AMBIENTE 'BOHOCHIC', SURF Y BIENESTAR

Sayulita es una de la gemas de ese collar de perlas llamado Riviera Nayarit. Se encuentra a unos 45 minutos de Nuevo Vallarta, está bañado por el Pacífico y hoy por hoy es uno de los destinos predilectos de los trotamundos que desean vivir sus vacaciones en un ambiente que se debate entre lo bohemio y lo chic.

Su costa ofrece olas perfectas para aprender una de las actividades marítimas con más adrenalina: el surf; sin embargo, quienes deseen algo más calmado pueden relajarse hundiendo los pies en la arena o maridando un coctel con alguna delicia culinaria.

El destino es consentido tanto de grupos de amigos como de parejas de jóvenes que desean combinar el romance con la aventura. Los atardeceres se prestan para pasear por el quiosco y adquirir artesanías que venden los huicholes. Por la noche, el descanso se halla en encantadores hoteles boutique.

Toma Nota...

En este destino nayarita también es posible practicar turismo de bienestar tanto en locales gastronómicos que usan productos orgánicos, como en centros holísticos en los que se imparten retiros espirituales.

Más inspiración en: https://www.rivieranayarit.com/

RODEADO DE BELLEZA Y COLORES DE ENSUEÑO

Bacalar es una mágica población ubicada a unos 40 kilómetros al norte de Chetumal, Quintana Roo. Su nombre proviene de la palabra maya Bakhalal, que significa “cerca o rodeado de carrizos”.

Quienes optan por pasar sus días de descanso en este destino conocen el Fuerte de San Felipe, que fuera construido para protegerse —antaño— de ataques piratas. Imperdible es conocer las historias de embarcaciones y bucaneros en el museo de sitio, para luego codearse con los lugareños en la plaza principal.

Sin embargo, lo que más atrae de este destino es la llamada “Laguna de los Siete Colores”. Sin duda, uno de los escenarios más bellos del País. Nadie debe irse sin dar un paseo por los cenotes como el Negro o el Azul. La oferta hotelera va desde hospedajes clásicos a la orilla de la laguna, hasta sitios que procuran el bienestar y la ecosustentabilidad.

Toma Nota...

Los expertos en turismo del lugar dicen que la mejor época para ver las tonalidades de azules de la laguna es entre diciembre y mayo, ya que no hay lluvias y el agua no está revuelta; sin embargo, en cualquier mes se admira la biodiversidad de la zona.

Más inspiración en: https://cptq.mx/

RODEADO DE BELLEZA Y COLORES DE ENSUEÑO

Mazunte, en lengua náhuatl, significa “déjame verte desovar”, el nombre está íntimamente ligado a que las playas del destino son sitio de anidación de las tortugas marinas como la golfina, la prieta, la laúd y la carey; pero también se dice que —este poblado situado en la costa del Océano Pacífico del estado de Oaxaca— debe su nombre a un cangrejo rojo y azul que habita en la zona.

Además de presumir playas en las que prevalece un relajado ambiente, Mazunte también es un Pueblo Mágico costero bañado por las olas. Quienes estén en busca de conectar con la naturaleza en medio de una vibra relajada pueden optar por este rincón oaxaqueño en el que prevalecen hoteles boutique y hasta sitios para practicar campismo o glamping.

Toma Nota...

Punta Cometa es ideal para gozar de memorables atardeceres, también se trata de una escala ineludible para los viajeros que deseen realizar yoga al amanecer o una caminata contemplativa.

Más inspiración en: https://oaxaca.travel/index.php/es/.

 

Información: Patricia Miranda.

Fotos: Tomada de páginas oficiales

Diseño: Grupo REFORMA

Síguenos en @reformadeviaje

DERECHOS RESERVADOS 2025