Los fiordos se refieren a una estrecha y profunda agua de mar rodeadas de montañas y/o acantilados. 

Son creados cuando el hielo de un glaciar recorre una cantidad considerable en el agua, erosionando un valle y luego llenándolo con su derretimiento durante cientos de años.

Algunos de los fiordos para visitar en todo el mundo se encuentran principalmente en Europa, es por ello, que hoy te traemos los 10 fiordos para visitar en Noruega

1. Fiordo de Lysefjord

El Fiordo de Lysefjord está conformada por una caminata de 8 kilómetros de recorrido, y toma alrededor de 4 horas (ida y vuelta) en completarla. Tiene una profundidad de hasta 422 metros, pero se reduce a tan solo 13 metros cerca de Oanes y Forsand. Recorrerla es ideal para las personas que deseen disfrutar de la vista y gozen de buena condición física.

Toma nota

Es importante llevar ropa abrigadora y tenis cómodos, ya que la altura y la distancia exigen una caminata riguorosa. Además de seguir las reglas de seguridad para el recorrido. 

2. Fiordo de Sognefjord

El fiordo de Sognefjord, es el más largo y profundo de toda Noruega, pues se adentra unos 204 kilómetros en el continente partiendo desde la costa al norte de Bergen. y alcanza una profundidad de 1.308 metros. Este fiordo ofrece paisajes impresionantes, con pueblos pintorescos, glaciares, montañas y la posibilidad de realizar diversas actividades como senderismo, piragüismo y ciclismo.

Toma nota

No hay que olvidar llevar calzado cómodo, ya que la distancia en el lugar es de las más agotadoras. Además de llevar equipo de seguridad para las actividades que requieran ciclismo, senderismo u otros.

2. Fiordo de Sognefjord

El fiordo de Sognefjord, es el más largo y profundo de toda Noruega, pues se adentra unos 204 kilómetros en el continente partiendo desde la costa al norte de Bergen. y alcanza una profundidad de 1.308 metros. Este fiordo ofrece paisajes impresionantes, con pueblos pintorescos, glaciares, montañas y la posibilidad de realizar diversas actividades como senderismo, piragüismo y ciclismo.

Toma nota

No hay que olvidar llevar calzado cómodo, ya que la distancia en el lugar es de las más agotadoras. Además de llevar equipo de seguridad para las actividades que requieran ciclismo, senderismo u otros.