Zamora de Hidalgo, Michoacán
Este año, el encuentro anual de Ciudades Árbol del Mundo será del 10 al 12 de julio en la ciudad de San Luis Potosí, donde habrá conferencias, talleres y la presentación del programa bosques y arbolado como derecho humano.
Si alguna ciudad, alcaldía o municipio tiene interés en aplicar para el reconocimiento Ciudades Árbol del Mundo 2025 puede hacerlo escribiendo a ciudades@reforestamos.org
La convocatoria 2025 estará abierta hasta el 31 de enero de 2026. Más información en www.arbolesyciudades.org