Luis Alejandro Solís Lozano es bombero de Guadalajara y lo que le da aliento para vivir es salvar vidas, atender emergencias, escribir versos y cantar historias de su barrio.

Solís es conocido en el rap como “Blaguer de las Emes“. Desde hace 19 años comenzó a escribir sus primeras canciones, dedicadas a sus vivencias en barrios como La Jalisco, Altamira, Insurgentes, Arenales, Del Carmen y Zalatitán, en el oriente de la Ciudad.

“Empecé en 2006 con una computadora y un micrófono casero. Todo era casero, y la banda del barrio se me acoplaba y empezamos a grabar como se podía, ahora sí que caseramente, y salieron unas rolitas buenas. Ya después empezamos a grabar con Arte Productivo y de ahí hicimos Mentes Malditas, que es nuestra disquera, nuestro crew”.

A la par que crecía su pasión por cantar la dura realidad de sus amigos y compañeros, también aumentaba su anhelo de ayudar a los demás. Influenciado por sus tíos, que eran bomberos de Guadalajara, logró entrar a la dependencia el 11 de agosto de 2014, donde se llevó la sorpresa de que ya era conocido por muchos elementos, pues sus tíos solían mostrar sus canciones a los demás oficiales.

"Siempre crecí con esa pasión, con esas ganas de ingresar. Mis tíos les platicaban mucho de mí antes de que yo entrara, ya me conocían por las rolas, ya me seguían, y cuando ingresé casi todos ya me conocían por el nombre. No tanto porque ya cotorreábamos, sino porque les platicaban de mí y se sabían varias rolas".

En los 11 años que lleva manejando sus dos pasiones ha encontrado un equilibrio en estas, pues la adrenalina y satisfacción que recibe de ambas lo llenan por igual.

“Me gustó relacionarlas o intenté relacionarlas especialmente porque son pasiones y cuando es una pasión yo pienso que no hay ni una más, ni una menos. Sé que a lo mejor no es algo común, hay varia gente que me ve la placa, me ven los tatuajes y pues sí se sacan de onda, pero como la canción que hice para los bomberos vi que sí les aplauden en los desfiles; también les quise dar una probadita de que también el rap puede aventar algo para arriba, o sea a la dependencia, los bomberos en general”.

Sin embargo, no sólo escribe sobre las hazañas de bomberos, pues también canta y narra historias de amigos que han fallecido o que han terminado encarcelados por los bifurcaciones de sus vidas; canta para mostrar el orgullo que siente por Guadalajara; y canta para motivar a la gente a superar adversidades.

“Tengo una canción que le grabé para Guadalajara. Esa canción también está chingona. Mi niño, mi niña y un primo mío me hicieron los coros, están chiquitos, y sí estuvo chida. También tengo una que le grabé a mi hijo que falleció y canciones para el barrio, amigos que se han muerto, otros que han encarcelado”, agregó.

Blaguer, como lo conocen sus compañeros y seguidores, no se permitiría quedar mal en su labor de bombero que le ha dado satisfacciones de poder salvar vidas en accidentes ni en su faceta de rapero que le ha llevado a recibir el reconocimiento y admiración de su gente cercana.

“Le he abierto eventos a varios raperos reconocidos y una de las satisfacciones te voy a decir la neta, la satisfacción más chingona es que los tuyos, los que son los que siempre están contigo, verlos cuando te subes al escenario y verlos que ahí están abajo levantando las manos”.

"La gente que me sigue también es porque me gusta cantar realidad, así la realidad, no tanto de que balazos y así, o sea yo pienso que a mí me gusta decir lo que es realidad nomás".

El miembro de Mentes Malditas confesó que en general existe un estigma social en el que a los raperos se les pueden ver mal por su apariencia con tatuajes, por las bases y tonos de voz agresivos, así como por los temas que tratan, por lo que pidió a la ciudadanía que, antes de juzgar a alguien por su apariencia, piensen en la historia de vida que ha llevado, las dificultades y oportunidades que ha tenido y que no descarten que ésta persona los pueda ayudar.

“La vida recia en algún tiempo tiene que cambiar, tenemos que agarrar el rollo, es como un mensaje a los morros, a lo mejor ahorita andan mal, andan recio, piensan que esta madre es un cuento, ya después la misma vida se encarga de apretarnos las tuercas. Yo pienso que las apariencias es lo de menos, algún día vamos a ocupar uno de otro y se ha dado”.

Información: Enrique Aguirre
Fotos: Raúl Zepeda
Síguenos en X: @muralcom