1. QUELITE

Una creación del chef propietario Jonathan Dávalos es preparada con ingredientes locales como queso adobera, nuez pecana, de Castilla y frutas frescas. Para el relleno prepara una mezcla de carne de res con manzana verde, pera, durazno criollo y fruta deshidratada para sustituir la bisnaga. La salsa combina el queso, jerez y nuez de Castilla. El chile es escalfado para obtener un tono verde intenso y una textura crujiente. Se corona con granada, perejil y ralladura de nuez de Castilla. Estará en existencia hasta finales de septiembre.

  • Dónde: Pedro Moreno 1078A, Col. Americana
  • Cuánto: 423 pesos

2. RÍO VIEJO

Aquí se resalta la gastronomía mexicana y el chile en nogada no puede faltar. Ya sea en su sucursal ubicada en Chapultepec o en Andares, encontrarás este plato poblano relleno de pato o res, combinado con una mezcla de manzana panochera, durazno, plátano macho, nuez y almendra. La nogada se prepara de la forma tradicional en la que resaltan ingredientes como queso de cabra y jerez. Actualmente ya se encuentra en el menú y estará disponible a partir de 1 de agosto.

  • Dónde: Av. Chapultepec Sur 693, Col. Moderna
  • Cuánto: 300 pesos

3. LA TEQUILA

Apasionados de promover los productos locales, regionales y nacionales, este lugar ofrece el tradicional platillo poblano durante todo el año. Un picadillo de res y cerdo mezclado con frutas y nueces como durazno, pera, manzana, plátano macho, nuez, almendras y piñones, conforman el relleno de la receta. El chile es escalfado y se baña con la tradicional salsa nogada, preparada con vino blanco, jerez y nuez. Perejil, nuez y granada coronan el plato. Cuentan con opción vegetariana que se prepara con carne de origen vegetal beyond meat. La preparación la tienen disponible durante todo el año, sustituyendo la granada por fresa, cuando no es temporada.

  • Dónde: Av. México 2830, Col. Terranova
  • Cuánto: 395 pesos

En este lugar la tradición familiar de más de cuatro generaciones acompaña cada preparación de su menú. El chile en nogada aquí se hace con picadillo de res que es cocinado con calabaza, zanahoria, durazno y plátano para bañarlo con la salsa clásica del plato. Cuentan con una opción vegetariana en el que el relleno se prepara con queso y verduras o una versión vegana que solo se rellena con vegetales y se cubre en salsa de jitomate. Puedes encontrar este plato durante todo el año.

  • Dónde: Pedro Moreno 1398, Col. Americana
  • Cuánto: 380 pesos

5. REAL SAN PEDRO

En el andador Independencia de San Pedro Tlaquepaque, este lugar se distingue por su ambiente tradicional, música en vivo y un menú de cocina mexicana en donde podrás degustar el chile en nogada. Preparan la versión tradicional y la coronan con granada que algunas veces se sustituye por arándanos deshidratados, perejil y trozos de nuez de Castilla. Puedes encontrarlo disponible durante todo el año.

  • Dónde: Independencia 163, Col. San Pedro Tlaquepaque
  • Cuánto: 350 pesos

6. BRUNA

Con ingredientes originarios de San Andrés Calpan, Puebla, la receta que aquí preparan se integra por un chile poblano criollo relleno de carne de res, cerdo y una mezcla de frutas como manzana panochera, durazno criollo y pera lechera. Su nogada es una preparación clásica con nuez de Castilla, jerez y queso de cabra, salsa con la que se baña el plato y se sirve coronado con gel de granada, perejil y nuez de Castilla rallada. También podrás disfrutar de este plato en su restaurante hermano Octo, en donde se prepara relleno de un estofado de camarón, pulpo y frutas criollas poblanas y se envuelve con una masa hojaldrada. Degústalos a partir del 1 de agosto.

  • Dónde: Miguel Lerdo de Tejada 2418, Col. Lafayette
  • Cuánto: 500 pesos

7. HYATT

Elaborado siguiendo la receta tradicional poblana, aquí elaboran el plato con chile poblano asado y pelado a mano, relleno de un guiso artesanal de carne de res y cerdo mezclado con frutas frescas de temporada como manzana, pera y durazno. Su nogada casera es elaborada con nuez de castilla fresca y un toque de queso de cabra que se vierte generosamente sobre el chile. Se corona con granos de granada y hojas de perejil fresco. Podrás disfrutarlo durante todo el mes de agosto.

  • Dónde: Blvd. Puerta de Hierro 5065
  • Cuánto: 319 pesos

8. SOTO BISTRO

Desde julio, a la usanza poblana, el chef Bernabé Soto viaja a su estado natal a contactar con los productores que durante toda la temporada le envían queso de cabra, manzana panochera, nuez de Castilla fresca y pera de leche, que serán la base de su receta de inspiración conventual y familiar.

Bañado en una tersa nogada con un toque de jerez seco y relleno tradicional o de pato, el chile en nogada de Soto Bistro es un imperdible en la Ciudad, donde además de tenerlo en la carta hasta septiembre, cada semana organizan cenas maridaje temáticas con diferentes bodegas de vinos y casas tequileras. Consulta su agenda en el Instagram @sotobistrogdl

  • Dónde: José María Vigil 2854, Col. Jardines de Providencia
  • Cuánto: desde 435 pesos