Pedro Verá, Alejandro Rodríguez y José Ramón Fernández

Motivados por descubrir nuevos sabores y estrechar lazos entre sus miembros, La Chaîne des Rôtisseurs llevó a cabo una reunión en torno a su pasión por la alta gastronomía.

“Me llena de orgullo el nivel de entusiasmo, interés y cariño hacia esta asociación”, expresó Alejandro Rodríguez, Chancelier Nacional y Bailli Provincial del Bailliage del Valle y la Ciudad de México.

En esta ocasión, el encuentro honró la herencia de la cocina mediterránea y tuvo lugar en un restaurante de especialidad española, ubicado en Lomas de Chapultepec.

“Me da mucho gusto verlos aquí; reconozco muchas caras conocidas que sé que esperaban esta convivencia con ansias, pero aún más nosotros de tener el honor de su presencia”, comentó Alonso Perochena.

Quety Pasquel y José Luis Salvatori

El encargado de conquistar los paladares fue el chef Bittor Sierra, quien diseñó un menú externo a las opciones de la carta: como entradas, un steak tartar de acamaya y pochas a la leña; los platos fuertes consistieron en un róbalo asado con costra de avellana y un faisán guisado en su jugo y, para el cierre dulce, un lingote de isla flotante de leche merengada.

Asimismo, cada tiempo contó con distintas bebidas, las cuales fueron seleccionadas por José Luis Salvatori, integrante de La Chaîne des Rôtisseurs desde hace siete años y quien procuró acentuar las notas precisas de cada platillo.

Angie Reed, Lourdes Ascencio y Ángeles Reed
Paloma Navarro y Benjamín Navarro con Mafer Calvete

Es emocionante reunirnos entre personas que compartimos el mismo propósito de cultivar la amistad en torno al arte del buen comer”.

Yazmín Sosa y Jorge Achach
Carlos Morodo, Luis Gálvez y Luis Domenzain

“Dediqué la última década a estudiar el mundo del vino; ser parte de este grupo de La Chaîne des Rôtisseurs me permite compartir ese conocimiento y contribuir a que tengamos una selección enológica a este nivel”, dijo Salvatori.

Finalmente, a través de este banquete, los presentes reafirmaron su pertenencia a una tradición que distingue el arte del buen comer y la hermandad en torno a la mesa, legado que llegó a México desde hace casi seis décadas.

Alonso Perochena y Valente Sousa

Mi padre, Jean Berthelot, comenzó este camino en 1967, y ver cómo, después de tantos años, continúa con el mismo cariño y orgullo, me confirma que este legado no tiene por qué terminar”.

Maricarmen Rodríguez y Dominique Berthelot
Santiago Nales
Jorge Mandujano y Shantal Quiroz
Previous slide
Next slide

+ En la reunión, los miembros recibieron un pin conmemorativo por el décimo aniversario del Día Mundial de La Chaîne des Rôtisseurs, el cual es celebrado desde 2015.

+ De La Chaîne des Rôtisseurs

La Chaîne des Rôtisseurs, de fiesta

+ Conoce más de La Chaîne des Rôtisseurs: