Desde que los pilotos y escuderías ponen un pie en el país, sienten el calor de los fanáticos tricolores, se suman a la emblemática tradición del Día de Muertos y se vuelven fieles comensales de los tacos al pastor, las quesadillas y el guacamole.

“Tengo muy buenos recuerdos. He venido varias veces de vacaciones e incluso pasé Año Nuevo en Cancún. Se debe a la hospitalidad, tienen una gran cultura de atención que los hace diferentes a otros destinos”, comentó Charles Leclerc, piloto de Ferrari, en 2024.

El Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido el escenario de la F1 a lo largo de tres etapas:

Primera etapa (1963-1970): con grandes como Jim Clark, Dan Gurney, Richie Ginther, John Surtees, Graham Hill y Denny Hulme como ganadores.

Segunda etapa (1986-1992): tras 16 años de ausencia, regresó el “Gran Circo” con un contrato por cinco años. Gerhard Berger, de Benetton, inauguró esta era. En este periodo, Alain Prost y Ayrton Senna dejaron su huella en territorio azteca al dar una muestra de su talento.

Tercera etapa (2015-presente): iniciada bajo el reglamento de los motores híbridos, los Mercedes arribaron como favoritos y cumplieron con las expectativas. Nico Rosberg se quedó el trofeo del “Águila Real”; un año después, Lewis Hamilton hizo lo propio.

Red Bull es el equipo que más cómodo se siente en la pista capitalina, pues suma cinco victorias, todas de Max Verstappen (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023). Por ahora, la F1esta tricolor está programada hasta 2028.

¿Cuándo es el GP de México 2025?

El evento se celebrará del 24 al 26 de octubre, como ya es tradición, durante el último fin de semana del mes o el primero de noviembre.

Formato del fin de semana

Viernes: prácticas libres a las 12:30 y 16:00 hrs.
Sábado: último entrenamiento a las 11:30; clasificación a las 15:00 hrs.
Domingo: la carrera arranca a las 14:00 hrs.

Último ganador

Carlos Sainz Jr. es el ganador de la carrera en México del 2024. El español aseguró la pole y con esa ventaja aceleró a bordo del Ferrari para quedarse con la victoria. Lando Norris, de McLaren, fue segundo, y el otro Cavallino Rampante de Charles Leclerc completó el podio.

Boletos

Los precios de los boletos (paquete de 3 días) oscilan entre $3,900 y $30,500 pesos.

Lamentablemente, las entradas ya están agotadas.

Mexicanos en pista

Dos pilotos mexicanos han tenido la oportunidad de correr en casa:
+ Esteban Gutiérrez, en 2016.
Sergio “Checo” Pérez, presente en las nueve ediciones de la era moderna, con podios en 2021 y 2022.