![](https://graficos.gruporeforma.com/wp-content/uploads/2021/06/46-Regata-1-1024x683.jpg)
Para Eugenio López, preservar y mostrar las obras contemporáneas es uno de sus objetivos como mecenas, y, como parte de este propósito, reveló que “La Oniricosmosa a la Henry Moore”, pintura de Santiago Díaz, será albergada en el Museo Jumex.
El coleccionista la observó por primera ocasión a través de fotografías y, de inmediato, se la pidió a Díaz para exponerla en el recinto que fundó en noviembre de 2013.
“Conozco el trabajo de Santiago desde hace mucho, pero esta pieza, en particular, es preciosa; me trajo algo que me gusta y que representa un poco lo que vivimos en el siglo 20”, compartió el presidente de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo.
![](https://graficos.gruporeforma.com/wp-content/uploads/2021/06/46-Regata2-1-1024x683.jpg)
![](https://graficos.gruporeforma.com/wp-content/uploads/2021/06/46-Regata3-1-1024x683.jpg)
SU ORIGEN
Esta pintura, la cual realizó Díaz en plena pandemia, le permitió explorar un lado más explosivo, pues, para su realización trabajó con ambas manos, además de utilizar la técnica de Cézanne y la vanguardia alemana.
“Es una alegoría a la mujer y al trabajo del maestro Henry Moore que me gusta mucho”, platicó el artista visual plástico conceptualista, “me inspiré en la figura femenina y en la naturaleza como un homenaje a mi mamá y a la creación, es un ser liberado que al mismo tiempo se conecta a la matrix, por eso el ‘motherboard’ y el chip de computadora que representan el electroart”.
![](https://graficos.gruporeforma.com/wp-content/uploads/2021/06/46-Regata5-1-1024x683.jpg)
Para el uruguayo radicado en México desde hace 18 años, estar en la que describe como la mejor colección de esta expresión en Latinoamérica representa un felicidad inmensa y un logro en su carrera, pues significa entrar a las grandes ligas en un espacio que resguarda clásicos de grandes maestros de la pintura mexicana y de talla internacional.
Durante la reunión realizada en la residencia del actor Leonardo García, los invitados platicaron sobre el trabajo del creativo, el cual podrá apreciarse desde septiembre hasta enero de 2022, pues entrará en la próxima exhibición que se tiene planeada en este espacio cultural.
![](https://graficos.gruporeforma.com/wp-content/uploads/2021/06/46-Regata4-1-1024x683.jpg)
“Tener esta pieza en el Museo Jumex va a representar muchas cosas; creo que es una obra preciosa, de un gran artista, que está haciendo su carrera y que si se le apoya es grandioso. Espero que quienes no lo conocen, al verla, sientan mucho orgullo”.
Eugenio López, presidente de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo