1-Planear cada día

 

Si sientes que necesitas más de 24 horas para cumplir con todas las tareas del día, definitivamente debes de organizarte con anticipación.

A cada día debes de destinar un horario de todas las actividades que debes cumplir y sobre todo seguirlo. Una planificación con buena estructura puede hacer tu día más productivo y cumplir más fácilmente con cada uno de los objetivos.

2-Crear una rutina

Es igual de importante que planear cada día, sobre todo por qué hará más fácil la organización diaria. Una de las recomendaciones por parte de expertos es levantarse temprano, incluso antes de que salga el sol para utilizar ese tiempo en alguna actividad de reflexión o avanzar en las actividades diarias.

3-Conocen sus fuerzas y debilidades

Identificar que habilidades son las que te ayudan a desarrollar tu emprendimiento y cuales necesitas, es indispensable para saber en características puedes enfocarte y cuales aprender un poco más.

No debes de temer al identificar tus debilidades, sino más bien es una manera de crecer profesionalmente.

4-Tener objetivos semanales y mensuales

Sin objetivos, será muy difícil saber a dónde quieres llegar, estos deben contemplarse tanto para las semanas como mensuales e inclusos diarios. Una recomendación es que estos objetivos queden escritos en algún lugar visible y además tengan fecha para cumplirse, asegúrate de que sean periodos alcanzables.

5-No dejan de aprender

Recuerda que siempre debes mantener actualizados tus conocimientos, por lo tanto es indispensable nunca dejar de aprender, puedes comenzar por conocer más sobre la industria en la que trabajas, nuevas tecnologías o sobre habilidades que puedan ayudarte a ser un mejor líder.

6-Crean oportunidades

Los emprendedores no suelen esperar a que las oportunidades aparezcan, si no deben de buscarlas e incluso crearlas. Por lo que es importante que te mantengas alerta sobre las nuevas necesidades de tus consumidores y también de las tendencias para evitar quedarse atrás.

7-Dedicar tiempo para sí mismo

En ocasiones el emprendimiento se lleva todo el tiempo, pero también es necesario que dediques algunos minutos del día para cuidarte, hacer ejercicio, comer saludablemente, hacer actividades recreativas y dormir bien, porque esto además te ayudara a mantener la energía para realizar todas las actividades necesarias de tu negocio.

8-Conocer de finanzas

Este es una parte de la empresa que no debes dejar pasar, conocer sobre las finanzas y sobre todo de tu empresa, te ayudará a saber cuánto dinero reinvertir, metas financieras mensuales, modernizar procesos, fuentes de financiamientos que puedes requerir en algún momento de tu proyecto.

9-Comparten sus conocimientos

Otra manera de aprender, también es compartiendo lo que sabes y que mejor si es con tu equipo de trabajo, de esta manera estarás ayudando a incrementar el conocimiento de las personas que colaboran contigo y refuerzas lo que sabes.

10-Rodearse con personas con fines similares

Rodearte de personas que tienen la “chispa” del emprendimiento no solo hará que puedas conocer a personas que entiendan este proceso de desarrollar un negocio, si no también ayudará a ampliar tu lista de contactos, clientes e incluso posibles proveedores.