Tributo a Ambra Fayad Said

La calidad humana y la visión en pro de la salud de los demás de Ambra Fayad Said trasciende en los corazones de su familia, amigos y la sociedad mexicana, luego de su sensible fallecimiento a los 89 años.

Nacida en Zitácuaro, Michoacán, el 21 de septiembre de 1935, fue la mayor de los ocho hijos del matrimonio entre Nemer Fayad e Isabel Said, de quienes heredó una actitud trabajadora y positiva ante las dificultades.

En 1958, Ambra se casó con José Antonio Pérez, con quien compartía valores y proyectos de vida, por lo que formaron un hogar en Guadalajara, junto a sus tres hijos, Francisco Daniel, José Antonio y Ambra, quienes siguieron sus pasos en el negocio familiar. Después, se mudaron a Tijuana, atraídos por la cercanía a la frontera con Estados Unidos. 

Ahí, la visionaria comercializaba productos avícolas a vecinos del lugar, con el propósito de aumentar su patrimonio y recaudar los ahorros suficientes, pues aspiraba a crear algo más grande.

En agosto de 2018, Ambra Fayad Said con Marianella de la Vega y Ambra Salomón
En mayo de 2015, Ambra Fayad Said junto a su pareja, José Antonio Pérez, y el Padre Fadi Rabbat, durante una comida organizada al Santo Patrono San Jorge.

En 1966, al lado de su esposo, Ambra Fayad Said viajó a la Ciudad de México y propuso hacer realidad uno de sus sueños, fundar una empresa farmacéutica, aprovechando la trayectoria de su marido en la industria.

No obstante, fue hasta el 15 de mayo de 1978 que inauguró la primera Farmacia Especializada, en la calle Querétaro de la Colonia Roma.

Con una oferta de medicina general y oncológica, a pesar de la austeridad y los numerosos trámites, el emprendimiento creció y llevó a Ambra a involucrarse en el sector, lo que dio origen al Grupo Fármacos Especializados a inicios de los años 80. Además de la instalación de una farmacia en el complejo hospitalario Médica Sur.

Tras más de 30 años de labor y con la consolidación de la compañía como distribuidora de equipo e insumos médicos en entidades como el IMSS e ISSSTE, la señora Ambra Fayad Said lanzó, en 2010, la Universidad FESA, con el objetivo de capacitar y desarrollar los conocimientos técnicos de su personal.

Su nombre significa ámbar en italiano, piedra asociada con la buena energía, la cual proyectaba a través de sus acciones filantrópicas, como la presentacón del la Fundación Ambra para la Salud, con la que ayudó a personas que requieren tratamientos especializados y no los pueden adquirir.

En 2013, recibió el galardón “Fuego de Vida” por la Junior Achievement México por su trayectoria y responsabilidad social.

Doña Ambra dejó un ejemplo de tenacidad para sus hijos y nietos, y empatía a quienes más lo necesitan. Descanse en paz. 

En octubre de 2003, Ambra Fayad Said acompañada por Yolanda y Ruth Pérez, Ruth Ruiz, Ambra Pérez y la pequeña Ambra Salomón
En 2013, compartió su felicidad con su esposo, José Antonio Pérez, por la entrega ‘Galardón Fuego de Vida’.
En 2013, con Ruth Pérez, en la inauguración del hospital infantil Teletón de oncología.