
Algunos pódcast ofrecen la oportunidad de aprender sobre tranquilidad y relajación. Conoce cinco de estos.
PSICOLOGÍA AL DESNUDO

Desde 2020, la psicóloga clínica Marina Mammoliti comparte información y recursos terapéuticos fuera de su consultorio.
Los capítulos son liberados cada jueves y abordan temas relacionados a las emociones, el estrés, la ansiedad, el bienestar, los estilos de apego y las relaciones de pareja.
Las emisiones se complementan con herramientas y estrategias aplicables a las crisis emergentes y cotidianas.
Embotellar mis emociones: ¿estoy evitando conectar con el dolor?, cómo recuperar el control cuando la ansiedad manda, Taylor Swift y las etapas del duelo y ¡chau estrés! Guía para incorporar mindfulness y cambiar tu vida son algunos de sus episodios más recientes.
SALUDO MENTAL PARA EL FIN DEL MUNDO

Los súbitos cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos están transformando la realidad y cotidianeidad de forma acelerada.
Es por ello que, en opinión de la psicóloga Maynné Cortés, es necesario priorizar el entendimiento sobre el enfrentamiento de las situaciones para preservar la salud mental.
Así, la especialista comparte en su pódcast recursos encaminados a aceptar y asimilar los nuevos paradigmas, a saber controlar el cansancio, la ansiedad y el desgaste en pro de una vida más plena.
El descubrimiento, el cuestionamiento y el crecimiento individual son los motores de sus emisiones.
VITALMENTE

Está dirigido a los jóvenes y adultos jóvenes interesados en cuidar de su salud mental, pero que disponen de poco tiempo para empaparse en estos temas.
Por ello, esta emisión conducida por la doctora Sandra Milena Toro Herrera busca informar y aconsejar a las nuevas generaciones con emisiones de apenas 15 minutos.
La locutora es especialista en psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana, en Colombia.
Algunos de sus episodios más recientes son una mente adolescente, ¿el amor intoxica?, Generación Z: mirando a través del cristal y música que alivia la mente.
UCALGARY MINDFULNESS

La premisa “la práctica de la conciencia plena o mindfulness es para todos” cimenta este pódcast elaborado por la Universidad de Calgary, en Canadá.
Es por esto que a través de sus emisiones busca enseñar tanto las bases como los beneficios que esta forma de meditación ofrece.
En su primera temporada, los capítulos abordan temas relativos al desarrollo de una relación diferente con los pensamientos, las emociones y las sensaciones corporales, la relevancia de una buena alimentación y técnicas para aliviar el estrés.
En la segunda temporada se ahonda en técnicas de respiración y posturas, así como en tratar emociones desafiantes o complejas.
NOT ANOTHER ANXIETY SHOW

Definir qué es la ansiedad, cómo se manifiesta, las implicaciones en la vida de un individuo y las estrategias para aprender a lidiar a con ella e inclusive para aprovecharla a favor del desarrollo personal son los principales objetivos de este pódcast presentado por la enfermera registrada y coach certificado de salud y bienestar Kelli Walker.
Las emisiones se caracterizan por tener diálogos amenos con expertos en la materia, así como por incluir afirmaciones diarias y estrategias para superar dicho sentir.
Los interesados pueden consultar las notas y las transcripciones de cada episodio.
Fuentes: páginas oficiales de los pódcast.
Información: Abel Vázquez
Edición: Ana Gabriela Rezc
Síguenos en @UniversitariosR