9
¡Patos! (2023)

Producción de Illumination que presenta a una familia de patos que lleva una vida tranquila en Nueva Inglaterra. Influenciados por unas aves migratorias, deciden emprender un viaje hacia Jamaica. El recorrido se desvía cuando llegan a Nueva York, donde enfrentan imprevistos que incluyen un accidente en la cocina de un restaurante. La historia combina humor físico con escenas que muestran paisajes urbanos y naturales.
El elenco de voces en inglés cuenta con Kumail Nanjiani, Elizabeth Banks y Keegan-Michael Key. Además de su componente cómico, incorpora la idea de explorar nuevos lugares y afrontar retos en conjunto. Fue la primera propiedad original del estudio en siete años, tras centrarse en secuelas y franquicias ya establecidas.
Disponible en Max y Amazon Prime Video.
8
Leo (2023)

Comedia animada ambientada en una escuela primaria de Florida. El protagonista es un lagarto de 74 años, mascota de un salón, que cree estar cerca del final de su vida. Al ser llevado a casa por un estudiante, planea escapar, pero termina revelándole que puede hablar. Este hecho lo convierte en confidente de varios alumnos, a quienes ofrece consejos para resolver problemas personales y escolares.
La película cuenta con Adam Sandler como voz principal y compositor de canciones originales. Alterna secuencias musicales con humor y momentos que reflejan la dinámica en un entorno escolar. La historia presenta distintos personajes secundarios que aportan situaciones variadas, manteniendo un tono accesible para público infantil y familiar.
Disponible en Netflix.
7
Elementos (2023)

En la Ciudad Elementos conviven seres de fuego, agua, tierra y aire. Ember, joven de fuego, conoce a Wade, un hombre de agua con una visión distinta sobre la vida. Aunque sus elementos parecen incompatibles, colaboran y encuentran intereses comunes. La trama presenta un relato de convivencia y diversidad, con escenas que alternan comedia ligera y situaciones emotivas.
Pixar utiliza el contraste visual entre personajes y entornos para reforzar el universo ficticio, con secuencias de animación que destacan por el detalle en la interacción entre los elementos. La narrativa incorpora temas como la herencia cultural y la adaptación a nuevas realidades, integrados de manera natural en la historia principal.
Disponible en Disney+.
6
Nimona (2023)

Adaptación animada de la novela gráfica de ND Stevenson. Sigue a Nimona, una joven con la capacidad de transformarse en distintas criaturas, y a Ballister Boldheart, un caballero acusado de asesinar a la reina. Juntos emprenden una investigación para descubrir al verdadero responsable y limpiar su nombre. La animación presenta un trazo estilizado inspirado en ilustraciones 2D con modelado digital, y alterna secuencias de acción con momentos que profundizan en la relación entre los protagonistas.
La trama, adecuada para mayores de 11 años, integra referencias al material original y aborda temas de identidad y pertenencia a través de diálogos y giros de trama. El proyecto fue cancelado durante su desarrollo inicial y posteriormente retomado por Annapurna Pictures y Netflix, donde se estrenó a nivel global.
Disponible en Netflix.
5
Paddington: Aventura en la Selva (2024)

Tercera entrega de la saga basada en los libros de Michael Bond. Paddington viaja con la familia Brown a Perú para visitar a la tía Lucy, pero descubren que ha desaparecido. La búsqueda los lleva por ríos y selvas, acompañados por un capitán de barco interpretado por Antonio Banderas. Durante el trayecto enfrentan obstáculos y engaños, así como situaciones de peligro moderado, desde persecuciones hasta accidentes menores.
La secuela introduce nuevos personajes, como el de Olivia Colman, y escenarios que amplían el mundo del protagonista. Con la acción situada en Sudamérica, mantiene el carácter optimista y la estructura de aventura familiar que ha definido la serie cinematográfica.
Disponible en Max, Prime Video y Claro Video.
4
Intensa Mente 2 (2024)

Secuela de Pixar que retoma la vida de Riley en su adolescencia. A las emociones ya conocidas se suman Ansiedad, Vergüenza, Aburrimiento y Envidia, que alteran la dinámica en su mente. Estas nuevas emociones desplazan temporalmente a las originales, convencidas de que son esenciales para afrontar esta etapa.
La trama desarrolla el paso de la infancia a la adolescencia desde una perspectiva accesible y visualmente dinámica. El guion equilibra situaciones de humor con momentos que retratan los cambios y retos propios del crecimiento personal. La película amplía el universo de la primera entrega y mantiene la interacción constante entre las emociones como motor narrativo, con secuencias que aprovechan las posibilidades expresivas de la animación digital.
Disponible en Disney+.
3
Wallace y Gromit: La Venganza se Sirve con Plumas (2024)

En esta nueva producción de Aardman Animations, Wallace inicia un negocio de enanos de jardín robóticos para generar ingresos extra. Lo que comienza como un proyecto útil se complica con el regreso de un antiguo enemigo, que transforma a los ayudantes en una amenaza. El filme mantiene la técnica de stop-motion y el humor británico característico de la saga, combinando enredos mecánicos con situaciones absurdas.
El guion introduce referencias a episodios anteriores sin depender de ellos, lo que permite que pueda verse de forma independiente. La estética artesanal y la atención al detalle siguen siendo un sello de identidad, adaptado a un contexto actual sin perder el estilo original.
Disponible en Netflix.
2
Robot Salvaje (2024)

Basada en la novela de Peter Brown, cuenta la historia de Roz, un robot que, tras un accidente, queda varado en una isla deshabitada. Allí debe adaptarse al entorno y forjar vínculos con los animales locales, entre ellos un ganso huérfano llamado Brightbill. El elenco de voces incluye a Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Bill Nighy y Stephanie Hsu.
La narrativa combina elementos de ciencia ficción con aventura de supervivencia, explorando cómo la colaboración y la empatía pueden surgir entre seres distintos. Su diseño visual y la construcción de ambientes muestran influencias de animación japonesa y del cine familiar clásico, con paisajes y secuencias que acompañan el desarrollo de la historia.
Disponible en Amazon Prime Video.
1
Flow (2024)

Producción animada de coproducción letona, francesa y belga, dirigida por Gints Zilbalodis. Narra la historia de un gato solitario que, tras una inundación, se refugia en una embarcación compartida con otras especies. La convivencia forzada lo lleva a interactuar con animales muy distintos a él, en un relato sin diálogos que combina elementos de aventura y una mirada a la cooperación en entornos adversos.
Con una estética visual detallada, la película presenta escenas de gran carga atmosférica y ritmo pausado. Ganó el Óscar y el Globo de Oro a Mejor Película Animada, convirtiéndose en la primera cinta de Letonia en obtener estos reconocimientos. La trama permite distintas interpretaciones, desde el simple viaje del protagonista hasta la reflexión sobre la supervivencia colectiva.
Disponible en Amazon Prime Video.
Edición: Mural Staff
Síguenos en @muralcom