Londres tiene un encanto único y pocas “trampas para turistas”; sin embargo, hay un consejo inapelable para quien visita la visita: salir de la capital de Inglaterra, para conocer destinos cercanos (ubicados aproximadamente de dos a cuatro horas y media de distancia). Aquí algunas propuestas para obtener una experiencia más completa.

OXFORD

Distancia: a 1:56 horas

Alberga una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del mundo, la cual está esparcida por toda la Ciudad y la llena de jóvenes en bicicleta discutiendo sus lecciones; otros, disfrutando una cerveza en los pubs; y otras estampas que parecen propias del mundo de Harry Potter: niños con túnicas, bibliotecas de cuento y tiendas inusuales. No en vano fue usada como locación para la saga que adaptó la obra de J. K. Rowling, lo mismo New College (con túneles y caminos), la librería Bodleian (con espacios que datan de 1487 y manuscritos antiguos) o el Christ Church College (famoso por sus comedor).Entre otras cosas, también posee su propio “Puente de los Suspiros”, jardines para disfrutar del almuerzo, un museo de historia natural y una cárcel.

Más inspiración en www.oxford.gov.uk/visit-oxford.

YORK

Distancia: a 2:20 horas

The Shambles, una calle estrecha con encanto medieval; la muralla que rodea el centro de este pueblo; los jardines del museo, famosos por sus ruinas romanas; su catedral de estilo gótico inglés, sus ríos, y su mote de ciudad embrujada… todo, absolutamente todo, hace que cuando visitas este destino te sientas como en una película de brujas y hechiceros.

La mejor forma de conocerlo es, primero, reconocer el área al subir a sus murallas (York City Walls) y mirar todo desde las alturas; luego, sumergirse en sus callejones empedrados y serpenteantes; entrar a sus inmuebles históricos y, por qué no, tomar un tour de fantasmas, que recorre de noche y entre neblina los puntos más escalofriantes.

Como el importante punto turístico que es, también posee el National Railway Museum, donde pueden observarse históricas locomotoras; y el JORVIK Viking Centre, que da testimonio de la presencia vikinga en el área.

STONEHENGE

Distancia: a 3:20 horas

Desde la carretera, tras dejar atrás un camino verde y lleno de ovejitas, e incluso percibir el olor a campo, aparece, en medio de la nada, este ícono prehistórico de Reino Unido ubicado en el condado de Wiltshire.

Como su nombre indica, es un conjunto de piedras en disposición circular; que están curiosamente apiladas sobre fosos y montículos.

Delimitado por un cerco, la visita debe hacerse recorriéndolo en toda su circunferencia, pues, a cada paso, lo que se observa es transformador; y uno no deja de preguntarse cómo fue erigido con piedras de entre 18 y 36 toneladas por hombres que vivieron ahí en el Neolítico, cuando todavía no se construía la rueda.

El precio de la visita también incluye el acceso a una pequeña exhibición donde puede observarse la recreación de un hombre de 5 mil 500 años, restos encontrados en el área y demás datos históricos.

Más inspiración en www.english-heritage.org.uk

EDIMBURGO

Distancia: a 4:30 horas

Es la capital y puerta de entrada para conocer Escocia y cada uno de sus rincones da fe de su carácter, lo mismo medieval que con el sello elegante de la Corona.

La calle principal es la Royal Mile –de mil 814 metros– que une al Castillo con el Palacio de Holyroodhouse; el primero es una fortaleza sobre una cumbre de piedra volcánica que se considera el más sitiado de Gran Bretaña; el segundo ha servido como principal residencia de los monarcas de Escocia desde el siglo 16.

Entre otras cosas, el paseo también debe incluir la majestuosa Catedral de St Giles, donde fuera velada la Reina Isabel II en el 2022; la Galería Nacional, para apreciar el sorprendente arte de la región; el Monumento a Scott, que puede visitarse en sus entrañas; y la villa Dean, situada a orillas del río Leith, con apariencia de cuento.

Un dato importante es que este destino está lleno de escaleras y subidas pronunciadas, por lo que vale la pena considerar calzado cómodo. Otro atractivo infalible: escuchar la música de gaitas que se interpreta en las calles.

Más inspiración www.visitscotland.com.

Toma nota

Los tiempos anteriormente señalados consideran un viaje en tren desde estaciones en Londres, como la victoriana King’s Cross o Paddington, donde uno puede tomar una foto con la figura de este famoso osito británico. Basta reservar con antelación para tener mejores tarifas (hay corridas constantes); llegar media hora antes y buscar la plataforma de salida, indicada en las pantallas. Para el caso de Stonehenge será necesario sumar camiones en el traslado, por lo que podría se mejor considerar contratar algún tour. 

Más detalles en www.lner.co.uk

Para saber

Desde abril de este año, es necesario solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), obligatoria para entrar al Reino Unido. El trámite se hace desde la app UK ETA, es muy sencillo y tiene un costo de 16 libras (menos de 500 pesos). Su validez es de dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte con que se tramita.

Más información en www.gov.uk

Información: Andrea Rodríguez.
Edición: Patricia Miranda.
Fotos: Tomadas de sitios oficiales.
Diseño: Grupo REFORMA
Síguenos en @reformadeviaje

DERECHOS RESERVADOS 2025