Fernanda Martín del Campo y Alejandra Martín en Munich, en 2023

Desde pequeñas, una de las cosas que más disfrutan Fernanda y Alejandra Martín del Campo es viajar, gusto heredado de sus padres, Fernando y Belén, quienes les enseñaron a apreciar la comida, cultura y arte de cada lugar al que iban.

Este placer lo encontraron, en un principio, en Oaxaca, donde la familia tenía un hotel e hizo de esa ciudad su escapada mágica.

“Acompañábamos a mi papá y nos encantaba. Viajábamos mucho a ese Estado y a Acapulco; también, éramos de estar en el océano, pues teníamos un velero y explorábamos el Mar de Cortés (actualmente, Golfo de California), cuando no era tan concurrido”, mencionó Fernanda Martín del Campo, licenciada en Administración Hotelera.

Las hermanas Fernanda y Alejandra Martín del Campo recolectaron grandes recuerdos durante su infancia en el destino del Istmo de Tehuantepec, como, por ejemplo, cuando acudían en Año Nuevo y se adentraban en las costumbres locales, visitaban el mercado para comer tlayudas y vivían sobremesas largas junto a sus tíos y primos.

Las hermanas Martín del Campo en Tanzania, en 2019

Sin embargo, no sólo gozaron de paseos nacionales, también internacionales, muchos de ellos marcaron sus vidas, tanto así que hoy en día acostumbran hacer travesías juntas, tanto por placer como por trabajo, pues emprendieron una agencia de viajes boutique.

“Siempre nos ha encantado conocer el mundo; me casé muy joven, viví en París, Nueva York y Washington, mientras que Fer estuvo súper metida en la industria desde hace años; luego, la acompañé y nos hicimos socias; realmente, me decidí a entrar con ella durante un recorrido que me transformó”, contó Alejandra Martín del Campo, quien estudió Derecho e Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana.

Con alrededor de 95 países recorridos, las empresarias Fernanda y Alejandra Martín del Campo continúan sorprendiéndose con cada cosa nueva que descubren, pues adentrarse en experiencias innovadoras es su motor.

“Acabamos de regresar de Perú, fuimos con nuestro equipo y estuvo padrísimo, porque acudimos a lo desconocido de ese destino. Primero, volamos a Lima; de ahí, fuimos a Arequipa, que es espectacular y, luego, a unas cabañas en Puquío, a mitad de las montañas, justo donde empieza el Valle de Colca”, dijo Fernanda Martín del Campo.

“Ahí la naturaleza es impresionante, donde más cóndores hay en el mundo. Después, cruzamos toda la cordillera y llegamos al Lago Titicaca; fue increíble”.

EVOLUCIÓN VIAJERA

Fernanda Martín del Campo disfrutó de la Antártida en 2022.

Los vuelos continuos, la transformación de sus experiencias y la vida misma han hecho que las Fernanda y Alejandra Martín del Campo tengan diferentes preferencias, por lo que, además de buscar un propósito en sus aventuras, hay otras peculiaridades que siempre procuran.

“Cada excursión tiene lo suyo, lo importante es no generar expectativas falsas, saber a dónde llegarás y a qué. Depende del lugar, sin embargo, para mí es fundamental el hotel, que sea cómodo, no precisamente lujoso, pero sí con detalles como un shampoo rico, pues eso cambia toda la cisrcunstancia; igual que esté bien ubicado, con un gimnasio y desayuno”, expresó Fernanda Martín del Campo.

Su hermana coincidió y añadió que un plus son las vivencias que cambian su perspectiva.

Alejandra Martín del Campo estuvo en la India, en 2022.

“Conforme pasa el tiempo, te vuelves más ‘picky’ y consentida, por eso me fijo en el hospedaje, pero, además, quiero que me reinvente de alguna forma. Me gusta salirme de la rutina, del esposo, hijos y trabajo, por ejemplo, hay espacios que te transportan en el tiempo y eso me hace vivir algo totalmente genuino”, platicó Alejandra Martín del Campo, quien también es art dealer.

“Algo increíble que nos pasó juntas en París, hace como cinco años, fue que íbamos de regreso de una cena y un bar por el que pasamos estaba encadenado y cerrado porque estaban los Rolling Stones. Entramos y la pasamos padrísimo porque Fer tiene amigos en el sector; en esos momentos, te vuelves una persona agradecida y te pellizcas”.

De este modo, Fernanda y Alejandra Martín del Campo guardan en su corazón lo aprendido en sus aventuras y alimentan su pasión por maravillarse con nuevos lugares, pues esa es su meta: conocer más países.

VIAJE QUE TRANSFORMÓ A FERNANDA MARTÍN DEL CAMPO

Cuando la empresaria estaba por sacar su agencia, fue a Noruega con un grupo de la industria y conoció a personas muy valiosas, quienes también, a raíz de esa travesía, hicieron sus compañías. Además, recuerda que las actividades fueron divertidas, pues las presentaron como ‘treasure hunts’, pero de lugares.

En mayo de 2024, Fernanda Martín del Campo viajó a Buenos Aires, Argentina.

Mi mamá es filósofa, muy leída y bastante culta, ella nos inculcó el amor al arte. También teníamos una tía que, cuando visitábamos París, la íbamos a ver y nos explicaba cada uno de los cuadros con mucha pasión y emoción”.

VIAJE QUE TRANSFORMÓ A ALEJANDRA MARTÍN DEL CAMPO

En 2020, la historiadora del arte tuvo Covid y, al enterarse que después de esa enfermedad tendría anticuerpos durante tres meses, fue sola a África por 32 días. Como en ese periodo habían pocos visitantes, disfrutó el destino al máximo.

Alejandra Martín del Campo gozó de Botswana, en 2022.

Durante la pandemia, era la única persona en lugares como la conservación de Ngorongoro o Serengueti, también, hice el trek de gorilas dos veces, lo cual, ahora, es dificilísimo de conseguir, por la cantidad de gente que va. Fui muy afortunada de vivir eso”.

TOMA NOTA

Fernanda y Alejandra Martín del Campo dan algunos tips a considerar antes de viajar.

  • Empaca el clásico little black dress para sentirte bien en cualquier ocasión.
  •  Crear un packing list es importante, no tiene que ser extenso ni de muchas maletas, pero así te sentirás apropiado en cada lugar.
  • Checa con tiempo si el lugar que visitarás requiere de alguna visa.
  • Lleva alrededor de 3 mil dólares en efectivo, sobre todo para propinas.
  • Reserva los restaurantes, parques y museos con anticipación.
  • Prepárate acerca del contexto del destino con un libro o película para adentrarte un poco en la cultura; una novela histórica puede ser de gran ayuda.
  • En el equipaje de mano guarda desodorante y cambio de ropa, pues si pierden lo documentado, tendrás lo indispensable para un par de días, en lo que compras más.
  •  Si necesitas tomar medicamentos, llévalos en tu bolsa del diario, así no los perderás.
  • Disfruta el viaje, desde el vuelo. Puedes consentirte con un kit que incluya una mascarilla, parches para ojeras, spray hidratante, crema y té para desinflamar, para llegar impecable.
Las hermanas en Kenia, en 2018

HOT SPOTS 20250

Las hermanas Fernanda y Alejandra Martín del Campo comparten cuáles serán los lugares más visitados este año.

  • Japón: Por ser una cultura completamente diferente y el hecho de que todos estamos en la búsqueda de experiencias, así como lugares que den paz e inviten a conectar con otros.
  • Puglia: Este destino italiano ofrece gastronomía, mar, vida rural y cultura, sin caer en lo ya conocido como Portofino, Costa Amalfitana y Capri.
  • Perú: Machu Picchu es un destino que debes visitar, por lo menos, una vez en la vida. Cuenta con sitios auténticos y especiales, como el lago Titicaca, Cañón del Colca y el Amazonas, entre otros; además, hay un desarrollo hotelero de alto nivel.
  •  Grecia: Las islas siempre han atraído a los viajeros del mundo, pero, ahora, además de Santorini y Mykonos, la gente busca lugares más relajados para vivir el famoso ‘barefoot luxury’, como Paros, Milos y Folégrandos.
  • Egipto: Alberga una de las culturas más antiguas de la humanidad y con la apertura de su nuevo museo, está de moda otra vez. Antes había pocos cruceros de lujo para este spot, pero, en la actualidad, hay varios.
  • Africa: Te roba el corazón, imposible de describir hasta que lo vives, existe un contacto con la naturaleza tan puro, noches espectaculares, buen trato y consentimiento. Es un sueño.

 

+En la red

Sigue a Fernanda Martín del Campo para conocer más travesías.