
LA GALERÍA NACIONAL
A los pies de Plaza de Trafalgar, lleno de vida e imprescindible en cualquier visita, este inmueble celebró sus 200 años el 2024 y alberga más de 2 mil 300 pinturas que datan desde mediados del siglo 13 hasta 1900. Entre sus highlights hay piezas de Georges Seurat, Paul Cézanne o Vincent van Gogh, por sólo mencionar algunos autores.
No es de extrañar toparse con un grupo escolar que escucha historias alrededor de la jungla de Henri Rousseau, o un pintor amateur que reproduce el trazo de van Eyck.
¿Dónde lo viste?
En “Skyfall”, el 007 de Daniel Craig observa una pieza de Turner, mientras habla con Q.



MUSEO BRITÁNICO
Destaca el contraste entre el exterior, de arquitectura neoclásica, con columnas y esculturas; y su Gran Patio, diseñado por el despacho Foster and Partners, lleno de luz y una vibra mucho más moderna. Este espacio es una carta de presentación de todo lo que puede observarse al interior, con un tótem canadiense, esculturas de Egipto y más.
Aunque ha sido polémico por ello, tiene obras de todo el mundo, como del Partenón de Atenas o placas de lo que hoy es Nigeria. Posee 8 millones de objetos.
¿Dónde lo viste?
En la cinta de “La Mujer Maravilla”, Gal Gadot evita un robo ahí, y también fue locación de “Una Noche en el Museo: El Secreto de la Tumba”.



MUSEO VICTORIA Y ALBERTO
Al visitarlo, uno tiene la impresión de que hay un poco de todo en este espacio dedicado a las artes aplicadas, decorativas y al diseño.
Por ejemplo, destacan las copias del “David” de Miguel Ángel, la Columna de Trajano, de Roma, y “La Puerta del Paraíso” de Ghiberti; pero también hay ropa original de diseñadores como Balenciaga o Mary Quant, o los tapices con la obra de Raphael.
¿Dónde lo viste?
En la cinta “Rojo, Blanco y Sangre Azul” de 2023, y en “El Espía que Sabía Demasiado”, de 2011.
Web: www.vam.ac.uk


TATE MODERN
Aunque esta institución tiene su contraparte enfocada en arte británico, el TATE Britain, éste se enfoca en arte moderno y contemporáneo -pinturas, esculturas e instalaciones a gran escala- de Pablo Picasso, Yayoi Kusama y Henri Matisse, entre muchos otros.
Mención especial merecen sus exhibiciones temporales que se adaptan a las temáticas y problemas más actuales, desde la investigación y el análisis.
¿Dónde lo viste?
Su fachada fue escalada por Tom Cruise en “Misión: Imposible – Repercusión”.
Web: www.tate.org.uk



MUSEO DE HISTORIA NATURAL
La visita debe iniciar desde que se está en su patio exterior y se aprecian los detalles de su fachada: cubierta de esculturas tipo gárgolas de todo tipo de animales.
En su interior hay piezas únicas, como el esqueleto de un mastodonte o el animatrónico de un T-Rex, y salas especializadas; entre las que destacan la de mamíferos o la galería de peces, anfibios y reptiles. Mención especial merecen sus elementos interactivos, perfectos para disfrutar en familia.
¿Dónde lo viste?
El osito Paddington lo visitó en la cinta de 2014; y el reboot de “La Momia”, de 2017, luce su colección de minerales.
Web: www.nhm.ac.uk




DERECHOS RESERVADOS 2025