100 por ciento veracruzano
René Casados nació el 30 de julio de 1961 en Veracruz, aunque llegó a la capital del País junto con su familia cuando él tenía nueve años.
Según ha contado el famoso en distintas entrevistas, la primaria y secundaria las cursó en internados, pero en la preparatoria eso cambió.
Estudiaba Ciencias Políticas cuando debutó en la actuación

Casados estudiaba Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando comenzó a interesarse también por la actuación.
Su curiosidad lo llevó a hacer teatro universitario.
“Hacía teatro en la universidad y como parte de esa actividades realizábamos muchas obras itinerantes, así que visitábamos diferentes puntos de la República, como Acapulco.
“En ese entonces yo traía la greña larga, cuando me llegó la oportunidad de hacer profesionalmente un comercial de Pepsi Cola y ahí comenzó mi carrera”, platicó el histrión, en una entrevista televisiva hace varios años.
Tenía 18 cuando Anthony Quinn le abrió las puertas en Hollywood
Seguía estudiando Ciencias Políticas y Sociales, cuando a René Casados lo invitaron a actuar en la cinta Los Hijos de Sánchez (Children of Sánchez), con Anthony Quinn, el icónico actor estadounidense de origen mexicano en el papel protagónico y Hall Bartlett en la dirección del proyecto.
“Anthony Quinn y Hall Bartlett, quien había estado casado con la actriz venezolana Lupita Ferrer, me localizaron en la universidad, cuando casi acababa de entrar a la carrera, tenía casi 18 años, para invitarme a actuar en Los Hijos de Sánchez. Me localizaron a través de la representante, en ese entonces, del señor Ignacio López Tarso y de Ofelia Guilmáin
“Ella me dijo que Anthony Quinn y Hall Bartlett iban a realizar en México la película Los Hijos de Sánchez y que querían invitarme a hacer el personaje rebelde, que me habían visto en el comercial de refrescos. La cuestión es que me citó al día siguiente en el hotel María Isabel Sheraton y ahí estaba el mismísimo Anthony Quinn. Finalmente, me contrataron para la película y de repente yo ya estaba en las calles de Tepito, actuando con Anthony Quinn”, relató el famoso en otra de sus emblemáticas entrevistas.
Los Hijos de Sánchez se estrenó en 1978 tanto en México como en Hollywood.
En la cinta también actúan Dolores del Río, Katy Jurado, Lupita Ferrer, Ignacio López Tarso y Lucía Méndez, entre otros.
Pedro Páramo y La Güera Rodríguez, otras películas que no esperaba

Pedro Páramo: El Hombre de la Media Luna, dirigida por José Bolaños, es otra película que no esperaba, pero le ofrecieron la oportunidad de ser parte del elenco cuando al mismo tiempo hacía Los Hijos de Sánchez.
“Todavía no terminaba Los Hijos de Sánchez y Pedro Páramo, cuando un monstruo del guionismo, Felipe Cazals, estaba haciendo la película de La Güera Rodríguez (foto) y me ofrece el papel de Simón Bolívar.
“La película la hice con Fanny Cano. Fueron muchas oportunidades al mismo tiempo y todas buenas, eso me hizo darme cuenta que también quería estar en esta profesión que si bien nunca se me había ocurrido dedicarme, desde niño me maravillaba el cine. Sabía que no era actor ni cantante, pero así me inicié sin querer y siempre he estado agradecido por eso”.
Su incursión en la pantalla chica

Su debut en los melodramas fue en 1978 en La Hora del Silencio, donde dio vida a un torero.
El elenco de esta telenovela estuvo encabezado por Gloria Marín.
Luego, en 1979 hizo Muchacha de Barrio, al lado de Ana Martin y Humberto Zurita.
Muchacha de Barrio fue la primera producción que Televisa difundió en todo el mundo.
René Casados era toda una estrella consolidada del cine y la televisión en la década de los años 80 y su éxito fue en ascenso.
Un artista sin límites
Si hay algo que distinguió a Casados desde sus inicios en la actuación, es su versatilidad, pues ha interpretado personajes villanos, religiosos y hasta paternales.
De hecho, su profesionalismo en el mundo del entretenimiento lo llevó también a la conducción de varios programas que marcaron la televisión mexicana.
El primero fue XE-TU, que se estrenó en 1982 por el Canal de las Estrellas, bajo la producción de Carla Estrada.
Era una transmisión semanal de concursos y música de artistas invitados de la talla de Luis Miguel, Miguel Bosé y Mijares.
La conducción del programa, en el que Casados inmortalizó su frase “Siempre Sonríe y la Fuerza Estará Contigo”, la compartió con estrellas como Érika Buenfil, Laura Flores y Victoria Ruffo. XE-TU se mantuvo al aire alrededor de 6 seis años.
Otro de los programas de éxito que realizó fue Picardía Mexicana, de 1997 al año 2000, era un concurso musical, pero la peculiaridad se basaba en que los participantes tenían que cambiar la letra de la canción famosa que iban a interpretar.
La modificación de esta debía hacer referencia a una temática social o de interés público.
Mientras que en 2005 también fue conductor del reality Bailando Por Un Sueño.
El documental sobre el asesinato de Stanley
Tras poco más de una quincena de películas, una treintena de telenovelas, la conducción de varios programas icónicos y hasta algunas puestas en escena, René Casados poco a poco comenzó a ejercer su profesión universitaria.
Tras su aparición en Mi Marido Tiene Familia, en 2017, por el Canal de las Estrellas, a Casados no volvió a vérsele en pantalla hasta 2020, pero en una faceta distinta, ahora como analista político junto a otros expertos como Roy Campos y José Fonseca, en el noticiario de López-Dóriga en Grupo Fórmula.
Sin embargo, ha sido criticado constantemente en redes sociales por esta etapa, pues a lo largo de alrededor de cinco décadas se le había visto solo como actor, pocos saben sobre su carrera universitaria.
¿Dónde está René Casados?

Casados, quien actualmente tiene 63 años, regresó a los melodramas en 2019 como parte del elenco de Juntos El Corazón Nunca Se Equivoca.
Luego, en 2022 estuvo en la telenovela Corazón Guerrero y en la cinta MexZombies, de Chava Cartas, con Iñaki Godoy, Marcelo Barceló y Roberta Damian como protagonistas.
Este año también acaba de concluir la novela El Ángel de la Aurora, para TelevisaUnivisión, con el personaje de “El Pintas”, el villano.
Natalia Esperón, Jorge Salinas y Paulina Matos encabezaron también el elenco protagónico del proyecto.
En los últimos años, Casados ha estado combinando su carrera actoral con su faceta como analista político.
Aunque se sabe poco de su vida privada, se ha hecho público que se casó y tiene dos hijas, Kukene y Triana Casados Ojeda, esta última se promueve en redes sociales como representante artístico.
En su catálogo de famosos aparecen Zuria Vega, Juan Pablo Medina, Manolo Caro y Carín León, entre muchos otros.
Casados suele ser activo en sus redes sociales. En IG acostumbra compartir imágenes y video sobre proyectos pasados y actuales referente a la actuación, mientras que en X promueve más su trabajo como analista político junto a López-Dóriga, con quién está todos los miércoles.
DERECHOS RESERVADOS 2023