McDonald’s México, con el mismo compromiso que mantiene desde que llegó a nuestro país hace cuatro décadas: ofrecer calidad, sabor y una experiencia inolvidable ha transformado las cocinas de sus restaurantes en espacios abiertos al público, para que todos puedan conocer cómo se preparan sus hamburguesas favoritas.

"Puertas Abiertas"
La propuesta de este programa es sencilla pero poderosa: permitir que los visitantes recorran el corazón de McDonald’s, sus cocinas, y descubrir el cuidado que pone en cada ingrediente y en cada paso de la preparación de los alimentos.
Cualquier persona que lo desee, sin necesidad de inscripción previa, puede acercarse y conocer el lugar donde todo sucede. Guiados por el gerente del establecimiento y su equipo, los asistentes descubren la operación que ha hecho del cuidado, la limpieza, la seguridad alimentaria y el respeto por los ingredientes, una verdadera filosofía de trabajo.
“En McDonald’s queremos que cada visita se sienta como llegar a casa para disfrutar tu comida favorita, hecha con ingredientes de calidad, cuidadosamente seleccionados. Y ahora, queremos llevar esa sensación de hogar aún más lejos. ¿Qué tal si abrimos nuestras puertas y compartimos contigo nuestra pasión por la calidad y la transparencia?”
Quienes se suman al recorrido descubren mucho más que procesos, descubren rostros sonrientes, manos expertas, dinámicas de trabajo que funcionan como un reloj y un profundo respeto por los alimentos. Cada detalle garantiza que lo que llega a la mesa cumple con estándares exigentes y con la promesa de hacer sentir bien a quien lo recibe.
Y ese sentimiento no se improvisa. Se construye con tiempo, con valores y con una visión que ha guiado a McDonald’s México: ofrecer comida de calidad, hecha con esmero y que honre la confianza del cliente. Hoy, esa confianza se reafirma con “Puertas Abiertas” y con la seguridad de que no hay nada que ocultar.

Cada recorrido es una experiencia
Es ver cómo se maneja la trazabilidad de los productos, cómo se cuida cada superficie, cómo se organizan los equipos para trabajar en armonía. Pero también es sentir la calidez con la que se preparan los alimentos, percibir el orgullo de quienes están ahí todos los días y salir con la certeza de que hay una familia trabajando para ti.
La invitación está abierta a todos quienes quieran conocer cómo funciona una cocina bien gestionada. No hay requisitos ni reservas. Solo basta llegar a uno de los restaurantes y pedir el recorrido. Lo demás es dejarse sorprender por la organización, la limpieza, el trato humano y la pasión de los equipos que dan vida a cada cocina.
No es común que una marca de su tamaño abra las puertas de su operación con esta libertad, pero McDonald’s México no busca ser una empresa distinta por estrategia, sino por convicción. Convicción de que cada cliente merece saber de dónde provienen los ingredientes de sus platillos favoritos, quiénes están detrás de su preparación y qué procesos garantizan su seguridad.
¿Cómo participar en "Puertas Abiertas"?

No necesitas registrarte ni hacer reservación previa. Solo acude al McDonald’s de tu preferencia y solicita al personal hacer el recorrido.
La visita dura aproximadamente 15 minutos. Podrás conocer las áreas de cocina, el manejo de insumos, los protocolos de higiene y cómo se preparan tus platillos favoritos.
Durante todo el recorrido podrás realizar preguntas al equipo.
Proveedores locales que fortalecen la industria nacional
Cabe destacar que el 70 por ciento de los ingredientes de las hamburguesas clásicas de McDonald’s como la carne, el queso, las salsas y los vegetales son producidos en distintos estados del territorio mexicano. Esto permite asegurar su frescura y apoyar el desarrollo de la industria nacional y el empleo formal a través de proveedores locales.
Es una red de colaboración extensa y cuidadosamente construida, donde cada eslabón representa una apuesta por el país, por su campo, ranchos, huertos y plantas productoras. Es el reflejo de un compromiso con la calidad y con miles de personas que hacen posible que sus hamburguesas tengan el sabor y frescura que distinguen a la marca.
Compromiso con México en cada bocado
70% de los proveedores de McDonald’s México producen en el país.
*Carne: Michoacán y Sinaloa (procesada en Chihuahua)
*Queso cheddar y pepinillos: Silao, Guanajuato
*Salsas (BigMac, cátsup, mostaza): Atitalaquia, Hidalgo
*Lechuga y cebolla: San Miguel de Allende, Guanajuato
