Unboxing

A diferencia de los empaques súper premium en la gama más poderosa de los teléfonos de Vivo, donde la experiencia de desempaquetado te aporta una sensación de que estás ante un teléfono caro y exclusivo, en Nubia Z70 Ultra la simpleza es la que reina.

Dentro del empaque austero encontramos al dispositivo, quien nos recibe con un pesado saludo porque su tamaño es ENORME; más hacia adentro vemos un cargador de pared de 80 W y un cable de carga con dos extremos del tipo C.

La versión de prueba llegó con un cargador cuyos conectores cilíndricos no son compatibles con los enchufes de México. Tocó conseguir un adaptador y listo, a empezar a descubrir este ambicioso dispositivo.

A detalle: Nubia Z70 Ultra

  • Procesador: Snapdragon 8 Elite.
  • Memoria RAM: 12 GB.
  • Almacenamiento: 256 GB.
  • Sistema Operativo: Nebula AIOS basado en Android 15.
  • Pantalla: AMOLED de 6.85 pulgadas.
  • Cámaras traseras: Gran angular 50 MP, f/1.6-4.0, 35 mm | Telefoto 64 MP, f/2.5, 70 mm | Ultra gran angular 50 MP, f/2.0, 13 mm.
  • Grabación máxima con cámara principal: 8K a 30 cuadros por segundo.
  • Cámara delantera: Gran angular 16 MP, f/2.5, 24 mm.
  • Grabación máxima con cámara delantera: 1080p a 30 cuadros por segundo.
  • Conectividad: Dual SIM, WiFi 7 y Bluetooth 5.4.
  • Batería y carga: 6,150 mAh y 80 W.
  • Resistencia: IP68 e IP69.

El dilema de Nubia

Avanza otro año y el desorden entre ZTE México y ZTE Global se mantiene. Por un lado, tenemos a ZTE México, que trabaja de la mano con Telcel para catalogar y promocionar sus dispositivos, enfocados en la gama de entrada y media, del otro lado, la compañía vende, a través de canales independientes, los teléfonos de gama alta de la marca Nubia y RedMagic.

Entendemos que los usuarios más experimentados, en búsqueda del equipo más capaz de ZTE en sus líneas Nubia y RedMagic, le importan poco estos asuntos, sin embargo, no podemos evitar que, en caso de garantía, revisión de alguna descompostura o alguna queja sobre los dispositivos premium, los consumidores no tendrán a su alcance puntos rápidos de atención.

O bien, los que deseen palpar y experimentar con el teléfono antes de comprarlo, tendrán que ahogar sus ganas viendo alguna review de algún youtuber o pasearse por reseñas en la web para conocer de qué van los equipos. Si sirve de consuelo, podemos decir que estos equipos tienen una potencia impresionante en sus interiores. Vamos a ello.

Nubia Z70 Ultra, es junto a Honor, el equipo que integra los servicios de DeepSeek como motor de IA, para sobrellevar tareas complicadas. Durante nuestro recorrido por el stand de Nubia en el MWC, el personal de la marca nos enseñó las ventajas con este modelo grande de lenguaje hecho en China alojado en el celular.

Nubia desarrolló un asistente soportado bajo la tecnología de DeepSeek R1. El objetivo es similar a lo que Apple intenta hacer: convertir a Siri en un ente más intuitivo para que tome más partido asistiendo a las personas con la voz.

Una demostradora de la marca nos presentó un caso donde, al presionar un botón, “despierta” al asistente; al pedirle con la voz que realizara una reservación de hotel en tal ciudad y por un número de días, el autómata virtual acudió a la aplicación Booking.com para realizar la tarea.

Otra función que nos llamó la atención fue un chatbot con voz que te ayuda a dar recomendaciones de tus gustos y preferencias. Por ejemplo, puedes entablar una conversación lo más natural posible. Al hablar sobre cine, el asistente puede sugerirte película sobre tu director favorito o proponerte otras que aborden temáticas especiales.

Aunque esto es posible con otras inteligencias artificiales como Google Gemini, ChatGPT o Copilot, Nubia nos dice indirectamente que tiene la suficiente capacidad de desarrollo tecnológico para montar DeepSeek y sumarse a la carrera de la IA aplicada que recién comienza.

Las piezas del ajedrez tecnológico aún están en favor de Occidente. En hardware, Qualcomm es el principal proveedor de chips para habilitar la IA en Nubia y en otras marcas como Samsung, Honor o Xiaomi, por mencionar al puñado más metido en el tema.

En software, dependen de Android para configurar sus interfaces y darles el toque único que las distinguen. Huawei es el único actor en este momento que ha sacado la cara más independiente de China, desarrollando su propia industria de semiconductores de la mano de Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC).

Fuera del terreno de smartphones, DeepSeek y otras compañías chinas requieren del poder de procesamiento de compañías como Nvidia para entrenar sus modelos de lenguaje; sin embargo, Huawei podría dar la sorpresa en un futuro no muy lejano masificando sus aceleradores de la línea Ascend.

¿Dejar fuera a DeepSeek en los mercados de Occidente de Nubia es un espaldarazo a Gemini de Google? Quizás. Más allá de los temas geopolíticos, la ausencia de este modelo, del cual no dudamos de su innovación, no es un factor determinante para comprar al Nubia Z70 Ultra.

En este momento de la historia, el marketing para vender la IA en celulares anda a todo galope; lo que no se dice es que la mayoría de las funciones dependen totalmente del procesamiento en la nube. Difícilmente veremos a un competidor, como Samsung, sostener tareas complicadísimas como transcribir audio a texto o traducir voz a texto en tiempo real sin internet.

Si bien eliminar objetos o personas de las imágenes facilita las tareas de edición, es responsabilidad de la o el fotógrafo generar las condiciones idóneas para la mejor toma, además las ventajas de edición de IA basadas en la nube ya la llevan a cabo aplicaciones como Google Fotos.

Aún es temprano para pensar en el verdadero asistente inteligente en el celular como las marcas nos quieren hacer creer. Planteado el escenario, es hora de remangar y enharinarnos las manos con el Z70 Ultra, equipo que compite con peces grandes, como Samsung o Xiaomi, en fotografía computacional desde sus sensores de cámara.

¿Diseño endeble?

Nubia mantiene el aspecto rectangular y enorme cuerpo heredado del Nubia Z60 Ultra. El cambio más notable es en el módulo de cámara, donde reacomoda todo el sistema de cámaras, aunque no hay cambios radicales tan pronunciados.

El diseño intenta replicar la presencia de un equipo premium, como otros gama alta que también integran procesamiento de última generación. De hecho, el feeling se siente similar al que aporta el Samsung Galaxy S25 Ultra.

Es pesado y requiere de mucho esfuerzo maniobrarlo con una sola mano, el desafío es tal que varias veces resbaló de mi mano hasta que ocurrió lo peor: una tímida, pero preocupante ruptura en la parte inferior derecha de la pantalla.

Desde la experiencia y con conocimiento de causa, un fallo de este tipo es una condena segura de que tarde o temprano el panel terminará por estrellarse más; tema nada menor, ya que los fragmentos de vidrio se pueden incrustar en los dedos.

Todo indica que Longxi glass (gen 2), tecnología que, en teoría, debía aportar mayor nivel de resistencia en pantalla, falló. Al ponerme en contacto con el servicio de Nubia en México, inició el calvario que compradores tendrán que atravesar.

El primer contacto es un chatbot cuya atención en inglés te complicará las cosas en caso de que no sepas el idioma, por otro lado, la página de México no tiene un teléfono para ponerse en contacto y las redes sociales te llevan a sus canales oficiales.

La sensación de quedarte solo y sin un respaldo es latente. He aquí el malestar abordado líneas antes, de no contar con una base operativa cercana al consumidor, y del que muchos influencers no hablan abiertamente en sus canales. Mala, muy mala experiencia postcompra.

Rendimiento y cámaras

Su rendimiento es de primera clase gracias al chip Snapdragon 8 Elite. En particular con Call of Duty: Warzone Mobile, que aprovecha al máximo la potencia del CPU y la GPU. Aprovechamos el espacio para pedirle a Activision que optimice su juego porque experimentados cierres inesperados y congelamientos constantes. 

Nuestra unidad de prueba contó con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, cantidad suficiente para un uso diario.

Un diferenciador es la cámara frontal bajo la pantalla, lo que permite una visualización sin interrupciones. No obstante, esta innovación compromete la nitidez de las selfies en entornos con poca luz. Si pasas por la página de Nubia México y revisas los comentarios de los usuarios te darás cuenta sobre los dolores en su poca definición.

En la parte trasera alberga tres sensores. El principal es un Sony IMX906 de 50 MP con un lente de 35 mm, una distancia focal poco común en smartphones, ya que la mayoría de los fabricantes optan por lentes de 24 mm en sus sensores principales.

Esta elección está orientada a la fotografía callejera y situaciones en las que se busca un campo de visión más natural y con menor distorsión. En contraste, un lente de 24 mm genera imágenes más abiertas.

La cámara principal incorpora un sistema de apertura variable, lo que significa que su diafragma se ajusta automáticamente para regular la entrada de luz y la profundidad de campo. Esto proporciona un mayor margen de creatividad, especialmente en tomas con efecto bokeh.

Acompañando al sensor principal, el dispositivo incluye un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 64 MP, con los cuales se logra un rango de zoom que va desde 0.4x para capturas panorámicas hasta 50x. En nuestras pruebas, esta capacidad ha demostrado ser efectiva y precisa.

Un detalle interesante es el botón físico ubicado en el lateral derecho, que permite abrir la cámara, enfocar y tomar fotografías de manera rápida. Este añadido refuerza su enfoque fotográfico y mejora significativamente la experiencia de usuario.

Pese al software raro y desordenado de la cámara, fotógrafos experimentados entenderán en un par de pasos los ajustes. En el modo Experto, es posible modificar la apertura de forma manual en un rango de f/1.59 a f/4.0.

Para quienes no están familiarizados con configuraciones avanzadas, el teléfono ofrece diversos modos preestablecidos que simplifican la captura de imágenes. Sin embargo, un aspecto mejorable es la traducción de la interfaz, que presenta varios errores.

Uno de los modos más llamativos es Dirección Postal y dentro de él encuentras filtros que simulan el efecto de rollos fotográficos analógicos. Por ejemplo, la opción FJ 160S emula la apariencia de los rollos Fujifilm 160 y Kodak Portra 160.

El modo permite hacer diversos ajustes que no llegan a ser tan complicados como en el modo Experto, también se puede controlar la apertura variable y elegir el tipo de distancia focal para emular la toma de fotografías con distintos lentes.

Las distancias que te recomienda Dirección Postal son 18 mm, 24 mm, 35 mm, 50 mm, y 85 mm, yendo desde un nivel muy abierto para tomas panorámicas, hasta más cerradas para fotos con buen nivel de zoom.

Conclusiones

Nubia Z70 Ultra toma fotografías de buena calidad en distintos escenarios, tanto de día como en lugares cerrados y poca luz. Es un equipo para exprimirle todo el jugo a la experiencia a la fotográfica o bien te motiva a seguir aprendiendo del maravilloso mundo de capturar los instantes.

Hubo situaciones que al tomar desde Foto, el modo con el que la mayoría de personas no expertas en fotografía usarán, los resultados tendían a sobreexponer y añadir más brillo en la imagen, para compensar estos tropiezos se requiere de detenerse a que el dispositivo analice mejor la escena para entregar los ajustes más fieles posibles.

¿Rivaliza con una cámara digital? No, la industria aún no llega a ese nivel, pero con el adecuado ajuste, calidad en los sensores y mucho procesamiento computacional, se obtienen fotos decentes para redes sociales.

La calidad en la cámara selfie seguirá siendo un problema si Nubia mantiene la apuesta por esconderla debajo de la pantalla. Este sacrificio implica que los juegos o contenidos audiovisuales se vean espectaculares e inmersivos.

Lo no tan agradable de toda la experiencia fue la frágil pantalla y lo que desencadena como la nula atención al cliente. Además, el software de cámara tiene una pésima traducción y se siente complicada para cualquier comprador promedio.

Fuera de estos problemas, el Nubia Z70 Ultra es un equipo lo bastante competente para hacer de todo, desde trabajar, experimentar con las cámaras, hasta jugar y ver películas en su peculiar pantalla sin interrupciones.

Su precio inicia desde los 17 mil pesos, aunque es un precio accesible si se compara con un Galaxy S25 Ultra o el Xiaomi 15 Ultra, el recién lanzado Xiaomi Poco F7 Ultra sigue siendo el dispositivo Android, con Snapdragon 8 Elite, más barato de México

GRUPO REFORMA

DERECHOS RESERVADOS 2025