Es un honor reunir a estos talentos en un sólo espacio, donde buscamos una experiencia profunda tanto de ellos, como de los espectadores”.
ANNA SOFÍA RACANSKY, curadora y organizadora

Crecí en encuentros artísticos, así que ahora estar en uno en México hace muy feliz a mi corazón”.
ROSE MCGOWAN, artista audiovisual
Explorar el poder del renacimiento, reflexión y superación personal a través del arte fueron las premisas de la expo “Back to the Light”.
Los curadores Anna Sofía Racansky y Ricardo Elías se encargaron de dar vida a esta velada, la cual representó la consolidación de un camino que ha tomado fuerza y estructura.
“Parece poco tiempo, pero, llevo media década haciendo este tipo de eventos y es la primera vez que se logra algo tan grande; además, estuve viviendo en Miami y decidí regresar al País”, platicó Anna Sofía Racansky.
“Esto surge después del rush y la intensidad de la Semana del Arte; una vez que acaba eso, me dedico a interiorizar todo lo aprendido y, con base en ello y las alianzas creadas, toma forma este encuentro”.

Al entrar a la exhibición “Back to the Light”, los invitados observaron un salón de techos altos, adornado con telas blancas, y otras en tonos escarlata que enmarcaron las paredes.
Los asistentes admiraron a “Faena Papaya Portal”, una escultura de edición única, firmada por Alejandro Glatt.
“A pesar de que suelo utilizar los dorados y plateados, en esta ocasión, experimenté con el color rojo porque es el hilo conductor que hay entre todos”, comentó el creativo.
“Anna Sofía Racansky ha sido mi curadora durante cuatro años y es genial ser parte de estos colectivos cada vez que me invita”.
Aquí tengo la oportunidad de conectar con otros artistas y un público distinto, así que estoy muy emocionado”.
ALEJANDRO GLATT, artista plástico

Más tarde, la ex actriz Rose McGowan presentó una experiencia audiovisual en la que fusionó piezas de su álbum discográfico “Planet 9”, al que describe como “canciones para viajar al espacio”’, con proyecciones que sumergieron al público en un viaje sensorial.
“Tras dejar Hollywood, me he enfocado en crear varias piezas, las cuales estoy muy emocionada por compartir”, mencionó la también escritora del best seller “Brave”.
“Mi proceso creativo fue hacer un match entre emociones y colores, pues desde chica sentí una fuerte relación entre ellos; ahora, utilizo muchos recursos del cine, como lentes ópticos de los 50 y técnicas de proyección antiguas, que se han convertido en mi esencia”.


+ Un total de 18 creativos fusionaron sus propuestas e ideas bajo el concepto de Anna Sofía y Ricardo, el cual también resalta que los momentos más obscuros pueden convertirse en fuentes de inspiración.
Para cerrar la reunión por la expo “Back to the Light”, un performance multidisciplinario reunió música, danza y canto en el mismo escenario. La soprano Marcela Robles, el violinista David Rivera y bailarines de la Compañía Nacional de Danza fusionaron sus disciplinas.
“Éste fue un instante espectacular porque cada artista brilló a su manera; personalmente, soy muy sensible al poder de la voz, y Marcela vino a deleitarnos por completo”, compartió el presentador Oscar Madrazo.
“Es maravilloso tener estas propuestas en las que podemos disfrutar en un sólo lugar”.



Anna Sofía Racansky, anfitriona de una noche de arte


