Ubicados en los principales destinos turísticos de todo México, los campos de golf ofrecen diversión para deportistas y viajeros.

Echa un vistazo a cinco de ellos que te invitan a descubrir el campo, pero también el destino en el que se desarrollan.

El Camaleón, Playa del Carmen

En Quintana Roo se encuentra uno de los lugares favoritos para los amantes del golf, se trata de El Camaleón, un campo de 6 mil 506 metros que alrededor cuenta con actividades culturales y deportivas.

Este sitio fue construido por el golfista Greg Norman, pues quedó enamorado de la Riviera Maya y decidió juntar su pasión por el deporte con la belleza natural de México, como los manglares, la selva y los cenotes.

En el 2007 se celebró el  PGA TOUR y fue la primera vez que se realizó en un lugar fuera de Estados Unidos y Canadá, lo que marcó un hito en el deporte.

Los Camaleones también tiene actividades para toda la familia, desde buceo, esnórquel, clases de tenis, pádel, tiro con arco, gotcha y jaula de bateo, todo esto mientras admiras las aguas del Mar Caribe.

Si quieres conocer más allá del campo, en Playa del Carmen se encuentra La Quinta Avenida, donde hay artesanía, bares y restaurantes que te acercarán a la cultura mexicana. Si cuentas con más tiempo también date una vuelta por la isla de Cozumel que cuenta con uno de los arrecifes más grandes del mundo.

Hoyos: 18

Tipo de pasto: Paspalum

Tamaño: 6 mil 506 metros

Cuenta con casa club

Más inspiración:  https://www.letsplaya.mx/es_mx

Quivira, Los Cabos

Ubicado en Los Cabos, Baja California Sur, Quivira Golf Club, además de ser un centro deportivo es una joya arquitectónica creada por Jack Nicklaus alrededor del Océano Pacífico y de acantilados desérticos.

Este campo se caracteriza por hoyos que caminan de puntillas a lo largo de acantilados de granito, lo que lo hace muy atractivo para los amantes del deporte que buscan vivir nuevos retos.

Para mantener felices a todos los huéspedes, este sitio cuenta con un beach club en el que hay decenas de amenidades desde albercas jacuzzi, bares y spas.

Además, Quivira se destaca por su responsabilidad ambiental, pues forma parte del programa de protección de la Tortuga Marina, así como de campañas de limpieza de playas locales y un programa de reducción de grafiti en la zona.

Durante tu visita no olvides recorrer la zona, en la que encontrarás todo tipo de restaurantes, excursiones de avistamiento de ballenas y por supuesto tendrás la oportunidad de tomarte una foto en el famoso Arco de Cabo San Lucas.

Hoyos: 18

Tipo de pasto: Paspalum

Tamaño: 6 mil 478metros

Cuenta con casa club

El Tigre, Nuevo Vallarta

En Nayarit se encuentra El Tigre Golf, un campo donde los amantes del golf pueden disfrutar de una experiencia única en Nuevo Vallarta. Los diseñadores Robert Von Hagge, Mike Smelek y Rick Baril, quienes se han encargado de hacer más de 200 campos alrededor del mundo, construyeron este sitio que cuenta con 18 hoyos.

Para mejorar el sitio, agregaron arena blanca y lagos, además de  un  hotel y  deportes acuáticos para toda la familia que busca disfrutar del deporte, así que encontrarás todo tipo de actividades, desde recorrer en lancha la playa, hasta un taller de cerámica.

El Tigre tiene como objetivo que las personas tengan una experiencia completa, es por eso que en alianza con la comunidad de Nuevo Vallarta, ofrecen tours, como paseos en bote por la Bahía de Banderas, o recorridos hacia las montañas Sierra Madre.

Y no te puedes ir sin conocer el centro histórico de Puerto Vallarta que se caracteriza por su arquitectura colonial o pasear por el pueblo mágico Sayulita.

Hoyos: 18

Tipo de pasto: Bermuda

Tamaño: 6 mil 619 metros

Cuenta con casa club

Punta Mita, Nayarit

En la Riviera Nayarit se encuentra Punta Mita Golf Club, que cuenta con 36 hoyos de golf ubicados junto al Océano Pacífico.

Esta construcción también fue hecha por Jack Nicklaus que lo concibió además como un resort para que este sitio albergara competencias internacionales.

Cuenta con un muelle, canchas de tenis, gimnasio y club de playa, spas y  el famoso restaurante  Cola de Ballena, aunque debes tomar en cuenta que para poder ser miembro de este club deben enviarte invitación.

Complementa tu visita haciendo una excursión a las Islas Marietas o a un santuario natural para observar la fauna que hay en la región. O si te gusta la adrenalina, practica surf o haz hiking en el Cerro del Mono.

Hoyos: 36

Tipo de pasto: Champion dwarf

Tamaño: 12 mil metros

Cuenta con casa club

Más inspiración: https://visitnayarit.travel/en/

Playa Mujeres, Quintana Roo

Playa Mujeres Golf Club, ubicado en Quintana Roo, es uno de los campos que han cautivado a deportistas nacionales e internacionales por su biodiversidad.

Este campo de 18 hoyos fue diseñado por Greg Norman, presentando un golf de campeonato ecológicamente amigable, con hoyos de agua cuidadosamente elaborados, selvas, búnkers y greens.

Para la construcción de este sitio se hizo una reorganización de las plantas nativas del sitio, árboles y follaje para respetar el entorno natural.

Además, este club ofrece experiencias únicas, como nado con delfines o exploración de arrecifes.

Si buscas ampliar tu experiencia, puedes ir a Green Demon Beach Club situado en Playa Norte, la mejor playa de Isla Mujeres, ideal para contemplar espectaculares puestas de sol mientras estás rodeado de lujo.

Más inspiración: https://visitnayarit.travel/en/

Hoyos: 18

Tipo de pasto:Paspalum SeaDwarf

Tamaño: 6 mil 600 metros

Cuenta con casa club

Información y Diseño: Fernanda Téllez

Fuentes: The Magic Golf, Fairway, Golf Digest, BBC, y sitios oficiales de los campos de Golf. 

Fotos: Sitios oficiales de los campos de golf
Síguenos en
@reformadeviaje