
En un contexto en el que la tecnología ocupa una parte fundamental de las actividades humanas, la segunda edición de UnlockedAI, en su versión dirigida para mujeres, reunió a líderes, emprendedoras, inversionistas y especialistas tech para poner sobre la mesa herramientas, experiencias y visiones sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede impulsar un liderazgo femenino con propósito y transformación.
“La esencia de este encuentro es acercar, de forma sencilla y accesible, soluciones digitales que ya existen, son económicas, interactivas y fáciles de usar. Muchas veces, no se aprovechan por desconocimiento, pero, a medida que las entendamos y perdamos el miedo, podremos potenciar todas nuestras habilidades”, explicó Zaira Zepeda, fundadora y CEO de esta plataforma.


Con energía, sensibilidad y compromiso, la conducción de la segunda edición de UnlockedAI estuvo a cargo de la presentadora y activista, Claudia Lizaldi, en compañía del inventor y creativo, Carlos Glatt.
Durante las intervenciones del día, abordaron múltiples tópicos relacionados con la innovación y el desarrollo profesional, destacando de manera especial el papel de la IA para combatir los sesgos de género en las organizaciones.
Desde procesos de reclutamiento hasta análisis de datos, las expertas coincidieron en que la automatización inteligente, bien utilizada, puede ser clave para construir espacios laborales más justos e inclusivos.


Es importante dejar atrás los tabús y prejuicios alrededor de la IA. Por supuesto, debemos estar atentos a temas como la ética y los sesgos, pero también es momento de atreverse a explorarla, usarla y experimentar con ella”.
ZAIRA ZEPEDA, fundadora y CEO de UnlockedAI


“En selección de talento, por dar un ejemplo, al usar algoritmos sin ningún tipo de prejuicios, las decisiones tienden a ser mucho más equitativas, cerca del 50/50. Por ello, las instituciones deben aprender a elegir por capacidad y no por sexo, edad o nacionalidad”, señaló la doctora Victoria Holtz, quien ofreció el workshop.
“Crece Exponencialmente con IA: No Es Escalar más Rápido, Es Escalar con Sentido”.
Uno de los objetivos principales de la segunda edición de UnlockedAI fue acercar el conocimiento digital a todas las mujeres, sin importar su profesión, nivel económico o experiencia previa, a modo de facilitar, optimizar y potencializar sus capacidades en distintos rubros.
“Como lo dijeron en muchos paneles, la tecnología cognitiva ya no sólo sirve para tareas simples, ahora nos ayuda a resolver problemas complejos y situaciones en las que podemos ser todavía más eficientes y ejecutar mejor nuestras acciones”, comentó Lorena Calderón, empresaria.
Para mantener nuestros negocios competitivos, requerimos renovarnos e incorporar la Inteligencia Artificial. Las pláticas fueron todo un éxito, muy interesantes e innovadoras para mí”.
MARHARYTA SOROKHAN, modelo y emprendedora



Expertos en acción
En la segunda edición de UnlockedAI, personalidades compartieron sus conocimientos en diversos ámbitos tecnológicos y de liderazgo. Entre las intervenciones más relevantes estuvieron:
+ Tania Ramos, ingeniera industrial y de sistemas, quién profundizó en el poder de la tecnología financiera para promover inclusión e innovación.
+ Maca Riva, cofundadora del podcast ‘Chisme Corporativo’, presentó el valor de las narrativas femeninas dentro del entorno laboral.
+ Victoria Holtz, experta en automatización, lideró una sesión práctica sobre productividad inteligente.
+ Zaira Zepeda, CEO de UnlockedAI, habló sobre las habilidades que necesitan las CEO 4.0 para hackear el mundo de los negocios.
+ Rodrigo Zedillo, especialista en automatización con Make, WhatsApp Business y OpenAI, ofreció un taller con enfoque técnico y aplicación directa.