
PROJECT STEAMEX
Por su gran desempeño en la competencia FIRST Regional Laguna, realizada a finales de marzo, el equipo “STEAMex 6832” obtuvo un pase directo al torneo mundial, que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril en Houston, Estados Unidos.
Este equipo pertenece a Project STEAMex, una organización comunitaria regia que trabaja para acercar la robótica a chicos que por lo general no tienen el acceso.
Trabajan con varios equipos de diferentes edades y en esta ocasión, el que obtuvo su pase está conformado por 11 chicos de secundaria y prepa.
“Nosotros queremos promover accesibilidad a la robótica a los niños y a los jóvenes de México”, dice Abraham Martínez, fundador de Project STEAMex.
“Creemos que es algo a lo cual cualquier niño, niña o joven debería de tener el derecho”.
FIRST es una organización internacional basada en Estados Unidos, con diversos programas de robótica para diferentes edades.
Su categoría mayor, para chicos de entre 14 a 18 años, es FIRST Robotics Competition, a la que acudirá el equipo regio.
El costo de inscripción es de 5 mil dólares (104 mil pesos aproximadamente), más los gastos de traslado y hospedaje.
“Esta es una oportunidad para poder representar a nuestro País en un campeonato mundial”, indica Martínez.
PARA APOYAR
❯ Cuenta Nu México: 00017276635
❯ CLABE: 638180000172766357
Abraham Alejandro Martínez López
IG: @steamex.mx

PROGRAMA CURRICULAR AVANZADO
En la Secundaria No. 10 Profesor Mauricio Sánchez Garza, perteneciente al Programa Curricular Avanzado (PCA) y ubicada en Monterrey, estudian chicos con altas capacidades para la ciencia y la tecnología.
Con mucho esfuerzo, 13 niñas y niños de esta escuela se están preparando para competir en el Torneo Mexicano de Robótica 2025, que se realizará del 5 al 9 de mayo en la Ciudad de México.
“Nosotros vemos un potencial increíble en los muchachos”, dice el profesor Carlos Hernández Aguirre, coordinador del programa PCA en dicha secundaria.
“Te quedas asombrado de cómo a tan corta edad ya saben soldar, programar, hacer el código, hacen que el carrito se mueva hacia adelante, hacia atrás…”.
El torneo al que buscan asistir es organizado por la Federación Mexicana de Robótica, conformada por un grupo de profesores investigadores de diversas universidades e institutos de investigación en México.
La secundaria No. 10, ubicada en Monterrey, participará con dos equipos en la categoría “On Stage”, en la que montan una coreografía con un robot que diseñan ellos mismos, y un equipo en “Rescue Line”, en la que construyen un carrito que debe superar obstáculos.
Aunque tienen apoyo económico de escuela, dice el profesor, no es suficiente para cubrir los gastos del viaje y hospedaje de los niños.
“Todos estos muchachos están buscando ellos en un futuro generar un currículum académico para poder pedir becas en universidades de prestigio”, indica Hernández.
“Al poderles brindar esta experiencia desde ahorita vamos sembrando en ellos esa semilla para ser futuros ingenieros, programadores”.
PARA APOYAR
❯ Cuenta BBVA: 4152 3139 0918 8364
❯ Rosario de Fátima Alanis
Teléfono: 81 8172 6769