
Estoy muy feliz de tener mi exhibición aquí; la mayoría de estas piezas es nueva y me encantó el resultado”.
ROCÍO LÓPEZ VENERO, artista plástica
En un espacio repleto de color, formas, texturas y figuras geométricas, Rocío López Venero presentó su más reciente muestra llamada “Polifonía”, la cual está compuesta por 40 piezas con las que reflexiona sobre cómo las diferencias pueden coexistir y enriquecerse mutuamente.
“Estos componentes crean armonía, dialogan entre sí y con cada uno de los espectadores”, explicó la autora Rocío López Venero.
“Para mí, es una sinfonía de distintos tonos y formas, que refleja la diversidad de emociones que se entrelaza en todas las obras”.
El corte de listón de “Polifonía” ocurrió en la Galería de Arte Alfredo Atala Boulos, dentro del Centro Libanés, en donde la artista intercambió palabras con sus invitados sobre su evolución creativa y sus propuestas estéticas.
“Rocío López Venero fue invitada por Lucía Karam y estamos muy felices de tenerla aquí”, compartió Rosa María Letayf, directora del recinto cultural, “creo que su arte abstracto expresa muchísimo y nos habla íntimamente de su vida”.

En este éxito más en su trayectoria profesional, Rocío López Venero estuvo acompañada por su familia, quien le manifestó su orgullo y aplaudió su talento.
“Lo que más me satisface es verla desarrollada, contenta y con la capacidad de crear; valoro mucho el esfuerzo que le pone a su trabajo”, comentó su esposo, Alberto Garza.
“He visto su evolución en distintas etapas, como persona y artista al mismo tiempo, y es fascinante ser testigo de ello”.
A su paso por la exhibición “Polifonía”, los invitados destacaron los colores y las sensaciones transmitidas en los 38 cuadros y dos cajas de arte objeto de la creadora.
“Todo tiene un hilo conductor con elementos que la distinguen; sabes que una pintura es de ella en cuanto la miras, lo cual es algo muy difícil de lograr”, mencionó Gabriela Rebolledo, artista plástica.
“La competencia cada vez es más fuerte, así que debes mostrar gran calidad y llegar a las personas, que les diga algo tu creación”.
Me fascina que con distintas técnicas, texturas y dimensiones, crea armonía y un hilo conductor muy claro”.
ADRIÁN LALE, consultor

+ Destellos de color
La exposición ‘Polifonía’ está compuesta por 38 cuadros y dos cajas de arte objeto, creados con técnicas, como collage en madera y mixta sobre tela, con lo cual la artista plástica proyectó una gama de recursos materiales y compositivos.
Tengo algunos cuadros de ella y me encanta venir a sus exposiciones con mi marido, porque vemos pinturas que nos gustaría tener e imaginamos en qué parte de la casa las pondríamos”.
PATRICIA OSORIO, empresaria

Álvaro Aguilar presenta la exposición 'Something/ Anything'
