¿Ya cuentas con tu RFC, pero te cambiaste de casa? Notifícaselo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar sanciones. Conoce los pasos para realizar el cambio de domicilio, ya seas una persona física o moral.
Primero: ¿Qué es el domicilio fiscal?
- De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, el domicilio fiscal para el caso de las personas físicas es el sitio donde tengan su residencial habitual.
- Para las personas morales, el domicilio fiscal es aquél donde se lleva la administración principal del negocio.
Entonces, qué pasa si me cambio de domicilio y no le notificó al SAT?
Según lo establecido en el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF), de no ser notificado el cambio de domicilio, las multas serán de 3,870 hasta 11,600 pesos.
Las personas físicas y morales cuentan con un plazo de 10 días para realizar la notificación, de lo contrario se aplicarán las sanciones correspondientes.
Fue a partir de este año que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo obligatorio que los mayores de 18 años acudieran a sus oficinas para tramitar su RFC, que antes podía obtenerse a través del portal de internet. Esto con la finalidad de que quedará asentado su domicilio fiscal y notificaran cualquier cambio.
¿Qué tienes que hacer para actualizar tu dirección?
Para hacer el cambio puedes acudir a cualquiera de los módulos del SAT con previa cita, pero ¡ojo! actualmente éstas son escasas. O el fisco pone a tu disposición la opción de presentar el aviso de cambio de domicilio fiscal en su página de internet, para lo cual debes cumplir con lo siguiente:
- Contar con e.firma (firma electrónica)
- Buen historial de cumplimiento en tus obligaciones fiscales.
- Tener un estado de domicilio distinto a No Localizado.
En caso de no cumplir con dichos requisitos, el tramite realizado por internet quedará clasificado como Precaptura, por lo que se deberá de concluir acudiendo con previa cita en las oficinas del SAT y llevando los requisitos establecidos en el portal de internet.
¿Quiénes pueden presentar el aviso de cambio de domicilio ante el SAT?
Las personas físicas o morales que realicen las siguientes acciones:
- Establezcan su domicilio fiscal en un sitio diferente al último manifestado en el RFC.
- Deban actualizar datos que no impliquen un cambio de ubicación como teléfono fijo, móvil, correo electrónico, tipo de vialidad, tipo de inmueble, referencias adicionales, características del domicilio, o entre calles, así como en los casos de cambio de nomenclatura o numeración oficial.
- Deban considerar un nuevo domicilio fiscal en términos del artículo 10 del CFF.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Los pasos que tendrás que seguir para presentar el aviso de cambio fiscal ante el SAT son:
- Primero deberás acceder a https://www.sat.gob.mx/personas/tramites-del-rfc y dar clic en “Iniciar”.
- Te tendrás que autentificar mediante tu e.firma para acceder al trámite. Igualmente podrás seleccionar la opción de acceso por contraseña, capturando tu RFC y contraseña, pero para concluir el trámite tendrás que firmar con tu e.firma.
- Selecciona el botón “Calendario” y asigna la fecha del aviso.
- Posteriormente, tendrás que registrar los datos del domicilio fiscal de acuerdo con las indicaciones que aparecen en el apartado “Detalle domicilio”.
- Revisa la información que has brindado. Una vez concluida la revisión del Aviso de Actualización, si todo es correcto, da clic en “Confirmar”.
- Para concluir la solicitud, deberás “firmar” con tu e.firma.
- Con ello terminarás la presentación de aviso de cambio de domicilio fiscal y se generará el documento de “Acuse de movimientos de actualización de situación fiscal”.
Con esto concluyes la captura del aviso de cambio de domicilio y se genera el siguiente documento:
Estos pasos también te ayudarán si al tramitar tu Constancia de Situación Fiscal te percataste de que el domicilio registrado no corresponde al actual. Para cumplir con el fisco podrás descargar la constancia tal como está, pero es importante que actualices tu información lo antes posible.
Fuente: SAT