CONCIERTOS

CINETECA

EXPOSICIONES
La Milarca
Piezas prehistóricas, algunas únicas en su tipo; los fósiles: Milarca y Mauriciosuarius; pinturas de Diego Rivera, el primer autorretrato de Frida Kahlo, cuernos del megaloceros, obras de arte, dinosaurios, monedas de distintas épocas, mapas, arcos góticos, techos mudéjar, cuadros de Rufino Tamayo y artesanías, son algunas de las más de 3,500 piezas de la colección de 50 años que presenta el político y promotor cultural, Mauricio Fernández.
Dónde: Parque Rufino Tamayo.
De martes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
$100 general
$50 estudiantes, maestros e Inapam.

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

El México que se nos fue
Intervención especifica del artista Carlos Lara en el que aborda una parte histórica en la frontera de México, (Programa Bracero), un acuerdo bilateral de los años 1942 y 1964, donde los mexicanos migraban legalmente a EU para trabajar, pues la mayoría de los hombres norteamericanos participaba en la II Guerra Mundial.
Dónde: Patio de las Esculturas
Hasta el 19 de octubre del 2025

Fábula rota y los cuerpos que olvidaron huir
Representación de ornamentos y obras de un despliegue colonial en el que la artista Cosa Rapozo aborda de forma ficcional la interacción del hombre, la forma en que se organiza, somete de forma salvaje a otras especies y al cuerpo femenino, y la cultura patriarcal.
Dónde: Espacio Uno
Hasta el 19 de octubre del 2025

Convergencias / Divergencias. Dos estéticas, una sensibilidad
Un diálogo entre la abstracción geométrica y la modernidad contemporánea, el arte primitivo, (prácticas de la comunidad ye’kwana, tribu caribeña asentada entre Brasil – Venezuela), mediante 130 piezas del acervo de Juan Carlos Maldonado, entre pintura, escultura, técnicas mixtas, serigrafía, dibujo y tejidos de bambú, el espectador podrá establecer vínculos y contrastes entre tradiciones occidentales y no occidentales, a partir de las exploraciones geométricas, el uso del color y elementos visuales y formales.
Hasta el 26 de octubre
Dónde: Marco
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre 

La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.

Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.

¿Quién es el que anda aquí ? Es Cri-Cri
Un homenaje a la leyenda del icónico compositor de música infantil de México y países hispanohablantes, en el que se exhiben grabaciones originales, documentos históricos, objetos personales que usó para componer y trabajar, y material audiovisual que revelan las diferentes facetas, que marcó a millones de niños de diferentes generaciones.
Dónde: Museo del Noreste
Hasta el 18 de enero de 2026.
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposición permanente.
Dónde: Museo de Historia Mexicana

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Dónde: Cerro del Obispado #603, Col. Obispado, Monterrey. 
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

Centro de las Artes-Conarte:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal de FEMSA. 

Entramar, desdoblar, plisar
La condición de las mujeres y su gran inquietud al vivir en una sociedad que impone cánones de belleza, alimentación y comportamiento son presentados por la artista plástica Miriam Medrez, además como una forma de reflexión ante eventos de la vida, la naturaleza, el cuerpo femenino y la domesticidad. La exposición muestra más de 100 piezas, entre instalación, esculturas, telas en tonos suaves, el plisado, el desdoblamiento y el entramado.
Dónde: Nave 2 del Centro de las Artes-Conarte
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs
Entrada es libre.

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria

La persistencia de la memoria
Barrios populares, personajes urbanos como boleros, poetas callejeros; ruinas modernas y gestos cotidianos que resisten por décadas, el paso del tiempo, configuran una narrativa visual de la Ciudad de Monterrey mediante 45 imágenes y objetos del fotógrafo Aristeo Jiménez.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre.
Hasta el 21 de septiembre.

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre



CINE

PEGAR TEXTO DE VIDEO DEL ANTERIOR ELEMENTOR