
Hace dos años, la Fundación Pedro Friedeberg nació con la misión de salvaguardar, promover y difundir la obra del creativo y diseñador mexicano de ascendencia judío-alemana.
Actualmente, ese compromiso tomó forma al llevar su legado plástico al ámbito textil, a fin de abrir nuevas posibilidades para apreciar su trabajo en una dimensión distinta y contemporánea.
“Me encanta ver cómo las piezas de mi papá llegan a otras disciplinas; así, público más joven o personas interesadas en la moda, conectan con su arte y, literalmente, lo sienten en su propia piel”, expresó Diana Friedeberg, hija del artista y quien acudió a la cita en representación de su padre, Pedro Friedeberg.
Éste es el primer proyecto que tomo como parte de la plataforma y me enorgullece mucho llevar el trabajo de mi papá a otras estratósferas, ambientes y públicos”.
DIANA FRIEDEBERG, miembro del consejo directivo de la Fundación Pedro Friedeberg

Obras pictóricas como “Calendario Maya”, “Hola y Adiós”, “Espacio Disponible” y “El Estreno del Cine Chapultepec” fueron reinterpretadas en fulares de seda, sin perder de vista los elementos clave de su composición.
“Principalmente, rescatamos las perspectivas de eje y repeticiones que logra el maestro Pedro Friedeberg a través de íconos de su lenguaje visual, como medallones, líneas y figuras geométricas “, detalló el diseñador de moda Jorge Ayala, responsable de hacer la adaptación de los cuadros.

Durante la presentación del proyecto, realizada en una boutique de Polanco, trendsetters y fashionistas compartieron sus perspectivas sobre la trascendencia de las pinturas al terreno de la indumentaria artística.
“Lo que más me fascina del repertorio de Pedro Friedeberg es cómo te envuelve, abraza y transporta a otra dimensión y, ahora, al tener la oportunidad de llevarlo en el cuerpo, esa experiencia adquiere un significado más profundo”, comentó Fer Polín, empresaria.

Estas creaciones son únicas, porque es como portar un cuadro en tu propio cuerpo, eso las hace realmente mágicas”
PAULA ARANGO, directora de eventos especiales en el Patronato del Museo de Arte Popular
+ Lienzos portables

+ Durante el evento, hubo una pasarela para mostrar las adaptaciones de las obras de Pedro Friedeberg a mascadas de seda.
+ Los cuadros reinterpretados fueron ‘Calendario Maya’, ‘Hola y Adiós’, ‘Espacio Disponible’, ‘Jardín Botánico’, ‘Canción de Cuna en Febrero’, ‘Salud’, ‘Jaguares II’ y ‘El Estreno del Cine Chapultepec’.
Pedro Friedeberg abre las puertas de su estudio
Una década en la vida de Pedro Friedeberg
Juntar moda y arte plástico en una prenda es algo súper difícil, pero encuentro que los patrones de Friedeberg están muy bien plasmados conforme a sus simetrías; la sinergia fue perfecta”.
FER ESPÍRITU, empresaria en la industria de la moda
