la
mañanera
entre líneas
APAPACHA AL EJÉRCITO


En una mañanera de resarcimiento, el Presidente aprovecha que mañana es el día del Ejército para exculparlo de todos sus pecados históricos, recordó que los militares son pueblo uniformado y recalcó que ningún titular de la Sedena ha sido responsable de las decisiones que ha tomado el Ejecutivo federal, “las manchas que tiene no son atribuibles a los mandos militares sino a los Gobiernos, porque no olvidemos que el jefe supremo es el Presidente de la República, en el 68 fue el Ejecutivo, y así en todos los casos, nosotros tenemos esa enorme ventaja, que tenemos un ejército popular. Son leales a las instituciones…ahora es más la lealtad, no solo al Presidente, sino al pueblo, y el compromiso de contribuir al desarrollo de México, nos están ayudando como nunca…”
Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, volvió al tema de los medios de comunicación, defendió a los buenos, los que no ganan millones y no golpean al Gobierno y a los malos los instó a que publiquen cuánto ganan. En el caso de Carlos Loret de Mola, le volvió a pedir permiso para publicar todos los recibos que tienen de su salario de hace un año. “Nos vamos a sorprender de lo que reciben…”
“Hay amigos que me dicen ya no sigas hablando de los medios, dale vuelta a la página, no, no, es un asunto político peligroso, ¿qué quisieran que pasara? que la gente pensara que todos somos iguales… los hijos de Andrés Manuel son lo mismo a los de otros Presidentes y no somos iguales, nosotros venimos de una lucha y tenemos ideales. Por eso yo puedo decir qué tengo de bienes…”
Se burló de las declaraciones del senador de Estados Unidos, Ted Cruz, luego de criticar al Gobierno mexicano por los asesinatos de periodistas. Dijo que es lógico porque ese político está en contra de que se ayude a los pobres y que haya migrantes trabajando en su país. “Me preocuparía si me estuviera apoyando…”
Reconoció que el programa de regularización de los autos chocolate no ha dado resultados y que los propietarios tienen que pagar más de 2 mil 500 pesos; además, dijo que son muy pocas las oficinas para realizar el trámite, “el martes vamos a tener la reunión pero vamos a solucionar…”
En compañía de la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reconoció que en Ciudad Juárez hay dos cárteles que están peleando por la plaza para la venta de droga y por eso los índices de violencia. Aunque la mandataria no quiso entrar en detalle, les mandó decir a los delincuentes que ni el Gobierno federal ni el Estatal van a dar su brazo a torcer y pidió que no se metan con civiles.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reconoció que gracias a la fuerza coordinada entre el estado y el Gobierno federal hay buenos resultados en los tres municipios donde había más violencia. Informó sobre la renovación de las aduanas, dijo que es una de las más importante del país. Dijo que todo lo que se decida y que beneficie en las aduanas es bienvenido. Recalcó que Chihuahua tiene que tener mayor bienestar con las decisiones que se están tomando. Lamentó que Ciudad Juárez esté tan abandonado y haya tanta pobreza.
Sedena: Chihuahua tiene 7,109 elementos que se dedican a cuidar el estado, y de las fuerzas armadas se cuenta con 9,089, sumando un total de más de 15 mil elementos. Resalta que en la mayoría de delitos se han disminuido los índices, menos en extorsión y secuestro.
Este lunes toca presentar el informe de seguridad y los resultados son positivos, hemos decidido por convicción que quien comete un delito sea castigado, pero se vienen arrastrando vicios, de cuando se vendían las plazas, cuando no se sabía en dónde empezaba la delincuencia y en donde terminaba la autoridad al grado que se tuvo un ex-SSP que ahora está siendo juzgado. Estamos evitando que haya contubernio y no todo depende del Gobierno federal.
Hoy informaron que aquí en Chihuahua se detuvo a una persona acusada de secuestro, un delincuente peligroso que actuaba en Zacatecas, y se llevó a ese estado y un juez lo dejó en libertad en la madrugada. Eso sigue sucediendo, por eso cuando hay contubernio es muy difícil.
Es natural que el senador de Texas y que no está de acuerdo con el Gobierno mexicano se exprese negativamente por los asesinatos a periodistas. Él está en contra de la política de apoyo a los pobres y de los migrantes que trabajan en Estados Unidos. Ayer hubo una especie de #TodosSomosTedCruz de parte de los conservadores mexicanos. Es un timbre de orgullo que un senador como esta persona se lance en contra del Gobierno al que represento.
Resalta la buena relación con Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, dijo que no habló de nada referente al financiamiento a la organización de Mexicanos Unidos contra la Delincuencia, recalcó que están esperando la respuesta de Estados Unidos pero a través de una carta diplomática como se solicitó. Este grupo se hace llamar Mexicanos en Contra de la Corrupción, imagínense.
Ayer hizo un llamado respetuoso a Loret de Mola para que le permita dar a conocer las pruebas que tiene de que gana 35 millones 200 mil pesos al año, casi 3 millones de pesos mensuales. Ojalá y lo acepte, lo digo porque cuando protestaron que cuando todos eran como Loret, dijeron que era exagerado, pero el INAI no le permite dar a conocer esas pruebas porque sostiene que no es dinero público, pero sí, lo puede probar. Otros como Jorge Ramos, Joaquín López Dóriga, Ciro, Carmen, también deberían saber cuánto ganan porque nos vamos a quedar anonadados, porque no nos imaginamos cuánto ganan, y les pagan para no defender al pueblo.
Hoy aparece en el periódico REFORMA que los amenazó a los Junco, no es cierto, dijo que nació en la era de Salinas y que habría que investigar cómo consiguieron el edificio y el terreno donde están. Dijo que el cuestionamiento de ayer es por qué se meten con los hijos, y hasta en las mafias se respetaban los hijos, y aseguró que él nunca se ha metido con la familia de Alejandro Junco. Sí considero que es un pasquín inmundo, innominable del conservadurismo más nefasto y corrupto de los últimos tiempos. Una prensa así, que no es toda, es la que hizo la campaña en contra de Francisco I. Madero. Quisieran que me quedara callado, hace unos días Jorge Ramos puso “Nos están matando”. Nosotros no somos iguales, ni siquiera censuramos, no es el caso de antes, la misma Carmen Aristegui que porque hizo un reportaje le quitaron el programa, Gutiérrez Vivó se fue del país, no hay represión, siempre vamos a respetar el derecho a disentir pero queremos tener el derecho de réplica. Tenemos que buscar los equilibrios.
Tiene información de que hoy se puede solucionar el tema del aguacate, hoy se va a emitir una resolución y a partir de la semana próxima se estaría normalizando la exportación. Es básicamente revisar la regulación y se van a reforzar esos mecanismos.
Reconocen que hay pugnas entre dos grupos de la delincuencia organizada en Ciudad Juárez, la Gobernadora evita decir los nombres pero acepta que asesinatos y feminicidios han sido por la lucha de la plaza para la venta de drogas. Asegura que no se van a rendir, ni el Gobierno federal ni el estatal.
Explica que hay muchas quejas en la frontera por la regularización de los autos chocolates, dice que son más de 2 mil 500 pesos porque se tiene que dar dinero a los agentes aduanales, y que hay pocos lugares para realizar el trámite. El martes próximo se tiene una reunión para solucionar el tema.
Se va a inaugurar uno de los mejores aeropuertos del mundo, solo hay tres en el mundo de 4 mil 500 metros las pistas. Cuando lo vea la gente se va a sentir muy orgullosa y esto se logró por una decisión donde apoyó al pueblo al decir no a Texcoco y sí a Santa Lucía.
Respetamos mucho el trabajo de los periodistas, y podemos tener diferencias pero es con los grupos de intereses creados, la mayoría de periodistas merecen todo nuestro respeto. Dice que en los estados y municipios la banqueta es muy estrecha y a veces los políticos se topan con comunicadores que no quieren.
Mañana es día del ejército, recuerda que el Ejército es revolucionario, surgido del pueblo, las manchas que tiene no son atribuibles a los mandos militares sino a los Gobiernos, porque no olvidemos que el jefe supremo es el Presidente de la república, en el 68 fue el Ejecutivo, y así en todos los casos, nosotros tenemos esa enorme ventaja, que tenemos un ejército popular. Son leales a las instituciones. Ahora es más la lealtad, no solo al Presidente, sino al pueblo, y el compromiso de contribuir al desarrollo de México, nos están ayudando como nunca.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
Acepta la militarización en aduanas.
Muestran resultados de las fuerzas armadas en Chihuahua.
Ve con buenos ojos su estrategia de seguridad.
Denuncia que Poder Judicial sigue con prácticas corruptas.
Evita hablar de los asesinatos a periodistas.
Fortalece relación con Estados Unidos a través del embajador.
Evita apagar conflicto con Carlos Loret de Mola.
Busca apoyo del pueblo para dar espalda a comunicólogos enemigos de la 4T.
Se olvida de la supuesta libertad de expresión que permite su Gobierno.
Descarga furia en contra de la prensa que lo critica.
Urge respuesta de EU para reabrir frontera al aguacate.
Admiten presencia del crimen organizado en Cd. Juárez.
Reconoce que programa de regularización de autos-chocolate no da resultados.
Presume su aeropuerto 4T.
Separa a los periodistas buenos y a los que considera malos.
Exculpa a los militares de pecados históricos.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS

Hay una definición de precios máximos en gas LP, pide que el titular de Profeco investigue si en Chihuahua se está cumpliendo o no con las tarifas. Asegura que en general ya se logró establecer los precios máximos.
Con Cruz, presidente municipal de Juárez, y con Maru, estamos trabajando, y nunca nos peleamos y si nos peleamos no será por este tema de seguridad.
Hidalgo llegó a decir que el único dios de ustedes, los oligarcas, es el dinero. Fíjense qué odio, cuánta hazaña, 10 años la cabeza expuesta. En la reforma lo mismo.
Presume que como ya no hay corrupción se ha estado ahorrando dinero y no se ha contraído deuda, aparte de las megaobras, resalta las sucursales del Banco del Bienestar. Es muy importante terminar con la corrupción, si logramos vivir con honestidad vamos a lograr la transformación.
Aún no hay fecha para el inicio del Hospital del IMSS-Bienestar. Aclara que se está en un trámite de la propiedad del terreno pero que sí es un hecho que se realizará.
Da total respaldo a Maru Campos y bromean.
En 2006 contraron a un publicista, él acuñó de que AMLO peligro, y luego lo contrataron en Estados Unidos y sacó lo mismo Obama, un peligro, y aquí lo que funcionó fue el fraude, pero sí tuvo efecto en la campaña mediática. Porque una mentira que se repite varias veces puede convertirse en verdad.
Hay amigos que me dicen ya no sigas hablando de los medios, dale vuelta a la página, no, no, es un asunto político peligroso, que quisieran que pasara que la gente pensara que todos somos iguales, si los hijos de Andrés Manuel son lo mismo al de otros Presidentes y no somos iguales, nosotros venimos de una lucha y tenemos ideales. Por eso yo puedo decir qué tengo de mis bienes.
Pasa el video de Baja California donde amenaza al Grupo REFORMA.
Resalta que un periodista del REFORMA que cubre la mañanera es tan educado.


PARA NO HABLAR DE
Violencia en Zacatecas.
División entre Ricardo Monreal y Cuitláhuac García.
Trifulca morenista.
Sus hijos y el cacao.
Morenistas en el Pandora Papers.
Segob y los derechos humanos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.
CON QUIÉN LO DIJO
Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua, informó sobre la situación en materia de seguridad y los logros que se han obtenido por la coordinación con el Gobierno federal, destacó que en los tres municipios donde se registraba mayor violencia, los índices han disminuido.


Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que en materia de seguridad, solo se ha aumentado en secuestro y en extorsión y los demás han bajado, sobre todo en homicidio doloso, trata de personas, robo de vehiculos, entre otros. Reveló que Chihuahua ha reducido un 15 por ciento los homicidios como parte del programa de atención a los estados más violentos.
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, reveló que existe la posibilidad de que hoy se informe sobre la normalización de la exportación del aguacate a Estados Unidos. Dijo que han estado en pláticas y se están revisando posibles regularizaciones.
