
Cuando los días se alargan, la temporada florece y la naturaleza se llena de vida, México revela sus destinos más hermosos, ideales para disfrutar de días cálidos y tranquilos. Desde la frescura de las montañas hasta la calidez de sus jardines, cada uno de estos lugares es perfecto para quienes buscan disfrutar de la temporada con una mezcla de cultura, historia y naturaleza.
Siempre es primavera

Con su clima agradable durante todo el año, Cuernavaca es el destino ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia. Entre los jardines más emblemáticos están el Borda, donde se puede admirar su lago artificial y bellos espacios verdes; y el Juárez, que destaca por el kiosko diseñado por Gustave Eiffel. El Palacio de Cortés y la catedral son testigos de su rica historia, mientras que sus balnearios, como Las Estacas, invitan al descanso. La gastronomía local, con platillos como la cecina de Yecapixtla y los tacos acorazados, es imprescindible para los visitantes que buscan sabores auténticos.
Más inspiración en (visitmorelos.mx/).

Un paraíso natural

Fortín de las Flores, en Veracruz, se viste de tonalidades coloridas con sus bugambilias y jazmines, creando un ambiente único. Su principal atractivo es el Cerro de las Antenas, un lugar ideal para el parapente, que ofrece vistas impresionantes de la barranca del Metlac. El Parque de Floricultura destaca por su abundancia de flores, mientras que el Museo Tatsugoro Bonsai cautiva con más de 900 ejemplares de esta especie. Para quienes buscan relajación, el Parque Lázaro Cárdenas y sus viveros brindan un ambiente pacífico, perfecto para disfrutar la tranquilidad y belleza local.
Más inspiración en (www.fortin.gob.mx/)

Aventura en la montaña

El Pueblo Mágico de Mineral del Chico, ubicado en los bosques de pino y encino de Hidalgo, es ideal para los amantes del ecoturismo. El Parque Nacional El Chico ofrece actividades como senderismo y escalada, con formaciones rocosas impresionantes como Las Ventanas. En la Presa El Cedral, los paseos en lancha y los picnics son una experiencia memorable. El encanto del lugar se refleja en sus calles empedradas y las casonas de tejas rojas. La gastronomía local, con trucha fresca y pastes de hongos, es una delicia que deleita el paladar de los viajeros.
Más inspiración en (www.mineraldelchico.com.mx/).

Encanto colonial y tradición indígena

San Cristóbal de las Casas, situada en la Región de Los Altos de Chiapas, es una mezcla perfecta de historia colonial y cultura indígena. Su arquitectura, destacando la Catedral y el Templo de Santo Domingo, cuenta la rica historia del lugar. Los mercados y el andador de Guadalupe ofrecen productos artesanales, ideales para los que buscan recuerdos únicos. Cerca, el Cañón del Sumidero y los Lagos de Montebello brindan paisajes naturales impresionantes. La gastronomía chiapaneca, con tamales de chipilín y café local, es perfecta para complementar la experiencia cultural de esta ciudad llena de tradición.
Más inspiración en (visitchiapas.com/).

Información: Argelia Maupomé
Edición: Patricia Miranda
Diseño: Fernanda Téllez
Fotos: Páginas oficiales de los Estados.
Síguenos en @reformadeviaje