Madonna, Elton John y Prince son grandes referencias para la comunidad LGBTQ+, y abrieron camino a noveles figuras en el mundo del espectáculo.
Aunque las nuevas generaciones no niegan la influencia de los talentos mencionados, sus radares apuntan hacia estrellas más jóvenes y que se han mostrado firmes en sus posturas respecto a los derechos sociales de la comunidad.
Este fin de semana se celebra el Día del Orgullo, en conmemoración de los disturbios de Stonewall en 1969, que marcaron un hito en la lucha por los derechos, y hay varios artistas recientes que actualmente abanderan esta lucha y hacen brillar los colores del arcoíris.
Música
Chappell Roan
Disruptiva y polémica, la cantante se ha declarado queer y enamorada de las mujeres, además de que ha fungido como un precedente en la industria al hablar directamente, cuando ganó el Grammy como Mejor Nuevo Artista, de la falta de compromiso de las casas discográficas para dar un salario digno a artistas en desarrollo y un seguro médico apropiado.

Troye Sivan
A sus 30 años, es una de las máximas referencias para la comunidad global por ser muy abierto en temas de relaciones de pareja, sexualidad e inclusión social, además que ha cosechado éxitos como actor, como en Identidad Borrada (2018), es intérprete de doblaje, y ha cantado éxitos como “Rush”, “Strawberries & Cigarettes”, “My My My” y “Bloom”.

Lil Nas X
Se lanzó como el chico rudo del hip hop, y cuando reveló que era gay, fue criticado por esta comunidad, pero en general fue bien recibido, más cuando adoptó una imagen andrógina alejada de los estereotipos. Ha sido muy activo en cuanto a los derechos de la comunidad a nivel social y luego de declararse cristiano, se ha visto mesurado en ciertos comentarios. ¿Su mayor éxito?, “Montero (Call Me By Your Name)”.

Sam Smith
Ganador del Grammy y del Óscar, es una de las grandes figuras de la música que ha sido explícito en su vida y forma de vestir como persona no binaria porque dice que está en el punto de disfrutar el placer con ambos sexos, tal como lo ha mencionado en sus shows, donde hace escenas muy explicitas para desestigmatizar la sexualidad en la música, además de que ha luchado contra el body shaming y ha defendido la diversidad de cuerpos.

Joy Huerta
Recién nominada al Tony por Mejor Partitura Original por la obra Real Women Have Curves, la cantante de Jesse & Joy se ha vuelto un referente para la comunidad por hablar a favor del amor, del respeto y de la inclusión cada que puede, y por siempre mencionar lo bien que le ha ido en su matrimonio con Diana Atri, con quien tiene dos hijos, Noah y Nour.

Actuación
Jonathan Bailey
Luego de su paso por la teleserie Bridgerton, y antes de llegar a Wicked, el británico sí que conmocionó a gran parte de su audiencia al revelarse abiertamente gay, y lo hizo para evitar presión mediática para que se le asignara una novia y para sentirse libre. Ha enfatizado su gusto por el respeto y la tolerancia en todas sus formas y aboga por los derechos de la comunidad LGBT+ en el ámbito social, médico y todo lo que tenga que ver con derechos gubernamentales.

Kristen Stewart
La intérprete de Bella en la saga de Crepúsculo rompió paradigmas al ser una figura de gran nivel en Hollywood que se reveló lesbiana desde el 2017. Hizo público su matrimonio con la guionista y productora Dylan Meyer en abril pasado, con quien ha llevado una relación frente a las cámaras con el afán de darle visibilidad a las personas que dudan de hablar de su sexualidad y son estigmatizadas.

Elliott Page
Escribió sus memorias, “Pageboy”, para ayudar a jóvenes y adolescentes a entender el proceso de transición, en su caso de mujer a hombre, y consiguió que la producción de The Umbrella Academy también adaptara su personaje de Vanya a Viktor. Nominada al Óscar como Ellen Page a Mejor Actriz por Juno: Crecer, Correr y Tropezar (2007), se dio a conocer como hombre trans en diciembre del 2020.

Christian Chávez
Aunque su salida del clóset fue forzada, porque lo chantajearon con unas fotos de un presunto ex esposo canadiense, el actor de Rebelde dijo en el 2007 que se asumía como una persona amorosa, llena de vida y gay, lo cual fue motivo de celebración por sus fans. El integrante del grupo RBD marcó un precedente de que alguien tan famoso hablara abiertamente de un tema criticado y para muchos, incómodo.

Michelle Rodríguez
La actriz de 40 y 20 se ha vuelto una referencia por ser muy clara en cuanto a los estándares de cuerpos en mujeres y hombres, y por defender las relaciones entre personas del mismo sexo, tal como la suya con Victoria García, a quien presume y le da su lugar en alfombras rojas y con quien asiste a eventos de promoción o conciertos. Destilan paz y respeto y la comunidad se los agradece.
