En una mañana soleada llena de recuerdos y fraternidad, el Colegio Alemán Alexander von Humboldt convocó a distintas generaciones que han pasado por sus aulas para disfrutar de su tradicional Almuerzo de Exalumnos 2025, el cual celebran cada dos años.

“Somos parte de una red de más de 9 mil egresados de los tres Colegios: Norte, Poniente y Sur”, expresó Hans Kritzler, Presidente del Consejo Directivo del Colegio Alemán Alexander von Humboldt.
“Con mucho orgullo, tenemos a gente de la generación 1947 hasta del 2024; eso habla de una historia compartida de valores y lazos de amistad”.

Fomentamos la unión entre generaciones, es decir, a las más experimentadas con los más jóvenes, porque se trata de compartir valores e historias”.
HANS KRITZLER,
Presidente del Consejo Directivo del Colegio Alemán Alexander von Humboldt
Tras la bienvenida, por parte de los directivos académicos del Colegio Alemán Alexander von Humboldt y el Dr. Clemens von Goetze, Embajador de Alemania en México, los presentes fueron consentidos con un delicioso desayuno.
“Ellos son verdaderamente una familia, todos sienten un estrecho lazo con Alemania, eso es, para mí, maravilloso”, destacó von Goetze.

Durante la sobremesa del Almuerzo de Exalumnos 2025, los invitados aprovecharon para ponerse al día en cuanto a su vida actual, además de hacer un recuento de anécdotas y los momentos más emotivos en el que fue su segundo hogar por mucho tiempo, así como el aprendizaje y experiencias que les dejó su paso por las instalaciones escolares.

Tuvimos una educación buena con principios y cariño para nuestros maestros y compañeros”.
JACQUELINE HAGEMEISTER,
generación 1959
Tengo hijos que estudiaron aquí, por eso me siento muy orgulloso”.
WILLI MÜLLER,
generación 1947
“Es un lugar que me dejó todo, ya que fueron muchas cosas que nos enseñaron, desde el idioma alemán, ser honrado, trabajador, puntual y disciplinado”, comentó Willi Müller, quien se graduó en 1947 del Colegio Alemán Alexander von Humboldt.

El Almuerzo de Exalumnos 2025 continuó con un festejo estilo Oktoberfest, en el que los asistentes se levantaron de sus sillas para chocar sus tarros con cerveza, darse un abrazo y tomarse fotos con quienes alguna vez compartieron conocimientos, sueños y etapas de su crecimiento.

Todos me parecieron amables y abiertos; es una oportunidad
de estar con personas que tuvieron experiencias similares”.MARIANA KRITZLER,
generación 2024
“Me gusta el tema de reencontrarse con personas con las que a veces no sueles platicar, es interesante eso, el regresar al sitio donde estuvimos bastante tiempo, porque fue una época muy padre”, mencionó Adrián Kohlmann, egresado de la generación 2006 del Colegio Alemán Alexander von Humboldt.

“Mis abuelos vinieron aquí, en los 40, igual que mi papá y mis tíos; eso te genera una sensación de comunidad, porque cuando estás en el trabajo y te encuentras a alguien del Alemán, aunque no lo conozcas, de entrada tienes algo en común que abre puertas importantes, con una confianza directa, al saber que fue a la misma escuela y que tiene iguales valores al haber vivido cosas similares”.

Se me vinieron a la mente las clases y los amigos.
En esta cancha había competencias deportivas muy padres”.ADRIÁN KOHLMANN, generación 2006
AL OTRO LADO DEL MUNDO
+El reencuentro de este año celebró su doceava edición en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt Sur.


+Los invitados fueron partícipes de un enlace en vivo con exalumnos de todo Europa, quienes se reunieron en Berlín para reforzar lazos y brindar juntos a la distancia.
