Fabiola Ortiz, Zaira Zepeda, Ale Lagunes y Diego Halffter

El crecimiento e impulso entre mujeres, que forman parte de diversos negocios o los encabezan fue el punto focal de la Cumbre Empresarial Global RIMEL 2025, en la que las inscritas complementaron sus conocimientos sociales, tecnológicas, financieras, creativas y deportivas.

“El propósito es humanizar este ámbito, mostrar la parte inspiradora para quienes quieran iniciar un emprendimiento, con la mentoría de compañeras que ya están consagradas; que comprendan que no es un camino fácil, pero se animen a hacerlo de cualquier manera”, expresó Verónica Salame, vicepresidenta de RIMEL en México.

Yovana Karam

El primer día, de los dos que tuvo este encuentro, constó de la ceremonia de inauguración, realizada por la presidenta de RIMEL Internacional, Norma Ríos, y la de su sede en México, Magdalena Nicolini, así como foros sobre turismo, fundaciones, igualdad de género, recursos humanos, el mundo del espectáculo y de las atletas.

Mientras que, en el segundo encuentro abordaron temas como empoderamiento, gestión de desarrollo, Inteligencia Artificial, arte, dinero, moda, fundaciones, responsbilidad con la sociedad, así como ciencia y sabiduría ancestral.

“Queríamos abrir la plataforma para que todas tengan la oportunidad de nutrirse; me quedo con la inspiración que me han dado las asistentes y agradecida con la respuesta que tuvimos, porque nuestro mayor reto fue el tiempo en que lo estructuramos”, explicó Yovana Karam, quien es la vicepresidencia de RIMEL.

Es importante crear espacios para las mujeres y que sepan que pueden aprender todo el tiempo, capacitarse a través de estos foros donde grandes líderes comparten; RIMEL me ha abierto muchísimas puertas, he encontrado aliadas pero sobre todo amigas”.

Verónica Salame

Zaira Zepeda, Mari Rouss Villegas, Ana De Saracho, Hilda Téllez y Lily Duclaud fueron algunas de las que tomaron el micrófono frente a un aproximado de 350 empresarias, inversionistas y líderes de más de 11 países.

“Queremos atraer nuevos talentos y que aprendan de nuestros logros, aciertos y fracasos; porque se trata de disciplina, paciencia y constancia”, contó Lily, diseñadora de interiores y moderadora de uno de los paneles.

“Teníamos que compartir nuestro conocimiento a nivel global, con gente que viene desde territorios como Uruguay, Paraguay y Argentina”.

A largo plazo viene una segmentación para tener una red de networking y que cada área del abanico empresarial tenga sus lugares de interés; no buscamos que se vuelva un chat en el que se pierden las cosas, sino que haya una sinergia y se den sociedades entre las integrantes”.

Lizbeth Vargas
Cecilia Valdés
Zaira Zepeda y Ana De Saracho
Shula Mayerson y Chío Cárdenas
Carine Chevillot Capitolo, Andrea Zapata, Lourdes Sosa y Gaby Andrade
Regina Dondé y Ana Paula Dondé

De esta forma, el diálogo entre miembros del sector público y privado fluyó bajo el lema “Conexiones que Transforman”; además, las organizadoras de la Cumbre Empresarial Global RIMEL 2025 anunciaron que ya planean una convención en Italia y una cumbre en Paraguay en el 2026.

“Lo mejor es hermanarnos con otras; amo hablar de lo que me apasiona y mostrarme desde este lugar que he ido construyendo, ya que son muchos años de tropiezos que me gustarían difundir. Como dije hace rato, siempre hay alguien sentado en el público que necesitaba oír lo que tenías que contar”, agregó Ana De Saracho, oradora de la conferencia “Resignifica tu Historia para Fortalecer tu Liderazgo”.

El grupo 'SheSlay' y otras activistas dan detalles del CSW69

Integrantes de 'SheSlay' calientan motores para asistir a la 69 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), en Nueva York.
Lily Duclaud, Marimar Cosío, Norma Contreras y Mari Rouss Villegas
Irma Nimbe, Lourdes Maldonado y Claudia Peña
Verónica Salame, Regina Dondé, Magdalena Nicolini, Yovana Karam y Liz Vargas

+En la red