Más de 4 mil 500 colaboradores y familiares hicieron vibrar el Gimnasio Juan de la Barrera en la inauguración de los Juegos Bancarios 2025, un espacio que a lo largo de seis décadas ha promovido el compañerismo, el esfuerzo, la pasión deportiva y la expresión cultural en el sector bancario y financiero.

En medio de un gran ambiente, lleno de alegría, vivas y porras, desfilaron una a una las comitivas de las instituciones que formarán parte de esta sexagésima edición, en representación de los miles de artistas y deportistas que competirán cada fin de semana, durante casi tres meses.

Los Juegos Bancarios en cifras

instituciones estarán representadas.
0
ediciones ininterrumpidas se han realizado.
0
competidores participarán este año.
0
entrenadores.
0
juegos regionales en diferentes ciudades del país, como León, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Mérida. este año.
0

“Fomentamos entre todos los colaboradores de las instituciones que tengan un balance entre trabajo y tiempo libre. Que puedan tener espacios, instalaciones e instructores para que puedan hacer actividades deportivas y culturales. Y también representa una oportunidad para compartir los valores de cada institución y fortalecer los lazos entre compañeros.”

Patricia Domínguez, presidenta del Comité Organizador

Este evento, organizado por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural, la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios y el Club de Banqueros, es un espacio para competir, pero sobre todo para recordar la importancia de la colaboración y la unidad en el sector financiero mexicano.

En la inauguración, Melquiades Morales, representante del Banco de México e integrante del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, destacó que la fuerza de las instituciones financieras no se mide solo en cifras o sistemas sino en la entrega, la pasión y la humanidad de quienes las conforman.

“Queremos que estos juegos en especial se lleven a cabo de la mejor manera y sea una fiesta. La gente realmente espera los Juegos Bancarios con mucha emoción, con ganas de sobresalir, de destacar en la disciplina en la que se inscribe. Es un espíritu increíble. Nos encanta ver que se preparan y compiten como profesionales. Es un extra que lo hacen con gusto.”

Karyme Pineda, vicepresidenta del Comité Organizador

Este año, la ceremonia de inauguración de los Juegos Bancarios tuvo un ingrediente especial, más allá de celebrar la edición 60. Marcó el gran reencuentro de la comunidad de instituciones financieras en un gran desfile conjunto, después de ediciones virtuales o reducidas.

José Carlos Torres, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, reiteró que este tipo de eventos sirve para la integración, convivencia y fomentar el trabajo en equipo, además de que les da la oportunidad de convivir con sus familias.

“Este tipo de eventos las instituciones financieras demuestran que muchas de las columnas vertebrales de las instituciones bancarias tienen el sentido de impulsar en sus colaboradores la participación en el deporte y la cultura. La inauguración es la punta del iceberg, un gran esfuerzo conjunto para participar en los Juegos Bancarios.”

José Luis Galindo, coordinación general de Administración

En el evento se recordó que los Juegos Bancarios comenzaron en 1966, cuando Rodrigo Gómez y Gómez, entonces director general del Banco de México, impulsó el primer pentatlón deportivo y para la segunda edición ya contaba con la participación de 780 deportistas. Fue evidente que el entusiasmo crecía.

En 1968 nació Fomento Deportivo, lo que fortaleció e impulso el crecimiento de esta iniciativa deportiva y cultural. Y para el 2015, esta tradición fue reconocida, a nivel internacional, al recibir el récord Guinness como los juegos corporativos más antiguos y con mayor participación de el mundo.

"Cada paso que hoy se dio en este desfile es un paso de memoria, de esperanza y de comunidad. Porque nosotros, quienes integramos el sistema financiero mexicano, somos más que engranes en una gran maquinaria económica. Somos soñadores, personas que creen en el poder de la cultura, el deporte y la convivencia como motores de transformación."
Melquiades Morales, integrante del Comité de Fomento Deportivo y Cultural
"Estoy seguro que poco a poco vamos a ir creciendo el aforo en la inauguración, más participación de deportistas, artistas y con nuestras familias. Mucha suerte para todas y todos, los invito a vivir intensamente esta experiencia, que cada competencia esté llena de energía, esté llena de juego limpio y, por supuesto, de compañerismo."
José Carlos Torres, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios