Inician la vacaciones de verano, así que es momento de aprovechar el tiempo aprendiendo una nueva disciplina y para ello qué mejor que los museos de la Ciudad, los cuales amplían su oferta de actividades para niños y jóvenes
Summer Camp en Papalote
Actividades: El objetivo es fomentar la creatividad de los pequeños explorando las cinco zonas del museo a través de talleres, juegos didácticos, dinámicas, activación física y proyecciones en el Domodigital; además, música y baile.
Edades: Desde 6 hasta 12 años.
Fechas: Del 21 al 25 de julio, del 28 de julio al 1 de agosto, 4 al 8 de agosto o del 11 al 15 de agosto.
Costo: $2,300.
Inscripciones: compraenlinea.papalote.org.mx
PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO. Avenida de los Compositores 710, Ampliación Daniel Garza, Bosque de Chapultepec.
Curso de verano PLAY en el MUAC
Actividades: Inspirado en el mito de la caverna y la cámara lúcida, que explica la relación entre el conocimiento y la realidad, los niños desarrollarán diferentes actividades relacionadas con el cine y el teatro de sombras. La finalidad es que al final del curso puedan presentar una obra o película.
Edades: Niños de 6 a 11 años.
Fechas: 4 al 22 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 oras.
Costo: $5,400 y $4,500 para comunidad UNAM.
Inscripciones: cursosytalleres@muac.unam.mx
MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Insurgentes Sur 3000, C.U.
Curso de verano Ritual de Paso en el Museo de Arte Carrillo Gil
Actividades: Cineclub, dibujo, cocina y más son algunas de las disciplinas que integran este taller que tiene la finalidad de acercar a los jóvenes al quehacer artístico, aprenderán cómo funcionan los equipos de museografía, cómo cuidan y manejan las obras del recinto.
Edades: jóvenes de entre 15 y 18 años.
Fechas: Del 21 de julio al 8 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas.
Costo: $2,800.
Inscripciones: macg.mediacion@inba.gob.mx
MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL. Avenida Revolución 1608, San Ángel.
Talleres de verano del Museo de Arte Popular
Actividades: El objetivo de este curso es que niños y jóvenes echen a volar su imaginación y pongan a prueba su creatividad, para crear juguetes inspirados en animales de la fauna mexicana. Cada semana es un módulo y un tema diferente; primero son animales fantásticos, luego voladores, terrestres y acuáticos.
Edades: niños y jóvenes de 6 a 14 años
Fechas: Del 21 de julio al 15 de agosto. De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
Costo: $600 por semana.
Inscripciones: infomap@cdmx.gob.mx
MUSEO DE ARTE POPULAR. Revillagigedo 11, Centro.
Polinizadores los Héroes Invisibles del planeta del Museo de Historia Natural
Actividades: Con la finalidad de aprender y hacer conciencia sobre la importante labor de los animales polinizadores en el ecosistema, los niños harán diversas expediciones en jardines para elaborar bitácoras, elaborarán títeres y otras manualidades; además participarán en rallys, charlas y cápsulas.
Edades: niños de 7 a 12 años
Fechas: Del 21 de julio al 18 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
Costo: $2,364.
Inscripciones: https://www.instagram.com/p/DLiS_gKOUfU/
MUSEO DE HISTORIA NATURAL. Avenida de los Compositores, Bosque de Chapultepec segunda sección.
El Cuento del Color en el Museo Nacional de San Carlos
Actividades: Dibujo, pintura y escultura, haciendo un nexo con sus exposiciones permanente y temporales, el museo organiza este taller para que los niños reconozcan la importancia del color en el arte, haciendo diferentes ejercicios relacionados con las artes plásticas. Además hay actividades de apreciación musical y expresión corporal.
Edades: Niños de 6 a 12 años.
Fechas: Del 28 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes, 10:00 A 14:00 horas.
Costo: $1,000 (hay descuentos a vecinos del museo)
Inscripciones: Departamento de aprendizaje y mediación del museo.
MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS. Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera.
🎨✨¡Inscripciones abiertas!
— Museo Nacional de San Carlos (@museo_sancarlos) July 4, 2025
El curso de verano “El cuento del color” llega al museo como parte de la exposición Historia Cultural del Color. Una experiencia creativa para infancias: narración, diseño editorial, técnicas mixtas y mucho color. pic.twitter.com/rsZMw4yDNw
Modernos en Acción. Un viaje por el tiempo en el Museo de Arte Moderno
Actividades: A través de la interacción, el diálogo y el descubrimiento, se impartirán diversas dinámicas y ejercicios para que los participantes tengan un acercamiento genuino al arte contemporáneo, recorriendo sus exposiciones y creando sus propias obras.
Edades: Niños de entre 6 y 12 años.
Fechas: Del 21 de julio al 8 de agosto, de 10 a 14 horas.
Costo: $1,800 por semana.
Inscripciones: educativos@mam.org.mx.
MUSEO DE ARTE MODERNO. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I sección.
Curso de verano en el MAM: Modernos en acción.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) July 7, 2025
Un viaje por el tiempo Del 21 de julio al 8 de agosto, niñas y niños de entre 6 y 12 años están invitados a explorar la historia del arte moderno de forma divertida y creativa.
A través del programa expositivo del Museo de Arte… pic.twitter.com/qdRDbOcuAb