Cuatro motivos para
ir al casco antiguo
de Ciudad de Panamá

PASAJE

CON ESTILO

Caminar por la pintoresca Calle de los Sombreros es como adentrarse en una pasarela tropical.

Entre fachadas restauradas y balcones floridos, destacan tiendas especializadas donde se exhiben los icónicos sombreros panameños y algunos souvenirs.

Aquí, los artesanos no sólo venden productos, también comparten la historia de una tradición que trasciende fronteras.

Obligado es tomarse una foto con los sombreros colgando sobre cables, mismos que cubren gran parte de la vía.

MAJESTUOSIDAD

COLONIAL

Ubicada frente a la Plaza de la Independencia, la Catedral Basílica Santa María La Antigua impresiona por su fachada blanca y torres simétricas.

En su interior, el silencio invita a la contemplación, entre vitrales coloridos y bóvedas elevadas; su altar mayor y los detalles barrocos cautivan a quienes valoran el arte sacro.

Es uno de los templos más representativos de la arquitectura religiosa del istmo y un símbolo de la historia católica panameña.

TESTIGO

DEL TIEMPO

Rodeada de casonas antiguas y con la estatua ecuestre de Tomás Herrera en el Centro –militar y figura clave de la independencia istmeña– la Plaza Herrera cuenta relatos de épocas republicanas y encuentros históricos a través de sus fachadas.

Punto de reunión para locales y visitantes, es perfecta para sentarse, observar la vida cotidiana y disfrutar del ambiente con una bebida fresca.

Aquí se encuentra CasaCasco, uno de los rooftops más altos del Casco Antiguo que ofrece una panorámica inigualable.

RUINAS

CON HISTORIA

Lo que hoy son muros sin techo, alguna vez fue una imponente iglesia y colegio jesuita.

Las ruinas del complejo de la Compañía de Jesús, abiertas al público, conservan una energía única.

Al atardecer, la luz filtra entre las piedras antiguas, creando una atmósfera perfecta para la reflexión.

Un rincón que conecta con el pasado sin necesidad de palabras.

También es sede ocasional de conciertos y actividades culturales, devolviendo vida a estas estructuras centenarias.

Información y Fotos: Argelia Maupomé

Diseño: Aldo Jasiel Baeza Muñoz
Síguenos en @reformadeviaje

DERECHOS RESERVADOS 2025