Salvador Cacho, Cristina Cuéllar, Linda Atach y Fernando Landeros

Desde una vivencia profunda del dolor y con el propósito de generar conciencia, el Museo de Memoria y Tolerancia, en conjunto con la Fundación Freedom, presentó la exhibición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la Violencia contra Infancias y Adolescencias”.

A la apertura acudieron especialistas y sobrevivientes de abuso sexual infantil, con el objetivo de visibilizar una problemática que afecta cotidianamente a niñas y niños en México.

Carmen Romo
Claudia Meza, Mariana Martínez de Alba y Francisco Aguilera

“Para mí, esto es una esperanza y, a la vez, orgullo, por el cómo hablas de este tema, desde la creación de contenido e investigación; estoy feliz porque lo logramos”, compartió Linda Atach, curadora de la exhibición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la Violencia contra Infancias y Adolescencias”.

“Hoy vemos el resultado de la suma de voluntades, creo que podemos cambiar el futuro de la gente con este proyecto”.

Silencio, impunidad, sanación, justicia, prevención y reflexión formaron parte de los mensajes que abordaron en una charla invitados especiales, como Fernando Landeros, Cristina Cuéllar, Salvador Cacho y el creador de contenido, Soli Bolita.

Sin embargo, el verdadero instante de sensibilización emocional ocurrió cuando los invitados recorrieron las seis salas de la muestra, en las que montaron ambientes que se pueden convertir en sitios de riesgo, además de proyecciones, datos y testimonios.

Ana Paola Ruiz

Nos trae aquí un tema triste, difícil y desolador, pero al que se le abre una luz de esperanza; esperamos que tengamos miles de visitantes”.

Paula Aguilar

“Es impresionante, se agradece que este lugar abra las puertas para hablar de algo que en su realidad atropella a este País”, dijo Salvador, uno de los asesores curatoriales.

“Son historias de vida que nos unen no sólo por haber sufrido, sino porque significan que se puede salir adelante”.

Por otro lado, los espectadores de la exhibición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la Violencia contra Infancias y Adolescencias” reconocieron el esfuerzo detrás de la museografía e investigación, así como la necesidad de que estas iniciativas y mensajes logren llegar a las personas y los actores de distintos sectores públicos y privados.

“Es una experiencia importante para quienes tienen contacto con niños el poder venir y aprender más de la realidad que hay en el mundo”, mencionó Brisa de Angulo, CEO de A Breeze of Hope Foundation.

Brisa de Angulo

Venir a este museo tiene que ser una experiencia que nos cambie la vida”.

Estrategias de prevención

 + ‘Infancias en Silencio: Previniendo la Violencia contra Infancias y Adolescencias’ estará hasta mayo de 2026 en el Museo de Memoria y Tolerancia.

+ Los organizadores esperan, que a futuro, se convierta en una exhibición itinerante para difundir el mensaje a más personas.

Previous slide
Next slide

+ De Fundación Freedom

Fundación Freedom presenta su nueva campaña institucional

+ Conoce más de la labor de la Fundación Freedom: