Desde hace 26 años, Fundación Educa México, A.C., ha realizado múltiples esfuerzos para beneficiar a escuelas creadas por la sociedad civil en distintos Estados de la República.

Mónica Cinco, Claudia González, Berenice Luján, Macario Jiménez, Patricia Pérez-Borja, Marialicia Corcuera, Andrea Flamand y Mercedes Galguera

Para lograr su objetivo, se ha valido de un sinfín de programas e iniciativas para que niñas, niños y jóvenes, directivos, maestros y maestras, personal operativo, así como madres y padres de familia tengan un respaldo que garantice un desarrollo educativo digno en todos los sentidos.

"Cuando me platicaron del proyecto y que se enfocaba en educar, me pareció increíble, les dije: ‘¿qué y cómo le hacemos?’”, Macario Jiménez, diseñador de modas

“Estamos muy contentas por el apoyo que hemos tenido de los donantes, que no han dejado de estar ahí para sacar adelante la idea de Educa; sin embargo, tenemos grandes retos”, platicó Mónica Cinco, directora general del organismo.

“A lo largo de la pandemia, alrededor de 4 mil 300 estudiantes de nuestra red dejaron de asistir a clases, por lo que tenemos el desafío de trabajar para que vuelvan y que ninguno se quede sin estudios”.

Fue así que gracias al interés por continuar con la labor recurrieron al diseñador Macario Jiménez, a quien le propusieron hacer un proyecto en conjunto, mediante el cual pudieran continuar con la recaudación de fondos.

"Educa está muy comprometida, va siempre buscando el apoyo de gente líder en México, como lo es Macario”, Claudia González, miembro del consejo de Fundación Educa

De esta manera, surgió una colaboración que dio como resultado dos t-shirts con el logo del creativo de alta costura, mismas que fueron intervenidas por infantes que pertenecen a la red de beneficiarios y que con su venta se destinará el 100 por ciento de lo obtenido para la causa.

“Siempre tenemos que ayudar y qué mejor que hacerlo mediante educación, yo creo que la gente que tiene este respaldo, cuenta con la oportunidad de tener un mejor futuro, y cuando esto sucede, todo funciona mejor”, opinó el creativo.

"A mí, me encantó, creo que es algo para niños, adultos y personas con más edad; al final, quienes la usen son aquellos interesados en cambiar el mundo y contribuir a la sociedad”, Andrea Flamand, directora de procuración de fondos

Finalmente, las mujeres miembros de la fundación compartieron la algarabía mientras portaban con orgullo sus playeras, instando a que más personas conozcan y se sumen a este esfuerzo en conjunto.

“Estamos muy orgullosas del resultado, es lo que nos motiva a seguir trabajando y buscando apoyo para continuar sacando adelante este propósito”, expresó Berenice Luján, coordinadora de procuración de fondos de la asociación.