CONCIERTOS
El Fantasma, Los Dos Carnales y Gerardo Díaz
Unirán sus talentos para ofrecer un concierto lleno de energía, historias y canciones que los han convertido en íconos del regional mexicano, quienes interpretarán sus grandes éxitos como: “Cabrón y vago”, “En el Camino”, “Palabra de hombre”, “Soy buen amigo”, “Vida Ventajosa”, “El borracho”, “Yo soy rico”, “Mi última caravana”, “Mientras hay dinero”, “No quise decirle”, entre otros.
Dónde: Domo Care
Viernes 4
22:00 hrs.
$600 a $3,200

Íconos Gustavo Lara, Claudio Yarto, Pablo Ruiz y Cox
Cuatro historias que han conectado en diferentes etapas con su  público a través de sus rolas como: “Linda”, “Aliento con aliento”, “Mi gran noche”, “Llegó mr. González”, “Orgullosa Nena”, “A la sombra de los ángeles”, “El imperio del rey”, “Princesa”, “Mi chica ideal”, “Hazme una señal”, “Jamás”, “I love house”, entre otras piezas, que hoy llegan como lo que son Íconos.
Dónde: Escenario GNP Seguros
Sábado 5
21:00 hrs.
$300 a $1,990

Gerardo Ortiz
Famoso por sus corridos progresivos, el cantante y compositor mexicano-estadounidense de música regional mexicana llegará para ofrecer sus éxitos: “Otra borrachera”, “Más caro que ayer”, “El sombrero no se cae”, “Elefante blanco”, “El Rubio”, “Dos extraños”, “El Supremo”, “Esa noche”, “Sin alucinarme”, entre otros, gozarás de una gran noche.
Dónde: Domo Care
Sábado 5
22:00 hrs.
$600 a $2,400

El Poder del Norte
La agrupación de música regional mexicana especializada en el género norteño, en la voz y del líder y acordeonista Arturo Buenrostro, hará que disfruten de una noche de pasión, sentimiento con sus éxitos musicales como: “A ella”, “Vestido blanco”, “Pero me perdonas”, “Ganas de Volver Amar”, “Qué Voy a Hacer Sin Ti”, “Enamorado Hasta los Huesos”, entre otros.
Dónde: Auditorio Cumbres 
Sábado 5
22:00 hrs.
Desde $1,304

Musicales El Concierto
Concierto inolvidable con una selección de temas icónicos de los grandes musicales, reinventados con un estilo fresco y lleno de energía. Más de 100 artistas en escena transmitirán toda la pasión, el ritmo y la magia de este espectáculo en vivo.
Dónde: Showcenter Complex
Sábado 5
21:00 hrs.
$285 a $1,069

Hot Wheels
Glow-N-Fire da vida a los Hot Wheels Monster Trucks favoritos de los fanáticos, incluidos Mega Wrex, Tiger Shark, HW 5-Alarm, Bone Shaker, Bigfoot®, Gunkster y presentarán al nuevo Skelesaurus, el gigante que desata su furia fósil. 
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 5
Domingo 6
12:00 y 19:00 hrs.
$464 a $3,964

CULTURAL
Memorias de Nuevo León. El Podcast 

Las Muñequitas del acero: el voleibol femenil amateur en Monterrey, 1945-1964
Nasbi Valeria Morales Amador
Dónde: Spotify – YouTube Museo de Historia Mexicana
Viernes 4
18:00 hrs.
Libre

Círculos de Discusión Literaria 
Círculo Lovercraftiano & Horror Terror y Horror Cósmico
El último festejo del arlequín de Thomas Ligotti
Dientes de Matt Cardin
Tripas de Chuck Palahniuk
Corazón del hogar de Amelia Gray
Modera: Olga de León y Abraham Martínez.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Viernes 4
18:30 hrs.
Entrada libre

TEATRO
El Criado Metiche
En esta puesta en escena, el criado de confianza se convierte en el mayor problema. En lugar de resolver los enredos, los hace más grandes. Con humor clásico y tintes contemporáneos, la obra pone en jaque a sus personajes entre secretos, malentendidos y giros cómicos inesperados.
Dónde: Teatro Versalles
Viernes 4
20:30 hrs.
$500

Matar a Donald
El camino de dos mercenarios a través de un parque lejanamente cercano, nos envuelve en una pesadilla futurista y árida. Sed de agua, sed de amor y sed de venganza.
Dónde: Dramático Mx
Sábado 5
19:00 hrs.
$350

La Divina Garza
Tras perder sus propiedades por los malos manejos de su contador, la famosa actriz Divina Garza (Nena Delgado) regresa al rancho de su familia para idear cómo puede recuperar la gloria y fortuna de sus mejores años de carrera.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Sábado 5
20:30 hrs.
$600

CINETECA
Los Amantes del Puente Nuevo

En torno al Pont Neuf, pese a su nombre, el puente más antiguo de París, se desarrolla una fascinante historia de amor entre dos vagabundos: Alex y Michelle. Él es un frustrado artista de circo a causa de su adicción al alcohol, y ella es una pintora que ha sufrido una dolorosa ruptura sentimental y, además, se está quedando ciega. Entre ellos nace un sentimiento cada vez más fuerte de mutua dependencia.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 4
16:00 hrs.
Entrada libre

Noche de Graduación
Una niña muere accidentalmente jugando con unos compañeros en un viejo y desierto colegio. Los niños deciden guardar silencio, pero alguien más vió lo que pasó… y buscará venganza años más tarde, durante una fiesta de graduación. Película de terror protagonizada por Leslie Nielsen -conocido por sus papeles de cómico- y la estrella del cine de terror de los ochenta Jamie Lee Curtis. Reza su leyenda: “Si no estás de vuelta a medianoche… es que ya no regresarás jamás”.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 4
17:00 y 20:00 hrs.
Entrada libre

It’s Not Me
Un autorretrato del director y su obra que revisa de forma libre más de 40 años de filmografía de autor.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 4
18:30 hrs.
Entrada libre

Hot Milk
Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 4
21:00 hrs.
Entrada libre

King Kong
Un equipo de cine va a rodar una película a la misteriosa isla de Teschio, al este de Sumatra. Allí los recién llegados descubren la existencia de una civilización prehistórica y de una tribu ancestral que secuestra a la atractiva Ann, la actriz protagonista, para ofrecerla en sacrificio ritual a Kong, un gigantesco gorila.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 5
14:00 hrs.
Entrada libre

EXPOSICIONES
La Milarca
Piezas prehistóricas, algunas únicas en su tipo; los fósiles: Milarca y Mauriciosuarius; pinturas de Diego Rivera, el primer autorretrato de Frida Kahlo, cuernos del megaloceros, obras de arte, dinosaurios, monedas de distintas épocas, mapas, arcos góticos, techos mudéjar, cuadros de Rufino Tamayo y artesanías, son algunas de las más de 3,500 piezas de la colección de 50 años que presenta el político y promotor cultural, Mauricio Fernández.
Dónde: Parque Rufino Tamayo.
De martes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
$100 general
$50 estudiantes, maestros e Inapam.

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

Convergencias / Divergencias. Dos estéticas, una sensibilidad
Un diálogo entre la abstracción geométrica y la modernidad contemporánea, el arte primitivo, (prácticas de la comunidad ye’kwana, tribu caribeña asentada entre Brasil – Venezuela), mediante 130 piezas del acervo de Juan Carlos Maldonado, entre pintura, escultura, técnicas mixtas, serigrafía, dibujo y tejidos de bambú, el espectador podrá establecer vínculos y contrastes entre tradiciones occidentales y no occidentales, a partir de las exploraciones geométricas, el uso del color y elementos visuales y formales.
Hasta el 26 de octubre

Oscar Murillo. Espíritus en el pantano
La curiosidad del artista colombiano por las nociones de intercambio social y económico global, comunidad y colaboración es plasmada en 20 obras cuya técnica es la pintura, video, instalación, escultura, técnicas mixtas, entre otras.
Además el visitante podrá participar en la creación de un mural colectivo como compromiso con el poder de la presencia material, la importancia de la colectividad y la cultura compartida, usando tonos azul, verde, amarillo y magenta para la creación de la obra.
Hasta el 10 de agosto.
Dónde: Marco
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre 

Museo 31
Exhibición de los títeres Juan Carlos Bodoque, Tulio Triviño y sus amigos de la famosa serie satírica chilena de televisión infantil, que se estrenó en el país sudamericano en 2003, marcando a la niñez latinoamericana como un fenómeno cultural. En la que podrás explorar réplicas de los escenarios más famosos, vivir la magia del show, revivir las frases y secretos detrás de cámaras.
Dónde: Nave Generadores (Parque Fundidora)
Hasta el 13 de julio
Entrada gral. $180, $90 estudiantes y adultos mayores.

La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.

Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.

El México de los Mexicanos III
Un homenaje a la identidad y tradiciones que reflejan los hábitos y valores del pueblo mexicano, mediante 44 imágenes fotográficas seleccionadas y que fueron reconocidas con premios, menciones honoríficas o distinciones especiales, expresan la mirada sensible y diversa de miles de personas que muestran la riqueza, complejidad y vitalidad del México actual.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 3 de agosto

Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas
La riqueza, el valor artístico y la profundidad del arte textil de los pueblos originarios de México, como papel fundamental de las mujeres en su creación, preservación y evolución, es presentada a través de 153 conjuntos y piezas textiles únicas en 4 ejes temáticos: ‘Legado de nuestras abuelas’, ‘Las otras bóvedas de Serfin’, ‘Pensamiento y técnicas textiles’ y ‘Los lenguajes del arte textil’.
La expo es presentada en el marco del “Año de la Mujer Indígena”.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 10 de agosto.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposición permanente.
Dónde: Museo de Historia Mexicana

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Dónde: Cerro del Obispado #603, Col. Obispado, Monterrey. 
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal de FEMSA.
Dónde: Centro de las Artes Conarte
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs
La entrada es libre.

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria

La persistencia de la memoria
Barrios populares, personajes urbanos como boleros, poetas callejeros; ruinas modernas y gestos cotidianos que resisten por décadas, el paso del tiempo, configuran una narrativa visual de la Ciudad de Monterrey mediante 45 imágenes y objetos del fotógrafo Aristeo Jiménez.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre.
Hasta el 21 de septiembre.

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

CINE

Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.