La experiencia

Por fuera, parece un kit de teclado y mouse común y corriente; incluso en el diseño de las teclas no hay señal alguna de una colaboración con referentes de la Inteligencia Artificial, como OpenAI, Copilot o Perplexity en el combo Pop Icon de Logitech, un conjunto compuesto por el Pop Icon Keys y el Pop Mouse, cuya carta de presentación es brindar al usuario accesos directos a funciones inteligentes.

Ya no sorprende si de pronto aparece un teclado pensado para facilitar la interacción con los servicios que ofrecen las marcas mencionadas; de hecho, sería útil contar con más, que impulsen la productividad, mediante estas herramientas que llegaron para quedarse. Logitech dio un paso en esa dirección y esto fue lo que encontramos.

Antes, vale la pena destacar algunos detalles, como los agradables tonos pastel que distinguen este lineal. Están disponibles en combinaciones bicolor: lila y blanco, grafito con verde, rosa y blanco o naranja con blanco. El objetivo es elegir el que mejor se ajuste a tu estilo.

“Elegantes y compactos”, reza la descripción en el sitio de Logitech, y es un punto válido tras probar durante algunas semanas el dúo en tonos grafito y verde. El teclado tiene una distribución del 65 por ciento, lo que significa que prescinde del bloque numérico ubicado en el lado derecho.

El ratón tiene un diseño algo aplanado y cuenta con la clásica rueda de desplazamiento vertical al centro; debajo de ella se encuentra un botón configurable. Ambos dispositivos operan por medio de Bluetooth, así que es necesario asegurarse de que tu computadora tenga esta conectividad.

Pasemos al tema de fondo. Para esta reseña, trabajamos en un entorno con Windows, por lo que hablaremos desde esa perspectiva. Al momento de enlazar cualquier periférico, el sistema pregunta si deseas instalar la aplicación Logi Options+. Recomendamos hacerlo sin excepción para acceder a la experiencia completa de cada componente.

Una vez completada la conexión, el software ofrece un recorrido por las funcionalidades. “Personalice sus teclas y botones con accesos directos a sus herramientas de inteligencia artificial”, señala la primera diapositiva. En el extremo derecho del teclado hay cuatro teclas con las figuras de un círculo, triángulo, rombo y estrella. Tranqui, no es una referencia a El Juego del Calamar.

Por su parte, el mouse tiene un botón en forma de círculo. Estos interruptores se pueden configurar como accesos directos para ejecutar cualquier acción en la computadora. El elemento distintivo es que el software integra a ChatGPT directamente en su interfaz, lo que evita tener que abrir la aplicación web.

La magia de todo esto es Prompt Builder, un constructor de instrucciones integrado al software de Logitech y que a su vez se conecta con ChatGPT. El objetivo es tener listo tu recetario de prompts sin tener que copiarlo y pegarlo al sitio web. Esta amenidad la asigné a la tecla de la estrella y ¡wow!, qué rapidez para ahorrarme en un solo movimiento al menos cinco pasos.

Si lo prefieres, el mouse también puede alojar el acceso directo a ChatGPT mediante el botón configurable. En mi caso, lo utilicé para controlar la música en Spotify: cambiar de canción, subir o bajar el volumen. Aunque parezcan acciones menores, estos accesos marcan diferencia al trabajar con texto.

Cabe mencionar que la calidad de los materiales en el cuerpo del teclado y el ratón se perciben algo frágiles, con una sensación de plástico económico, un aspecto que ya habíamos notado en otras reseñas de productos de Logitech. La tecla Enter de un MX Keys Mini, por ejemplo, no resistió ni un año de uso constante.

Lo mejor

El diseño compacto en el teclado y mouse los hacen ideales para llevarlos a todos lados sin el compromiso de sumar mucho peso a tu bolso. Los atajos facilitan un montón de pasos, en particular el invocar a ChatGPT o acceder a un concentrador de prompts sin necesidad de abrir la aplicación web.

Lo menos cool…

Todo es color y diversión en Windows, pero si planeas adquirir este combo para tu ecosistema Android o iOS déjame decirte que no es una buena idea, porque no hay una aplicación que favorezca la conexión con ChatGPT u otra Inteligencia Artificial Generativa. Además, la calidad en los materiales es baja.

Conclusión

Qué gran debut en uno de los primeros productos que lleven a la práctica la Inteligencia Artificial aplicada. Este combo lo recomendamos a usuarios de Windows que buscan optimizar sus tareas con atajos en el teclado, sin embargo, la experiencia en móviles o tabletas se queda corta.

Pop Icon Combo
$1,900 en Logitech México

Calificación 4 estrellas de 5 ⭐⭐⭐⭐

GRUPO REFORMA

DERECHOS RESERVADOS 2025