
Como una mujer alegre, culta, resiliente, generosa, valiente, disruptiva y muy cariñosa, así recuerdan sus seres queridos a Claudia Gómez Haro Desdier tras su sensible deceso.
Nació el 11 de diciembre de 1948, hija de Alphonse Gómez Haro y Germaine Desdier, quienes también procrearon a Cecilia, (q.e.p.d.), Alfonso y Germaine.
Sus estudios los realizó en el Instituto Vallarta y en la UNAM, donde se graduó como doctora en Historia del Arte con la tesis “La Renovación Plástica en Cuba: 1980-2000 y su Injerencia en el Medio Artístico Mexicano”.
La pintura, el cine, la música y la lectura, pasar tiempo con su familia y amigos, viajar y enseñar eran las grandes pasiones de “Guajira”, como le llamaban de cariño.




Junto a sus hermanas y Elín Luque y Elena Lamm, fundó en 1994 Casa Lamm, un referente de la educación artística y la difusión cultural, en donde se desempeñó como directora; destacó como escritora del diario La Jornada y fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; además, en 2002, publicó el libro “Arreola y su Mundo”.
Claudia Gómez Haro Desdier se casó con Alfonso López Negrete, con quien tuvo a sus hijas, Daniela y Roberta; después, unió su vida a la de Julián Galewicz.
Sus grandes amores eran sus nietos, Santiago, Patricio y Diego Ordorica y Mateo, Federico y Lucía Sánchez.
Falleció el 7 de agosto, dejando un legado de amor a sus más allegados, quienes la recuerdan como una maestra para todo aquel que tenía dudas, un refugio para el desamparado y el pilar de su familia. Descanse en paz Claudia Gómez Haro Desdier.





