Desde pequeños pero selectos clubes parisinos hasta los masivos festivales globales, la electrónica francesa se ha convertido en un faro de innovación, estilo y fiesta dejando un legado sonoro vanguardista, comenzando por los sintetizadores cósmicos de Jean-Michel Jarre hasta los recientes beats futuristas del ya extinto Daft Punk. 
Por esa razón, Emmanuel Macron, Presidente de Francia, pidió a la UNESCO otorgarle el estatus de Patrimonio Cultural a ese fértil movimiento musical de su nación, con el fin de honrar a sus referentes y a la cultura que convirtió la pista de baile en arte.
Y no es para menos: el llamado “French Touch” o “French House” definió una estética (grooves filtrados, sensibilidad pop y tintes de nostalgia) que acabó por revolucionar las discotecas del mundo. Estos son algunos de los muchos exponentes que han contribuido con su talento, como Air, que el mes que viene tocará en el Auditorio Nacional.

Jean-Michel Jarre

Edad: 76 años
Año de debut: 1971
Tracks importantes: “Oxygène 4”, “Équinoxe 5”, “Magnetic Fields 2”, “Rendez-Vous 4”.

Conocido como el “padre del sonido francés”, fue el pionero absoluto de la música electrónica en su país. Durante la década de los 70 llevó los sintetizadores al mainstream con una visión futurista ambiental. Ha sido una gran influencia para las distintas generaciones de artistas electrónicos y transformó los conciertos de electrónica en espectáculos de gran calidad.

Laurent Garnier

Edad: 59 años
Año de debut: 1991
Tracks importantes: “The Man With The Red Face”, “Crispy Bacon”, “Acid Eiffel”.

Es un veterano de la escena rave y embajador del techno galo especialista en fusionar house, techno y jazz, con presencia desde los clubes de Mánchester hasta festivales masivos en cualquier región. Es conocido por su vasta trayectoria, y fue de los primeros en llevar el techno por toda Europa para conectar con distintas audiencias por más de 30 años.

Daft Punk

Edad: Guy-Manuel de Homem-Christo (51 años) y Thomas Bangalter (50)
Año de debut: 1993
Tracks importantes: “Da Funk”, “Around The World”, “One More Time”, “Get Lucky”.

Ataviados con cascos de robot y de estética retrofuturista, este dúo redefinió el house francés para el mundo. Daft Punk fusionó géneros como disco, funk y house. Su marca es sinónimo de innovación y misterio para lograr la perfección sonora, que resonó con la cultura pop de fines del siglo 20 dejando su huella en canciones que se convirtieron en himnos para toda una generación.

St. Germain

Edad: Ludovic Navarre (56 años)
Año de debut: 1993
Tracks importantes: “Rose Rouge”, “Sure Thing”, “So Flute”, “Alabama Blues”.

El cerebro de Saint Germain, alias artístico del músico y productor francés Ludovic Navarre, es una figura clave del nu jazz. Su música se caracteriza por mezclar house con jazz, blues y sonidos afro e instrumentos como el piano y el saxofón, siendo Tourist (2000) su álbum más conocido, que incluye éxitos como “Rose Rouge” y “Sure Thing”.

Air

Edad: Nicolas Godin (55 años) y Jean-Benoît Dunckel (55)
Año de debut: 1995
Tracks importantes: “Sexy Boy”, “All I Need”, “La Femme d’ Argent”, “Playground Love”.

Los integrantes de este dúo son los maestros del downtempo y el pop electrónico elegante, pues se distinguen por ofrecer unos sonidos más introspectivos al mezclar los sintetizadores vintage con la sensibilidad del cine. Su música es una especie de ciencia ficción emocional donde no faltan elementos del dream pop y la música disco para crear seductoras atmósferas envolventes.

Étienne de Crécy

Edad: 56 años
Año de debut: 1992
Tracks importantes: “Prix Choc”, “Am I Wrong”, “Fast Track”, “Hope”.

Es uno de los consagrados arquitectos del “French House”, ya que gracias a su sonido sampleado, con influencias del disco, el funk y la electrónica experimental, puso las bases del género revitalizando el house. También es reconocido por sus puestas visuales en vivo, que suelen ser innovadoras. Su disco de debut, Super Discount (1997), es considerado de culto.

Dimitri From Paris

Edad: 61 años
Año de debut: 1987
Tracks importantes: “Sacré Français”, “Une Very Stylish Fille”, “Dirty Larry”, “I Wanna Be Your Lover (remix)”.

Conocido por su estilo dandy de gusto refinado, el DJ revitalizó el sonido disco con un particular enfoque de tintes cinematográficos y su mezcla de house, funk y glamour, lo cual le posicionó como un referente internacional. Destaca por su habilidad para rescatar y reinterpretar joyas clásicas, gracias a sus conocimientos de la música disco de las décadas de los 70 y 80.

Rinôçérôse

Edad:  Jean-Philippe Freu y Patrice Carrié (ambos, de 60 años)
Año de debut: 1997
Tracks importantes: “Cubicle”, “La Guitaristic House Organization”, “Music Kills Me”, “Le Mobilier”.

El grupo combina guitarras eléctricas con bases de house. Su sicodelia, rock y electrónica se mezclan en un sonido energético al máximo. Gracias a su experimentación y su enfoque híbrido, ha logrado notoriedad internacional los últimos años y conectado con audiencias muy diferentes, tanto en estudio como en vivo, especialmente en festivales de bandas alternativas.

Benjamin Diamond

Edad: 51 años
Año de debut: 1998
Tracks importantes: “Music Sounds Better With You” (con Stardust), “In Your Arms”, “Little Scare”.

En su carrera combina el house emocional con la sensibilidad del pop, siempre fiel al alma del “French Touch”. Destaca su trabajo con el grupo Stardust, formado con Alan Braxe y Thomas Bangalter (Daft Punk), gracias al éxito “Music Sounds Better With You”, lanzado en 1998 y que se convirtió en un himno de la música house y dance a nivel internacional.

Bob Sinclar

Edad: 56 años
Año de debut: 1988
Tracks importantes: “Love Generation”, “World, Hold On”, “I Feel for You”, “Gym Tonic”.

Como embajador del sonido chic y veraniego que llevó un cachito de Francia al mundo, es una pieza esencial en la popularización del género gracias a su habilidad para componer éxitos pegajosos y a su constante reinvención. Fue una influencia clave para varios DJs y productores al fusionar el house con disco y reggae para hacer canciones con un espíritu tan alegre como positivo.

Modjo

Edad: Romain Tranchart (48 años) y Yann Destagnol (46)
Año de debut: 1999
Tracks importantes: “Lady (Hear Me Tonight)”, “Chillin'”, “No More Tears”.

Aunque su trayectoria fue muy corta, a principios de este siglo, su éxito “Lady (Hear Me Tonight)” se convirtió en un ícono eterno del “French House” al capturar el espíritu del pop soul sampleado con estética lounge. Mostraron la influencia del disco y el funk en la música electrónica, y aunque solamente lanzaron un álbum, su impacto en la escena musical fue significativo en la radio.

David Guetta

Edad: 57 años
Año de debut: 2001
Tracks importantes: “Titanium”, “When Love Takes Over”, “Love Don’t Let Me Go”, “Hey, Mama”.

El músico y DJ llevó el movimiento de su país a un nivel más “mainstream” y a la radio internacional. Es fundador de la música electrónica de baile (EDM) como fenómeno pop de cara a las listas de éxitos y grandes festivales. Guetta fusionó el sonido electrónico con elementos del pop, y ha colaborado con estrellas como Lady Gaga, Rihanna, Ariana Grande, Sia y Usher, entre otras.

Sébastien Tellier

Edad: 50 años
Año de debut: 2001
Tracks importantes: “La Ritournelle”, “Divine”, “Cochon Ville”, “L’Amour et la Violence”.

Es considerado un rey Midas moderno que supo darle al “French Touch” una dimensión íntima y experimental al mezclar la electrónica con el pop y chanson, agregándole una estética emocional. Su obra se caracteriza por melodías pegadizas, arreglos complejos y letras introspectivas con surrealismo y humor para el público general y la crítica especializada.

Justice

Edad: Xavier de Rosnay (43 años) y Gaspard Augé (46)
Año de debut: 2003
Tracks importantes: “D.A.N.C.E.”, “Genesis”, “Waters of Nazareth”, “Stress”.

La dupla renovó el electro con distorsión, estética barroca y actitud rockera, y fue la cara del sello Ed Banger. Con eso llevaron el “French Touch” a una versión intensa y cinematográfica. Su álbum de debut, † (Cross), abrió las puertas a la exploración de nuevos sonidos y estéticas en la música de baile debido a la fusión de elementos del rock, funk y dance.

Texto: Jacqueline Ponce
Videos: YouTube
Síguenos en @reformagente

DERECHOS RESERVADOS 2025