Sebastián

De lo monumental a un formato más tangible, el escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como “Maestro Sebastián”, presentó “Faraónica”, la segunda entrega de una serie de nueve piezas que hace alusión a las letras que conforman su seudónimo.

“Queremos llegar a más público, con imágenes escultóricas”, explicó el creativo Sebastián, “es una manera, como decía Vasarely, de hacer el arte más democrático y de todos”.

“Este proyecto fue un buen pretexto para diseñar imágenes que se me han quedado en la vida y la imaginación, para que salieran a flote”. 

Alina Aguilar y José Ignacio Vázquez
Alejandro Rodríguez y Maricarmen Rodríguez

Esta segunda obra da continuidad al lanzamiento de una primera, de tonalidad roja, presentada en 2024 bajo el nombre de “Excelsitud”.

En este nuevo ciclo creativo, y en contraste con su habitual estilo, el autor Sebastián explora una propuesta centrada en dimensiones más íntimas, aunque mantiene la coherencia con las formas que han caracterizado su trayectoria a lo largo de varias décadas.

“Como artista ha evolucionado maravillosamente, se ha ido de megapiezas a conceptos relativamente pequeños y que son accesibles para los espacios de casa; si hay una buena iluminación, las sombras que producen son increíbles”, compartió Eduardo Kohlmann, empresario banquetero.

María Luisa Sabau, Benito Echeverría y Adriana Salinas

Después de lo que nos pasó en la pandemia, estoy tomando este año como parte de una nueva proyección”.

Jorge Achach

Durante el coctel, el anfitrión, Sebastián, dirigió unas palabras a los presentes, en las que compartió las ideas clave que dieron origen a esta etapa de su producción artística.

Asimismo, los invitó a mantenerse atentos a sus próximos proyectos, pues, según adelantó, planea presentar otra entrega antes de que termine el año.

“Lo felicito, porque nunca ha parado en producir y de mostrarnos cosas nuevas”, agregó Adriana Salinas, licenciada en Letras, “siempre tiene esculturas armónicas, preciosas y que proponen, cuenta con una obra intelectual y, a la vez, muy emocionante”.

Yunuen Villafaña, Erika Espinosa, Brenda Arreaga y Yazmín Sosa

+ Este año, además de la serie inspirada en su nombre artístico, el autor continuará consolidando su momento creativo con nuevas propuestas de escala monumental: dos de ellas en el País y una más en Detroit, Estados Unidos.

Es increíble su trabajo. Creo que Sebastián es uno de los artistas y escultores más grandes del mundo”.

Eduardo Kohlmann

Es padrísimo poder tener un pedacito del maestro en casa, sin tener que apostar por un trabajo monumental”.

Emilio Rivero y Crystal Carson
Rosa Sul y Sam Ber
Raúl García y Livia Arias
Previous slide
Next slide

Como todo maestro que hace grandes obras, en lo íntimo ofrece también muchísimo”.

+ Conoce más de la obra de Sebastián: