¿Quiénes llegan al Supremo Tribunal de Justicia?
(Entre cuotas y cuates)
Luego de casi dos años de vacantes en el Palacio de Justicia, el Congreso del Estado finalmente nombró en paquete a nueve magistrados –cinco mujeres y cuatro hombres– que ostentarán el cargo por 12 años.
¿Pero cuáles son sus perfiles y quienes los impulsaron?

Un total de 127 aspirantes se inscribieron a las convocatorias y tuvieron que pasar por una revisión de idoneidad del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, así como un examen de conocimientos que practicó el Ceneval, entrevistas y los controles de confianza.
No obstante, el sistema de cuotas se impuso en las designaciones: Movimiento Ciudadano se quedó con seis posiciones, el PAN con dos, el Grupo UdeG una; Morena y PRI quedaron fuera de los acuerdos.
Las adiciones al Supremo Tribunal de Justicia del Estado son un compuesto de jueces, ex funcionarios ejecutivos y nóveles en la impartición justicia.

Bogar Salazar Loza
PAN - Cuñado del Diputado Gustavo Macías

Georgina Del Real Vizcaíno
MC - Impulsada por Secretario Alberto Esquer

Ruth Gallardo Vega
Patrocinio del Grupo UdeG

Elsa Navarro Hernández
MC - Apoyada por diputado Héctor Pizano

Ana Cristina Espinosa Valadez
MC - Respaldo de Salvador Caro

Adrián Talamantes Lobato
MC - Encargo del Gobernador Enrique Alfaro

José Luis Álvarez Pulido
MC - Ligado con Síndico Rafael Martínez

José Luis Gutiérrez Miranda
PAN - Vinculado con diputado Hernán Cortés
