Sebastián Guzmán Morán y Nicolás Valdez Lomelí

Nicolás Valdez Lomelí, de 12 años, y Sebastián Guzmán Morán, de 14, son un par de estudiantes apasionados de los números que aman resolver problemas, y tales cualidades fueron las que les consiguieron sendos pasajes a Vietnam para representar a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC).
Ambos adolescentes fueron los embajadores tapatíos de una delegación compuesta por ocho chicos mexicanos, los cuales concursaron contra talentos que provenían de diferentes partes del globo.
Del evento, Nicolás regresó con un cuarto lugar individual y con una medalla de plata como parte del equipo de primaria, mientras que Sebastián trajo una medalla de bronce como integrante del equipo de secundaria.
Una vez que volvieron a casa, concedieron una entrevista en la que detallaron toda su aventura, empezando por el momento en que fueron elegidos para este gran honor.

México brilló en la competencia por sus conocimientos matemáticos y su actitud amigable.

“Fue un proceso largo, primero tuvimos que pasar por las eliminatorias por municipio, después la estatal y la nacional”, recordó Nicolás, quien ya pasó a primero de secundaria en el Liceo del Valle.
“Todos los que quedamos en primer y segundo lugar formamos parte de una preselección de 22 niños que recibimos clases por medio año, y de ahí solo seleccionaron a cuatro de primaria y a cuatro de secundaria para la competencia.
“Al principio me sentía muy confiado para ganar, pero conforme pasaba el tiempo y había más entrenamientos, me di cuenta que era una competencia muy dura y en el último entrenamiento estaba indeciso, pero quedé seleccionado”.
Sebastián, quien actualmente cursa el tercer año de secundaria en el Centro Educativo para Altas Capacidades, también compartió detalles.
“De la preselección de 40 solo quedamos cuatro. Yo no pensaba que iba a quedar seleccionado, veía en las clases que estaban muy avanzados, pero lo logré”.
Los dos chicos coincidieron en que, durante cinco meses, estuvieron viajando a otros estados y dedicaron semanas a entrenamientos de 8 horas diarias, olvidándose de las fiestas y otras distracciones para concentrarse en la competencia, ¡pero todo valió la pena!
“Estar al otro lado del mundo, conocer a niños de 31 países y descubrir que somos buenos a nivel internacional, es muy padre”, añadió Nicolás.

La IMC busca estimular la creatividad de los estudiantes al plantearles problemas que requieren mucho ingenio para ser resueltos.

Al momento del concurso ambos traían los nervios al 100 por ciento, pero se enfocaron con diligencia en sus exámenes, los cuales incluían 15 preguntas que, en su mayoría, requerían respuestas cortas, aunque también había otras donde se debía desglosar el procedimiento.
“Sabía que no las terminaría, por eso me concentré a dejar perfectamente las respuestas en las que sí logré responder, y eso me dio la mención honorífica, que es el cuarto lugar”, mencionó Nicolás.
Cuando las autoridades del evento dieron a conocer los resultados, los ocho jóvenes mexicanos se sintieron felices y se dieron un respiro luego de tantas semanas de trabajo duro.
“Me encantó viajar a otro País, aunque tardamos casi día y medio en viajar; conocer otras culturas, personas de todo el mundo, fue algo que nunca olvidaré”, expresó Sebastián.
Esta historia de éxito no termina aquí, ya que los dos tapatíos están decididos a trabajar duro para ser seleccionados nuevamente y poder competir en la edición de 2026.

Durante esta experiencia, los chicos aprovecharon para conocer las maravillas locales; en la imagen, Nicolás aparece con su mamá, Luisa Lomelí.

La hazaña

– Para desempeñar un gran papel en la Competencia Internacional de Matemáticas, Nicolás y Sebastián comenzaron a prepararse desde diciembre de 2024; las clases se transmitían vía Zoom, pero una semana al mes se impartían en modo presencial, por lo que los chicos viajaban para ser capacitados por maestros de la UNAM en Mérida, Guanajuato y Chiapas.
– En abril de este año se definió la selección.
– Para llegar al evento, los chicos volaron durante 30 horas: partieron de Guadalajara a la Ciudad de México, de ahí se pasaron a Monterrey, después se trasladaron a Seúl, y finalmente arribaron a Da Nang, Vietnam.
– En Vietnam se hospedaron en una escuela donde pudieron convivir con los demás competidores.
– Sus mejores amigos fueron tres niños de la delegación peruana.
– Al principio, Nicolás no se sintió muy atraído por el aspecto de la comida local, pero una vez que la probó sí le gustó el sabor. Sebastián se volvió fan del pho, que es la sopa nacional vietnamita.
– Aunque las matemáticas los tenían muy ocupados, todos los competidores pudieron visitar sitios como las Colinas de Ba Na, el Puente Dorado (o Puente de las Manos), el Teleférico de Ba Na Hills, la estatua Lady Buddha y la selva local.

El suceso

La Competencia Internacional de Matemáticas (IMC por sus siglas en inglés) es el evento de más prestigio y rigor a nivel internacional, y está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.
Este año se llevó a cabo del 14 al 18 de agosto en Da Nang, Vietnam, donde la delegación tricolor se midió con equipos de Nepal, Mongolia, Tayikistán y Rumania.
En esta edición participaron 234 competidores en nivel primaria y 267 en nivel secundaria, provenientes de 31 países, la mayoría del Sudeste Asiático. Las únicas naciones de América que asistieron fueron México, Estados Unidos, Perú y Canadá.
El equipo de secundaria que ganó medalla de bronce estuvo integrado por Carlos Daniel Maya Rojas, de Hidalgo; Sebastián Guzmán Morán, de Jalisco; Gonzalo Díaz Mercado, de Morelos, y Derek Elías Ortiz, de Zacatecas.
En cuanto al equipo de primaria que consiguió la medalla de plata, este estuvo conformado por Miroslav Rybin Nikiforchina, de Chiapas; Nicolás Valdez Lomelí, de Jalisco; Briana Melchor Valdez, de Guerrero, y Jesús Gadiel Pintor Sánchez, de Querétaro.
El Comité Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas compartió en un comunicado que esta es la primera vez que un equipo mexicano de primaria consigue tal logro en la IMC.
También hubo menciones honoríficas, las cuales fueron entregadas a Briana Melchor Valdez, Nicolás Valdez Lomelí y Gonzalo Díaz Mercado.
Tales éxitos fueron posibles gracias al apoyo de los profesores Hugo Villanueva Méndez, de Puebla; César Guadarrama Uribe, de Yucatán; Kenya Verónica Espinosa Hurtado, de Ciudad de México, y Sergio Guzmán Sánchez, de Chiapas.
Por si fuera poco, ¡los estudiantes mexicanos también ganaron un trofeo especial por ser la delegación más amistosa del evento!

"Nos sentimos sumamente orgullosos de Nico y agradecemos profundamente al equipo de profesores que los prepararon y buscaron los medios para poderlos llevar hasta ahí. Con gran alegría han coronado el trabajo de más de un año de entrenamientos y sacrificios de parte de todo el equipo".
Luisa Lomelí
Mamá de Nicolás
"Estar cerca de él (Sebastián) en sus entrenamientos, ver sus ojos brillar, es parecido a ver a un deportista anotar un gol. Al igual que ellos, entrena todos los días, varias horas, y traza su destino buscando la ecuación perfecta. Las matemáticas son su pasión, su forma de interactuar, de hacer equipo y buscar construir un mundo mejor para todos".
Sucel Morán
Mamá de Sebastián
"Esta competencia de Vietnam IMC es producto de horas y horas de entrenamiento; sin importar si son días de clase, periodo de exámenes, fin de semana, días festivos o vacaciones. (Sebastián) es un apasionado por las matemáticas y es grato verlo satisfecho haciendo lo que le gusta".
Alberto Guzmán
Papá de Sebastián

Información: Lizeth Villegas. Fotos: Rodolfo Lasso.