CAMBIO DE JUGADA

En una mañanera de cambio de jugada, el presidente confirma que Arturo Herrera no será propuesto para dirigir el Banco de México y en su lugar va la Subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja. Aseguró que este cambio fue porque quieren que participen más mujeres en cargos públicos; además, reconoció la labor de la funcionaria destacando que gracias a ella se ha logrado que el país tenga estabilidad financiera. “Es una muy buena servidora pública, honesta… independiente… y por primera vez estará encabezando una mujer Banxico… no es una tecnócrata que recibe órdenes del presidente o del titular de la SHCP como era antes…”. Sobre el destino de Arturo Herrera no dijo nada.

Además, aplaudió que el Senado haya elegido a Loretta Ortiz como Ministra de la Corte manifestando que es especialista en derecho constitucional y defensora de los derechos humanos.

Sobre el tema de la inflación, evitó entrar en detalles de cómo está afectando a los bolsillos de los mexicanos pero sí aseguró que es un fenómeno mundial, “hay una crisis post pandemia que se está manifestando en todos los países, nosotros tenemos una inflación igual que la de Estados Unidos, como del 6%, Brasil va en el 11%…”. Deseó que se resuelva pronto y recalcó que “también por eso necesitamos la reforma eléctrica para estabilizar los precios”.

Volvió a defender el método de las encuestas para elegir a los candidatos y prefirió no opinar sobre el apoyo que están dando Mario Delgado y Ricardo Monreal al titular de la SEGOB, Augusto Adán López, para que sea un posible presidenciable, “yo de eso no opino…”.

Anunció que hoy por la tarde llegará a Zacatecas acompañado de todo su gabinete, dijo que respaldarán al gobernador David Monreal y a la gente de ese estado, aunque no habló de los asesinatos que se han registrado en los últimos días, mencionó que hay un enfrentamiento entre dos bandas delictivas por el fentanilo.

Anunció que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ya está en pláticas para analizar el aumento salarial que habrá para el próximo año, recordó que este 2021, sólo hubo un incremento para el sector obrero y los trabajadores del Estado “porque las cámaras no quisieron que fuera general, yo espero que este año se llegue a un acuerdo…”.

Criticó al INAI por tratar de frenar el decreto que blinda a las obras de su gobierno y aseguró que no tiene nada que ver con la transparencia. Recordó que ese organismo tiene un presupuesto de más de mil mdp y se encargó de ocultar información sobre la corrupción en el periodo neoliberal.

Finalmente, dijo que mientras esté en el gobierno su política de apoyo total para PEMEX y CFE seguirá, aprovechó para pasar una entrevista que hizo Carlos Loret de Mola al entonces titular de PEMEX, Emilio Lozoya, donde aseguraba que con la reforma energética se iba a fomentar el empleo, la economía y el fortalecimiento de la paraestatal.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
  • Quién es quién en las mentiras de la semana: lamenta que The Washington Post diga que México no quiere dejar de usar carbón cuando es totalmente falso, y el país establece en la reforma eléctrica la modernización de las hidroeléctricas y se construirá en Sonora la hidroeléctrica solar más grande del país. Niegan que Gas Bienestar dé el gas más caro en Iztapalapa que el resto de las empresas. Mienten por supuesta renuncia del Secretario de Salud, Jorge Alcocer. Desmienten a Carlos Loret de Mola sobre la supuesta contratación de empresas fantasmas por parte de la SEDENA.

  • Sobre la presidencia del Banco de México, afirma que no será propuesto Arturo Herrera, y enviará la propuesta de Victoria Rodríguez Ceja, la Subsecretaria de Hacienda. Aseguró que el cambio de opinión fue porque quieren que participen más mujeres, se lleve a cabo este cambio reconociendo el trabajo que ha hecho la subsecretaria de egresos, ha trabajado muy bien, y es la encargada del manejo de inversiones públicas y ha actuado con mucha responsabilidad al no gastar por gastar, a ella se debe que tengamos estabilidad financiera, que no se haya recurrido a deuda adicional, es una muy buena servidora pública y por primera vez estará encabezando una mujer el BM. Asegura que sí cumple con los requisitos. Con Victoria Rodríguez se seguirá respetando la autonomía de Banxico, es una mujer independiente, no es una tecnócrata que recibe órdenes del presidente.

  • Celebra que el Senado haya elegido a la nueva ministra, estamos también hablando de otra mujer sobresaliente, es abogada, especialista en derecho constitucional pero también defensora de derechos humanos.

  • Evita opinar sobre la posibilidad de que Adán Augusto López, actual SEGOB, participe en las encuestas de Morena para presidenciable, aunque deja en claro que todos pueden participar siempre y cuando no tengan antecedentes penales. Cualquier hombre o mujer tienen derecho. Sobre el procedimiento, es un consejo de buena fe, una recomendación, porque cuando hay que elegir candidatos hay tensiones y el método de las encuestas ayuda a que no haya confrontación, a que no haya pleitos y es un proceso democrático porque es la gente quién decide.

  • Sobre la inflación asegura que es un fenómeno mundial, hay una crisis post pandemia que se está manifestando en todos los países, nosotros tenemos una inflación igual que la de Estados Unidos, como del 6%, Brasil va en el 11%. Espera que se resuelva pronto y también por eso necesitamos la reforma eléctrica, para estabilizar los precios. Muestra que en el periodo neoliberal la inflación estaba más arriba.

  • Yo no sé cómo hay gente insensata y de mal corazón que desea que regrese la política conservadora donde no se privilegiaba el salario mínimo, a pesar de que ha subido en el gobierno de AMLO, sigue siendo superior el de Guatemala, El Salvador. No se puede aumentar el salario mínimo de manera desproporcionada, querer recuperar todo lo que se perdió de poder adquisitivo en 30 años. El aumento para el próximo año lo está analizando una comisión en la STyPS. Recuerda que el año pasado el aumento solo se hizo en el sector obrero y los trabajadores del Estado y las cámaras no quisieron, ahora espera que sí se logre el consenso.

  • Sobre el decreto a las obras de la 4T, dice que es una forma de agilizar los trámites y no tiene nada que ver con la transparencia, critica al INAI por querer interponer una queja ante la SCJN por decir que está ocultando la información cuando ellos que tienen un presupuesto de mil mdp, mantuvieron reservada información referente a los que no pagaban impuestos y de Odebrecht y ahora con este gobierno son muy exigentes.

  • En Zacatecas se está dando un enfrentamiento de grupos del narcotráfico, vamos a reunirnos y a respaldar a David Monreal y dar todo el apoyo al pueblo de Zacatecas, va todo el gabinete, van a estar hoy por la tarde y mañana también y se va a reforzar todo el plan de seguridad.

  • Vamos a seguir apoyando a PEMEX y a la CFE mientras esté en el gobierno, no vamos a permitir que se arruinen.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Defienden su verdad.
  • Cambia jugada en Banxico.
  • Busca inyectar confianza en los inversionistas.
  • Aplaude llegada de ministra 4T a la SCJN.
  • Evita polarizar ante apoyo de algunos morenos al titular de la SEGOB.
  • Muestra el camino a Morena para elegir candidatos.
  • Minimiza índices de inflación.
  • Prepara aumento salarial general para trabajadores.
  • Defiende su decreto de blindaje a obras 4T.
  • Acepta crisis en Zacatecas por el crimen organizado.
  • Reafirma su política de apoyo a las empresas paraestatales.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • Me ha tocado proponer a dos hombres y a dos mujeres.

  • Quiere ser Claudio X González candidato, pues haga encuesta, capaz que le gana a Diego o a Quadri, no porque tenga más dinero, no es que ya nos reunimos y este va a ser, o en una convención o congreso y ahí deciden, ya todo arreglado.

  • Decían cómo iba a llegar un campesino a la cámara de diputados, pues lo que se necesita es gente honesta. Fueron los que votaron en contra de la reforma energética cuando billetearon o maicearon a legisladores. Cuando salimos con los estatutos de la tómbola si se hubieran dado cuenta no nos los hubieran aprobado…

  • En el periodo neoliberal el salario mínimo lo depreciaron un 70%.

  • En Ocosingo, Chiapas, dice no saber de supuestas amenazas de un grupo de delincuencia organizada para desplazar a varias familias de sus casas. “Vamos a checar…y apoyar…”.

  • No se acuerdan que este organismo de Claudio X. González, Mexicanos contra la Corrupción, promovió como 100 amparos para que no se hiciera el aeropuerto Felipe Ángeles, solo que no pudieron, pero qué tal que ahora inventen otra violación a los derechos de los machuchones y le conceda el amparo un juez.

  • Yo envío la terna para que elija el senado al ministro o la ministra, tres, dos mujeres y un hombre, de primera a los tres y ustedes creen que yo mandé hablar a Monreal y a decirle la línea es esta, quiero que quede Loretta, o le pedí al Secretario de Gobernación, habla con Monreal para que lo orientes como era antes, no. Ellos ahí es su facultad de los senadores. Esta es la cuarta transformación, es como las otras tres, igual de profunda.

  • Ye he hecho los señalamientos que tienen que ver con la luz de los Oxxos y por eso se oponen a la reforma eléctrica, por lo demás corresponde a los gobiernos estatales (porque no pagan el servicio de basura en Quintana Roo).

  • Pasado mañana estarán en Guanajuato.

  • Explicó de nueva cuenta los contratos que dieron en el periodo neoliberal por la reforma energética y no cumplieron con lo acordado en la producción petrolera. Pidió recordar el caso del Sr. Lozoya y el otro extitular de PEMEX.

  • Pasa una entrevista con Carlos Loret de Mola y el ex titular de PEMEX, Emilio Lozoya, donde asegura que no se está privatizando PEMEX.

PARA NO HABLAR DE

  • Colgados en Fresnillo, Zacatecas.

  • Familiares de Pablo Gómez en el Gobierno Federal.

  • Balaceras en diversos estados.

  • Morenos en el Pandora Papers.

  • SEGOB y los derechos humanos.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Crimen organizado.

CON QUIÉN LO DIJO

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de Quién es quién en las mentiras de la semana, dijo que la reunión entre el presidente y sus homólogos de Canadá y Estados Unidos fue un éxito; sin embargo, los medios aseguraron que por la reforma eléctrica de AMLO iba a haber choque entre estos mandatarios, situación que no fue cierta.

El presidente anunció que para la presidencia del Banco de México no será propuesto Arturo Herrera, y sí Victoria Rodríguez Ceja, la Subsecretaria de Hacienda. Aseguró que el cambio de opinión fue porque quieren que participen mujeres y la subsecretaria ha trabajado muy bien, es la encargada del manejo de inversiones públicas y ha actuado con mucha responsabilidad de no gastar por gastar, a ella se debe el que tengamos estabilidad financiera.

j.gomez@institu.to