ORO
1. LEÑA

Cervecería: Colablanca
Son 19 medallas ya las que suma este brewing en sus casi cuatro años de historia, y a esta Lager Oscura le debe buena parte de los méritos, pues resultó con oro de la Copa Quetzal 2021, y recién con otro primer lugar en la categoría de Lager Oscura.
- Estilo: Dark Lager
- Alcohol por vol: 4.5 %
- Notas de cata: Color marrón, notas a pan tostado, nuez, amargor terroso y final especiado. Cuerpo ligero y refrescante.
- Maridaje: Cortes a la parrilla, pay de nuez y queso cheddar.
- Encuéntrala: Directo de su tap room, ubicado en Calzada Norte 14- 06, Ciudad Granja.
2. BARRANQUEÑA

Cervecería: Barrio Chico
Desde hace cerca de cinco años esta cervecería del barrio de Analco no se cansa de jugar con malta, lúpulo, levadura y hasta con CBD, y que bueno porque con esta etiqueta, que tiene menos de .5% de cáñamo, ganó en la categoría de cervezas con cannabis.
- Estilo: American Pale Ale
- Alcohol por vol: 6.9 %
- Notas de cata: Color dorado pálido y aroma a lúpulo. Notas herbales, amargor balanceado. Es muy refrescante en boca.
- Maridaje: Carnes, quesos, hamburguesas, nachos y fish and chips.
- Encuéntrala: barriochico.com/store/cerveza-barranquena.
3. LA BLANCA AHUMADA

Cervecería: La Blanca
La buena racha que esta cerveza de trigo trae desde 2016, cuando también ganó oro pero en la Copa Cerveza México, no la pierde a la fecha, y para prueba la presea dorada que se colgó ahora en Copa Cervecera del Pacífico, en la categoría de ahumadas.
- Estilo: Weissbier
- Alcohol por vol: 5.3%
- Notas de cata: Cerveza clara, de tono ámbar. Aroma y sabor potente a notas ahumadas y mezquite. Burbujas persistentes y retrogusto persistente ahumado.
- Maridaje: Platos ahumados, jamones, quesos, carne de conejo, jabalí y cordero.
- Encuéntrala: Directo de fábrica, en Lope de Vega 127, Arcos Vallarta; también en Rappi y en Vinorreyes Vinatería.
4. PANDO

Cervecería: Rey Árbol
Los majestuosos tules de Oaxaca, los baobabs africanos y otros árboles han logrado permear raíces hasta el vaso que llena este emprendimiento desde octubre de 2019. Fue apenas en febrero cuando lanzó esta etiqueta reposada en barricas de jerez y ya se llevó presea dorada en la categoría de añejadas en madera.
- Estilo: Barleywine reposada en barricas de jerez
- Alcohol por vol: 14%
- Notas de cata: Color rojizo oscuro, con notas a caramelo, toffee, miel y madera, gracias a su reposo en barrica.
- Maridaje: Creeme brulee, flan, quesos gorgonzola, gruyere y cheddar añejado.
- Encuéntrala: Craft, Vinos y Más, Almacén de Botellas, Vinos El Paso y más.
Plata
5. Bajalajara

- Cervecería: Colaboración entre Colablanca y Bruer
- Estilo: Ámbar Lager
- Alcohol por vol: 5.8%
- Notas de cata: Color ámbar, de espuma marfil. Aromas de pan tostado, sabor similar pero con un final semi dulce y amargor especiado.
- Maridaje: Salchicha blanca, chorizo argentino, púleles pork, pollo a la parrilla y pizza de champiñones.
- Encuéntrala: Próximamente en el tap room de Colablanca, Vinos El Paso, Almacén de Botellas, El grillo y más.
6. Soberbia

- Cervecería: Capital Pecado
- Estilo: Imperial Stout
- Alcohol por vol: 9%
- Notas de cata: Color negro, con ligeros destellos rubíes, espuma marrón de buena retención, perla compacta. En nariz y boca domina la malta tostada, con notas a corteza de pan, nueces, pasas, frutos secos, chocolate y un ligero toque a vino generoso, como jerez.
- Maridaje: Cortes finos de carne (t-bone, picaña, tomahawk) lomo mechado, fruit cake, trufa de chocolate y mole negro.
- Encuéntrala: Fresko, Rappi, Vinos El Paso, Patán Ale House, Peter Woods Sur, Louie Burger y más.
7. Follow the White Rabbit

- Cervecería: Santa sabina
- Estilo: Russian Imperial Stout White Chocolate Pecan Stout
- Alcohol por vol: 11%
- Notas de cata: Color negro intenso, burbuja persistente de color capuchino. Aromas y sabores predominantes de sus adjuntos: chocolate blanco y nuez pecana. Cuerpo y amargor medio. Retrogusto de chocolate blanco.
- Maridaje: Esta cervecería recomienda tomarla sola.
- Por el momento no está disponible, sino hasta septiembre.
8. Blanka

- Cervecería: Loba
- Estilo: Witbier
- Alcohol por vol: 4.8%
- Notas de cata: Color amarillo paja, turbia y con espuma blanca de pequeñas burbujas. Aroma de cereales, cítricos y especies. En boca es de un cuerpo medio-bajo y su carbonatación corresponde a un nivel medio-alto, con un ligero sabor ácido y un final seco.
- Maridaje: Platos vegetarianos, como la coliflor rostizada.
- Encuéntrala: Umho, Gregorio Dávila 76, Col. Americana.
9. Vienna

- Cervecería: Duque
- Estilo: Vienna Lager
- Alcohol por vol: 4.8%
- Notas de cata: Color ámbar oscuro con ligero. Aroma y sabores a maltas tostadas, caramelo y pan; y un toque de dulce. Amargor bajo y balanceado, lo que la hace una cerveza muy tomable y fresca.
- Maridaje: Comida mexicana y pollo frito.
- Encuéntrala: Almacén de Botellas, Casa de los Aguachiles, Panadería de Barrio y York Pub.
10. Grizzly

- Cervecería: California Brewing Co
- Estilo: English Porter
- Alcohol por vol: 4.6%
- Notas de cata: De color marrón oscuro. En boca destaca por sus sabores a chocolate oscuro, caramelo, toffe, maltas tostadas y ligero toque a café. Cuerpo medio y bajo amargor, ligeramente dulce en boca.
- Maridaje: Platos ahumados o asados, como cortes de carne, salchichas o productos cárnicos con bastante grasa como el tocino o la panceta.
- Encuéntrala: Av. Manuel Acuña 3184, Monraz; Av. Guadalupe 1130-local 3, Jardín de San Ignacio; Plaza D’Lucca, Valle Real.
Otras que ganaron medalla
- Fractal Tres, ganó medalla de plata en categoría de cervezas internacionale.
- Cañita, una Lager Americana, de Cervecería Fortuna, se colgó bronce.
- Sueño Rosa, de Cerveza Loba, es otra chela con bronce, aunque en categoría de Frutas y Especias.
Información: Viridiana Muñoz. Fotos: Tomadas de Internet.