¿Qué es Casio? Muchas cosas, pero sobre todo una: innovación. Lo conocemos por sus relojes adelantados a su tiempo del lineal G-SHOCK, pero sus calculadoras son otro frente de batalla vanguardista de la compañía japonesa.
El viaje comenzó en 1965 y el primer paso fue decisivo al introducir la primera calculadora electrónica de escritorio, el modelo 001, que rompió paradigmas al incluir una memoria para realizar múltiples cálculos subsecuentes sin tener que hacer anotaciones.
Bajo la filosofía de “Creatividad y contribución”, el departamento de calculadoras de Casio creció y se expandió. En 1974 arribó a México y el flechazo fue instantáneo; un idilio que persiste.
Hirofumi Takeda, director general de Casio México, reconoció en entrevista con REFORMA que México es un mercado fuerte en la región; clave en su consolidación de otros sectores como Estados Unidos y América Latina.
Por su parte, Alfredo Cano, director de la división de productos de consumo, contó que tienen identificados a los consumidores nacionales, prácticamente de todos los sectores, pero sobre todo el educativo, para satisfacer las necesidades de los estudiantes.
Casio Educación es la punta de lanza de este esfuerzo, programa que implica una colaboración activa y constante con profesores de distintos puntos de México.
Claudia Méndez, coordinadora de Casio Educación, precisó que están vinculados con las distintas coordinaciones y ramas de la Secretaría de Educación Pública a nivel media superior y superior, por ejemplo la DGETI, así como el Tecnológico Nacional de México; las universidades IBERO, Unitec y estatales de Guerrero, Zacatecas y Chiapas.
Acorde con Cano, las calculadoras de la serie ClassWiz desde 2015 se adecúan al Sistema Educativo Mexicano, es decir, fueron adaptadas a los temarios presentes en el Plan Nacional de Educación en México, lo que facilita la vida a estudiantes y maestros.
Además, estas calculadoras se vinculan con ClassPad.net, un entorno de aprendizaje desarrollado por Casio México que permite compartir operaciones y representar gráficas a los estudiantes y mostrar los progresos en línea a sus profesores. Cualquier dueño de una calculadora Casio puede ingresar a esta función.
Por ello, resulta vital, coincidieron Cano y Takeda, asegurarse de comprar una calculadora Casio en sus más de 20 mil puntos de venta en México para conseguir una original con todas las funciones, pues las imitaciones, aunque son de menor costo, no tienen calidad.
Cano recomendó que, en caso de comprar en ecommerce, es vital revisar al vendedor y confirmar que se trata de uno de los distribuidores de Casio, por ejemplo, Office Depot, y también revisar el precio, que se puede consultar en su página oficial en México.
Así, desde la revolucionaria calculadora 001 hasta las conectadas ClassWiz y la versátil plataforma ClassPad.net, Casio refrenda seis décadas de innovación constante, siempre orientada a las necesidades reales de sus usuarios.