Diez cosas sobre el desfile de Hermès
Hermès es una de las casas de moda más prestigiadas y deseadas por las personas que buscan un lujo atemporal y clásico, aunque con un toque vanguardista.
Nacida en 1837 y fundada por Thierry Hemès en París, empezó como un taller de sillas de montar y arneses para los príncipes y reyes de la época.
Hoy se ha convertido en toda una referencia para el estilo, tanto en ropa, como en accesorios, de modo que sus bolsas se consideran la mejor inversión, porque a diferencia de otras, año con año suben de valor.
A continuación, te mostramos las claves de la próxima colección de Otoño-Invierno que se develó en el pasado Fashion Week parisino.
1


La diseñadora en jefe es la francesa Nadège Vanhee, nacida en 1978, quien ha creado para esta prestigiosa marca desde 2014, siempre se inspira en los archivos de la casa, buscando llevar las prendas a la vida moderna.
2

El desfile tuvo lugar en el hermoso recinto de la Guardia Republicana en París, encargada de proteger al presidente de Francia y a otros funcionarios importantes.
Es famoso por su impresionante arquitectura que incluye unidades de caballería e infantería.
3
La piel, en todas sus formas posibles, fue la protagonista indiscutible de este gran espectáculo, ya que la diseñadora ha logrado trabajar estos materiales, obtenidos de manera certificada, como si fueran telas que se pliegan al cuerpo de manera orgánica y natural.

4

El impacto de la sastrería masculina se hizo presente en casi todos los atuendos, ya que la construcción de los trajes es perfecta y sienta como guante.
No hay costuras visibles y se presta gran atención a los forros de las prendas.
5
También brillaron otros materiales nobles como el fieltro, el cashmere, las lanas finas, el tejido de punto, la seda, el algodón y hasta el denim, solos o combinados entre sí, logrando una perfecta amalgama en cada look.

6


Las chamarras de cuero, con toque militar o ecuestre, deslumbraron en la pasarela, muchas de ellas adornadas con bolsas o motivos capitonados, y que, además, se presentan como una gran opción para ser esa prenda comodín que se puede utilizar todo el día.
7

La paleta de colores abarcó el negro, blanco, todos los neutros con toques de verde, marrón y azul.
Un colorido otoñal muy acorde con la próxima estación del año, que no por previsible se convierte en aburrido, sino en elegante y moderno.
8
La gabardina, una de las piezas estrella de la casa, adquirió gran fuerza al presentarse en muchos largos, estilos y colores, siempre manteniendo la esencia básica del ‘trench coat’ clásico, pero empleando detalles modernos colocados estratégicamente por esta creadora.

9

La colección incluyó muchas prendas reversibles y transformables; por ejemplo, un abrigo que al desabrocharse se transforma en manta.
Y es que Hermès está consciente de que, en el mundo de hoy, la versatilidad es un punto clave a considerar.
10
Las bolsas se renuevan incluyendo modernas versiones de modelos como la Kelly y la Birkin, así como otras más grandes, tipo cartero o sobre; al igual que modelos pequeños para brillar en las noches. Todas ellas trabajadas en las pieles más finas y con una amplia gama de colores para satisfacer al cliente más exigente.


Información: Fernando Toledo
Fotos: Cortesía
Diseño: Aldo Jasiel Baeza Muñoz
DERECHOS RESERVADOS 2025