Nuevas políticas ante violencia de género

Dentro del conjunto de medidas se ofertan servicios para la prevención y atención a las agresiones, así como acceso a la justicia para las mujeres.

Distribución

Centrado en el fortalecimiento interinstitucional de las dependencias encargadas de la protección de víctimas de violencia de género, el conjunto de políticas oferta 15 acciones de emergencia distribuídas entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el juzgado del Poder Judicial, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Las 15 acciones

Las dependencias encargadas

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Buscará robustecer las capacidades de
respuesta e institucionalizar las prácticas que permitan incrementar el número de vinculaciones en casos de
feminicidios y transfeminicidios.

Secretaría de Seguridad Ciudadana

Implementará acciones y estrategias entre el sector público y privado que ayuden a
prevenir y atender las diferentes formas de violencia contra las mujeres.

Fortalecerá la reeducación para primodelincuentes por violencia de género y tendrá cero tolerancia para elementos que tengan responsabilidades por agresiones sexuales. 

Secretaría de Salud

Brindará atención especializada en
salud mental a mujeres que han vivido violencia de género mediante servicios psicológicos individuales y grupales.

Generará campañas educativas sobre sexualidad.

 

El próximo lunes, en la Gaceta Oficial será decretada la Alerta de Género de forma oficial, a la cual podrá sumarse la declaratoria federal en función de los resultados, indicó la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.

Ese mismo día serán presentados datos abiertos sobre la violencia contra las mujeres y se llevará a cabo una marcha convocada por colectivos feministas.