A provechar las vistas a las aguas cristalinas y turquesas del mar Caribe mediante programas abiertos con terrazas y piscinas de borde infinito es una constante en estas casas de playa, ubicadas en Miami, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica y hasta en islas como la de Anguila o la de Bequia.

Sail House

Bequia es una isla caribeña perteneciente a San Vicente y las Granadinas (situado al norte de Venezuela y al lado de Barbados). Aquí se aloja este proyecto, que muestra una arquitectura inspirada en el carácter náutico de la región.

La estructura se define por techos curvos y superpuestos que evocan velas ondeantes, creando una sensación de ligereza y movimiento. Los techos se hicieron de aluminio reciclado y funcionan como sistemas de captación de agua de lluvia.

La casa incorpora estrategias de refrigeración pasiva como ventilación cruzada, espacios exteriores sombreados y una orientación estratégica para minimizar la ganancia de calor, además de contar con paneles solares que proporcionan energía renovable.

+ Diseño: David Hertz Architects
+ Ubicación: Isla de Bequia
+ Se completó en 2020
+ Abarca un área construida de 557 metros cuadrados

Di Lido house

Esta casa se encuentra en un terreno en forma de pastel en el extremo sur de la isla Di Lido, en Miami Beach, con vistas francas de las islas, el centro y South Beach.

La obra se extiende hacia la elevación más larga frente al mar y se inspira en el estilo de vida de la alta sociedad de la Bahía Vizcaína, evocando la experiencia de estar en la cubierta de un súper yate.

Múltiples eventos se desarrollan en esta versátil terraza, cuya característica distintiva, la armoniosa fusión de espacios interiores y exteriores, es un tema recurrente en toda la vivienda.

+ Diseño: estudio SAOTA
+ Ubicación: Miami, Florida
+ Se completó en 2017
+ Abarca un área construida de 1,670 metros cuadrados

Casa Bautista

Ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en un angosto lote frente al mar en la Riviera Maya, cerca de Tulum, esta casa escultural se funde con el entorno natural.

El proyecto, que se abastece completamente de energía solar y eólica, se organiza en tres niveles que se conectan por medio de una escalera en espiral: la planta baja auxiliar, el nivel intermedio con todos los espacios interiores, y una gran azotea con una alberca y un comedor al aire libre ofreciendo vistas al mar Caribe, la selva y la laguna.

En el diseño son claras las referencias arquitectónicas al modernismo brasileño y la inspiración en el jardín surrealista de Edward James. El resultado es una construcción de carácter brutalista inmersa en la vegetación.

+ Diseño: Ezequiel Ayarza Sforza y Productora (despacho mexicano de arquitectura)
+ Ubicación: Quintana Roo, México
+ Se completó en 2019
+ Abarca un área construida de 300 metros cuadrados

Kishti Villa Collection

Dos villas frente al mar, en la playa de arena blanca Meads Bay, crean lujosos enclaves privados que se abren al exuberante paisaje exterior y a las espectaculares vistas al Caribe.

Al entrar por una puerta de madera a un patio con jardín privado, los visitantes se dejan llevar por la vista al mar gracias a una fuente lineal. Ésta conduce a la sala de estar y comedor principal, donde las puertas de cristal se pueden retraer por completo para permitir que el espacio interior se abra en su totalidad al patio, por un lado, y a otro más amplio y exterior por el otro.

Una piscina de borde infinito con jacuzzi incorporado en un extremo se extiende a lo largo del patio, fusionándose visualmente con el azul cristalino de la costa.

+ Diseño: Taylor Smyth Architects
+ Ubicación: Meads Bay, Isla de Anguila (territorio Británico de Ultramar)
+ Se completó en 2014
+ Abarca un área construida de 678 metros cuadrados

Casa Flores

El diseño es introvertido en relación al frente de la calle y extrovertido hacia la vista del mar en el lado este. Se implementaron medios pasivos de ventilación e iluminación, para lograrlo, la vista frontal se caracteriza por “chimeneas de aire caliente” que también funcionan como tragaluces.

Estos elementos se abren en dirección opuesta a la dirección del viento predominante para crear un efecto de succión que hace circular el aire continuamente. La pequeña piscina infinita en la terraza conecta las vistas francas al horizonte y el mar al interior de la casa.

+ Diseño: FUSTER + Architects
+ Ubicación: Naguabo, Puerto Rico
+ Se completó en 2020
+ Abarca un área construida de 2 mil 915 metros cuadrados

Caribbean Courtyard Villa

A través de una serie de triángulos repetitivos, la casa se erigió de forma modular y cada espacio individual, privado o público, se cerró a través de muros y cristales, creando así una sensación de red que puede seguir creciendo en el tiempo.

Profundos voladizos dan sombra a pabellones y senderos en este exuberante refugio en la selva de la costa caribeña, alojado en un terreno de suave pendiente cerca de la playa Chiquita. El proyecto implementa diversas estrategias sostenibles, como generación de energía solar, sistemas de eficiencia de agua y diseño bioclimático pasivo.

+ Diseño: Studio Saxe
+ Ubicación: Puerto Viejo, Costa Rica
+ Se completó en 2021
+ Abarca un área construida de 495 metros cuadrados

Punta Cana House

Conceptualmente se exploró la idea de entender esta residencia de playa tropical como un medio para mejorar el contacto con la naturaleza, no para separar a sus usuarios de ella.

El corazón del diseño es una amplia terraza bajo una cubierta de forma orgánica de madera laminada encolada con elementos de doble curvatura.

Se trata de un espacio de 650 metros cuadrados que serpentea longitudinalmente a través de la parcela, desde el jardín de la carretera de acceso hasta el jardín frente a la playa. Este gran espacio se expande y contrae en altura y anchura para controlar las vistas y los accesos a otras zonas de la vivienda.

+ Diseño: Mareines Arquitetura y Patalano Arquitetura
+ Ubicación: Punta Cana, República Dominicana
+ Se completó en 2017
+ Abarca un área construida de 1,723 metros cuadrados

DERECHOS RESERVADOS 2025