El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo celebró 10 años con la presentación de finalistas, menciones especiales del jurado y ganadores en distintas categorías, así como el “Premio a la Trayectoria de Arquitectura 2021”.
Este premio busca promover y distinguir las obras que mejor reflejan el diseño, arquitectura e interiorismo contemporáneo, además de premiar la creatividad con el uso de materiales cerámicos Interceramic.


Celebración única
El décimo premio se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, en donde se reunieron a todos los ganadores del 2012 a 2020, así como los finalistas del 2021. Para celebrar el aniversario, los más de 100 invitados convivieron en los diversos eventos que preparó Interceramic.

La celebración constó de una visita a la Planta 10 de Interceramic en San Luis de la Paz, Guanajuato, un recorrido al Viñedo San Lucas con cata de vinos y comida, así como una noche de gala en El Astillero de Querétaro.
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo
El premio contó con más de mil 200 participantes en esta edición. Jesús Olivas, director general de Interceramic, así como un prestigioso jurado, hicieron entrega de los premios a los ganadores de este año en nueve categorías:
- Estudiantes de Arquitectura y Diseño: Fernando Pérez de la Universidad Autónoma de Coahuila, por “Komorebi Showroom” (Saltillo, Coahuila).
- Diseño de Interiores Comercial: Jorge Limón y Adriana Limón de LC Arquitectura, por “DOMU Córdoba” (Córdoba, Veracruz).
- Diseño de Interiores Residencial: Renatta Chain y Lina Siman de Chain + Siman, por “Casa Ocre” (CDMX).
- Arquitectura Comercial: Agustín Landa y Rolando Martínez de Landa + Martínez, por “Foro 4 León” (León, Guanajuato).
- Arquitectura Institucional: Manuel Cervantes, Salvador Macías y Magui Peredo de Manuel Cervantes Estudio + Estudio Macías Peredo, por “Torre Avancer” (San Luis Potosí, San Luis Potosí).
- Arquitectura Residencial Multifamiliar: Rafael Pardo, por “Departamentos Zoncuantla” (Coatepec, Veracruz).
- Arquitectura Residencial Unifamiliar: Gerardo Rivero y Maritere Rivero de RIMA Design Group, por “Casa Sal” (San José del Cabo, Baja California Sur).
- Aplicación de Cerámica Comercial: Israel Ruiz, Paola Alencaster y Raúl de la Cerda de PAIR ARQUITECTURA + RAÚL DE LA CERDA, por “Polly´s Place” (CDMX).
- Aplicación de Cerámica Residencial: Susana Castillo de Susana Castillo Arquitectos, por “Ach” (Chihuahua, Chihuahua).
Premio a la Trayectoria de Arquitectura 2021
Para homenajear a los grandes maestros, Interceramic otorgó el Premio a la Trayectoria de Arquitectura 2021 a Alfonso López Baz y Javier Calleja. La dupla de arquitectos trabaja junta desde 1971 bajo el nombre de López Baz y Calleja, y en 1987 formaron Grupo LBC Arquitectos.
López Baz y Calleja egresaron de la UNAM en 1971, han sido maestros y conferencistas en numerosas universidades nacionales y del extranjero, siendo la última la Universidad Roma Tre en Roma. También cuentan con exposiciones en ciudades como París.
Grupo LBC ha diseñado para diversos ámbitos como oficinas, arquitectura de interiores y los dedicados a la cultura y recreación. Para esto, conjunta grupos interdisciplinarios en campos como diseño industrial, metalmecánica, iluminación especializada, diseño de mobiliario, acústica, entre otras.
El grupo ha sido distinguido con diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional: siete primeros premios y más de diez menciones en las Bienales Nacionales de Arquitectura, dos premios nacionales de interiorismo, tres premios Íconos del diseño de la revista Architectural Digest, así como diversas publicaciones en más de 250 libros y revistas de todo el mundo.
Jurado de primer nivel

Con el objetivo de otorgar respeto y confiabilidad a los premios, el jurado se integró por prestigiosos profesionales del mundo de la arquitectura e interiorismo en México:
La interiorista Covadonga Hernández, fundadora de la firma MarqCó.
Félix Sánchez, socio fundador de Sánchez Arquitectos y Asociados y Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura.
Bernardo Gómez-Pimienta, BGP Arquitectura y Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Norte, de la CDMX.
Alexandre Lenoir, CEO de Lenoir & Asociados Estudio de Arquitectura y Ex Presidente de la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey.
Juan Pablo Serrano, socio fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos, Work+ y colaborador en Serrano Arquitectos y Asociados.
Además, para este año se incorporaron miembros del jurado invitados de primer nivel:
Olga Hanono, diseñadora de interiores, quien ha sido reconocida como una autoridad en el mundo del interiorismo por la World Wide Alliance of Interior Design como “Diseñadora del año” en 2018.
Verónica González, fundó y dirige VGZ Arquitectura. Su trabajo se ha especializado en integrar tecnologías sustentables y entendimiento del sitio para arquitectura residencial y comercial.
Onceava edición en puerta
Interceramic continúa su compromiso de promover, celebrar y reconocer el talento nacional e internacional en el terreno de la arquitectura y el interiorismo. La convocatoria para el 2022 será lanzada el próximo año a través de la página: